Situación de las superficies limitadoras de obstáculos en aeropuertos del SNA
- Autores
- Pitrelli, Sergio; Faut, Rogelio; Di Bernardi, Carlos Alejandro
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objeto del presente es evidenciar algunas situaciones que se presentan en aeropuertos pertenecientes al Sistema Nacional de Aeropuertos (SNA) respecto de las servidumbres aeronáuticas, específicamente las superficies limitadoras de obstáculos (SLOs), las cuales teóricamente deberían estar libres de obstáculos en pos de la seguridad operacional. Básicamente se trata de dar a conocer el estado de situación respecto de lo teóricamente deseable, según la normativa de aplicación, sobre la proyección en altura de objetos en el espacio aéreo circundante, entendiéndose por objetos tanto los naturales como los antrópicos, es decir, aquellos generados por la acción del hombre. Para ello se toma como antecedente un estudio teórico previo (Grupo de Transporte Aéreo GTA, 2013) de SLOs realizado para los aeropuertos del SNA y se los contrasta con la información oficial publicada por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), para los aeropuertos en estudio, sobre restricciones, obstáculos e incluso modificaciones de las superficies limitadoras mencionadas. Luego se establecen diferentes criterios de análisis que permiten evidenciar situaciones particulares y definir un orden de importancia de aeropuertos a tener en cuenta como prioritarios a la hora de actualizar las SLOs. Como conclusión general se observa la importancia de la temática y la necesidad de tener herramientas de análisis y un sistema de bases de datos georreferenciadas. El desarrollo se realiza en función de la experiencia de trabajos desarrollados en la UIDET GTA-GIAI y de las normativas de aplicación dada por la Organización de Aviación de Civil Internacional.
Grupo de Transporte Aéreo - Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria - Materia
-
Ingeniería Aeronáutica
aeropuerto
operaciones
superficies
obstáculos
restricciones
seguridad operacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73009
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_49849926f29be35cc585eb5f603ab245 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73009 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Situación de las superficies limitadoras de obstáculos en aeropuertos del SNAPitrelli, SergioFaut, RogelioDi Bernardi, Carlos AlejandroIngeniería Aeronáuticaaeropuertooperacionessuperficiesobstáculosrestriccionesseguridad operacionalEl objeto del presente es evidenciar algunas situaciones que se presentan en aeropuertos pertenecientes al Sistema Nacional de Aeropuertos (SNA) respecto de las servidumbres aeronáuticas, específicamente las superficies limitadoras de obstáculos (SLOs), las cuales teóricamente deberían estar libres de obstáculos en pos de la seguridad operacional. Básicamente se trata de dar a conocer el estado de situación respecto de lo teóricamente deseable, según la normativa de aplicación, sobre la proyección en altura de objetos en el espacio aéreo circundante, entendiéndose por objetos tanto los naturales como los antrópicos, es decir, aquellos generados por la acción del hombre. Para ello se toma como antecedente un estudio teórico previo (Grupo de Transporte Aéreo GTA, 2013) de SLOs realizado para los aeropuertos del SNA y se los contrasta con la información oficial publicada por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), para los aeropuertos en estudio, sobre restricciones, obstáculos e incluso modificaciones de las superficies limitadoras mencionadas. Luego se establecen diferentes criterios de análisis que permiten evidenciar situaciones particulares y definir un orden de importancia de aeropuertos a tener en cuenta como prioritarios a la hora de actualizar las SLOs. Como conclusión general se observa la importancia de la temática y la necesidad de tener herramientas de análisis y un sistema de bases de datos georreferenciadas. El desarrollo se realiza en función de la experiencia de trabajos desarrollados en la UIDET GTA-GIAI y de las normativas de aplicación dada por la Organización de Aviación de Civil Internacional.Grupo de Transporte Aéreo - Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria2016-11-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73009spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:51:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73009Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:51:37.607SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Situación de las superficies limitadoras de obstáculos en aeropuertos del SNA |
| title |
Situación de las superficies limitadoras de obstáculos en aeropuertos del SNA |
| spellingShingle |
Situación de las superficies limitadoras de obstáculos en aeropuertos del SNA Pitrelli, Sergio Ingeniería Aeronáutica aeropuerto operaciones superficies obstáculos restricciones seguridad operacional |
