Prácticas de lo sensible : Prefacio para un archivo de la producción artística colectiva en las artes argentinas (2001 hasta la actualidad)

Autores
Romero, Alicia
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Lo que sigue son fragmentos de un preproyecto: anotaciones relativas a su marco conceptual. La finalidad es indagar la dimensión social sensible, a partir del estudio de un corpus de producciones artísticas argentinas contemporáneas. Desde 1983 se percibe en nuestro país la emergencia de múltiples acciones que se inscriben en la agenda democrática. Entre otros aspectos, ellas proveen lecturas estéticas diversas y aún divergentes de lo social según su peculiar disposición ética. El campo artístico participa activamente en la construcción de «lo sensible» y un conjunto de sus prácticas apuesta a la renovación del vínculo directo entre artes y sociedad; este movimiento se acelera y expande a partir de la crisis de 2001. Muchos trabajos se organizan y ejercen en forma colectiva, ya sea al interior del dominio específico o por fuera, en colaboración con algún sector de la comunidad. Postulamos que allí se gesta una diferencia que afecta los sentidos canónicos del arte tanto como sus revisiones modernas, post y neo modernas. En particular, que allí se originan otros sentidos de la sensibilidad, en sincronía con el interés que este tema ha adquirido en las últimas décadas en distintos ámbitos disciplinares.
Mesa 6
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
dimensión social
producción artística
campo artístico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38798

id SEDICI_5e1831679166ed6d38e7742486eaf4ab
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38798
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Prácticas de lo sensible : Prefacio para un archivo de la producción artística colectiva en las artes argentinas (2001 hasta la actualidad)Romero, AliciaBellas Artesdimensión socialproducción artísticacampo artísticoLo que sigue son fragmentos de un preproyecto: anotaciones relativas a su marco conceptual. La finalidad es indagar la dimensión social sensible, a partir del estudio de un corpus de producciones artísticas argentinas contemporáneas. Desde 1983 se percibe en nuestro país la emergencia de múltiples acciones que se inscriben en la agenda democrática. Entre otros aspectos, ellas proveen lecturas estéticas diversas y aún divergentes de lo social según su peculiar disposición ética. El campo artístico participa activamente en la construcción de «lo sensible» y un conjunto de sus prácticas apuesta a la renovación del vínculo directo entre artes y sociedad; este movimiento se acelera y expande a partir de la crisis de 2001. Muchos trabajos se organizan y ejercen en forma colectiva, ya sea al interior del dominio específico o por fuera, en colaboración con algún sector de la comunidad. Postulamos que allí se gesta una diferencia que afecta los sentidos canónicos del arte tanto como sus revisiones modernas, post y neo modernas. En particular, que allí se originan otros sentidos de la sensibilidad, en sincronía con el interés que este tema ha adquirido en las últimas décadas en distintos ámbitos disciplinares.Mesa 6Facultad de Bellas Artes2006-09-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38798spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-22474-1-6info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2006-Jornadas%20IHA/IV%20Jornadas%20de%20Investigacion/PDF/28_Practicas%20de%20lo%20sensible.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38798Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:12.142SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas de lo sensible : Prefacio para un archivo de la producción artística colectiva en las artes argentinas (2001 hasta la actualidad)
title Prácticas de lo sensible : Prefacio para un archivo de la producción artística colectiva en las artes argentinas (2001 hasta la actualidad)
spellingShingle Prácticas de lo sensible : Prefacio para un archivo de la producción artística colectiva en las artes argentinas (2001 hasta la actualidad)
Romero, Alicia
Bellas Artes
dimensión social
producción artística
campo artístico
title_short Prácticas de lo sensible : Prefacio para un archivo de la producción artística colectiva en las artes argentinas (2001 hasta la actualidad)
title_full Prácticas de lo sensible : Prefacio para un archivo de la producción artística colectiva en las artes argentinas (2001 hasta la actualidad)
title_fullStr Prácticas de lo sensible : Prefacio para un archivo de la producción artística colectiva en las artes argentinas (2001 hasta la actualidad)
title_full_unstemmed Prácticas de lo sensible : Prefacio para un archivo de la producción artística colectiva en las artes argentinas (2001 hasta la actualidad)
title_sort Prácticas de lo sensible : Prefacio para un archivo de la producción artística colectiva en las artes argentinas (2001 hasta la actualidad)
dc.creator.none.fl_str_mv Romero, Alicia
author Romero, Alicia
author_facet Romero, Alicia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
dimensión social
producción artística
campo artístico
topic Bellas Artes
dimensión social
producción artística
campo artístico
dc.description.none.fl_txt_mv Lo que sigue son fragmentos de un preproyecto: anotaciones relativas a su marco conceptual. La finalidad es indagar la dimensión social sensible, a partir del estudio de un corpus de producciones artísticas argentinas contemporáneas. Desde 1983 se percibe en nuestro país la emergencia de múltiples acciones que se inscriben en la agenda democrática. Entre otros aspectos, ellas proveen lecturas estéticas diversas y aún divergentes de lo social según su peculiar disposición ética. El campo artístico participa activamente en la construcción de «lo sensible» y un conjunto de sus prácticas apuesta a la renovación del vínculo directo entre artes y sociedad; este movimiento se acelera y expande a partir de la crisis de 2001. Muchos trabajos se organizan y ejercen en forma colectiva, ya sea al interior del dominio específico o por fuera, en colaboración con algún sector de la comunidad. Postulamos que allí se gesta una diferencia que afecta los sentidos canónicos del arte tanto como sus revisiones modernas, post y neo modernas. En particular, que allí se originan otros sentidos de la sensibilidad, en sincronía con el interés que este tema ha adquirido en las últimas décadas en distintos ámbitos disciplinares.
Mesa 6
Facultad de Bellas Artes
description Lo que sigue son fragmentos de un preproyecto: anotaciones relativas a su marco conceptual. La finalidad es indagar la dimensión social sensible, a partir del estudio de un corpus de producciones artísticas argentinas contemporáneas. Desde 1983 se percibe en nuestro país la emergencia de múltiples acciones que se inscriben en la agenda democrática. Entre otros aspectos, ellas proveen lecturas estéticas diversas y aún divergentes de lo social según su peculiar disposición ética. El campo artístico participa activamente en la construcción de «lo sensible» y un conjunto de sus prácticas apuesta a la renovación del vínculo directo entre artes y sociedad; este movimiento se acelera y expande a partir de la crisis de 2001. Muchos trabajos se organizan y ejercen en forma colectiva, ya sea al interior del dominio específico o por fuera, en colaboración con algún sector de la comunidad. Postulamos que allí se gesta una diferencia que afecta los sentidos canónicos del arte tanto como sus revisiones modernas, post y neo modernas. En particular, que allí