| title_short |
Situación de las superficies limitadoras de obstáculos en aeropuertos del SNA |
| title_full |
Situación de las superficies limitadoras de obstáculos en aeropuertos del SNA |
| title_fullStr |
Situación de las superficies limitadoras de obstáculos en aeropuertos del SNA |
| title_full_unstemmed |
Situación de las superficies limitadoras de obstáculos en aeropuertos del SNA |
| title_sort |
Situación de las superficies limitadoras de obstáculos en aeropuertos del SNA |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pitrelli, Sergio Faut, Rogelio Di Bernardi, Carlos Alejandro |
| author |
Pitrelli, Sergio |
| author_facet |
Pitrelli, Sergio Faut, Rogelio Di Bernardi, Carlos Alejandro |
| author_role |
author |
| author2 |
Faut, Rogelio Di Bernardi, Carlos Alejandro |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Aeronáutica aeropuerto operaciones superficies obstáculos restricciones seguridad operacional |
| topic |
Ingeniería Aeronáutica aeropuerto operaciones superficies obstáculos restricciones seguridad operacional |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objeto del presente es evidenciar algunas situaciones que se presentan en aeropuertos pertenecientes al Sistema Nacional de Aeropuertos (SNA) respecto de las servidumbres aeronáuticas, específicamente las superficies limitadoras de obstáculos (SLOs), las cuales teóricamente deberían estar libres de obstáculos en pos de la seguridad operacional. Básicamente se trata de dar a conocer el estado de situación respecto de lo teóricamente deseable, según la normativa de aplicación, sobre la proyección en altura de objetos en el espacio aéreo circundante, entendiéndose por objetos tanto los naturales como los antrópicos, es decir, aquellos generados por la acción del hombre. Para ello se toma como antecedente un estudio teórico previo (Grupo de Transporte Aéreo GTA, 2013) de SLOs realizado para los aeropuertos del SNA y se los contrasta con la información oficial publicada por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), para los aeropuertos en estudio, sobre restricciones, obstáculos e incluso modificaciones de las superficies limitadoras mencionadas. Luego se establecen diferentes criterios de análisis que permiten evidenciar situaciones particulares y definir un orden de importancia de aeropuertos a tener en cuenta como prioritarios a la hora de actualizar las SLOs. Como conclusión general se observa la importancia de la temática y la necesidad de tener herramientas de análisis y un sistema de bases de datos georreferenciadas. El desarrollo se realiza en función de la experiencia de trabajos desarrollados en la UIDET GTA-GIAI y de las normativas de aplicación dada por la Organización de Aviación de Civil Internacional. Grupo de Transporte Aéreo - Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria |
| description |
El objeto del presente es evidenciar algunas situaciones que se presentan en aeropuertos pertenecientes al Sistema Nacional de Aeropuertos (SNA) respecto de las servidumbres aeronáuticas, específicamente las superficies limitadoras de obstáculos (SLOs), las cuales teóricamente deberían estar libres de obstáculos en pos de la seguridad operacional. Básicamente se trata de dar a conocer el estado de situación respecto de lo teóricamente deseable, según la normativa de aplicación, sobre la proyección en altura de objetos en el espacio aéreo circundante, entendiéndose por objetos tanto los naturales como los antrópicos, es decir, aquellos generados por la acción del hombre. Para ello se toma como antecedente un estudio teórico previo (Grupo de Transporte Aéreo GTA, 2013) de SLOs realizado para los aeropuertos del SNA y se los contrasta con la información oficial publicada por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), para los aeropuertos en estudio, sobre restricciones, obstáculos e incluso modificaciones de las superficies limitadoras mencionadas. Luego se establecen diferentes criterios de análisis que permiten evidenciar situaciones particulares y definir un orden de importancia de aeropuertos a tener en cuenta como prioritarios a la hora de actualizar las SLOs. Como conclusión general se observa la importancia de la temática y la necesidad de tener herramientas de análisis y un sistema de bases de datos georreferenciadas. El desarrollo se realiza en función de la experiencia de trabajos desarrollados en la UIDET GTA-GIAI y de las normativas de aplicación dada por la Organización de Aviación de Civil Internacional. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11-23 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73009 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73009 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978551947558912 |
| score |
13.087074 |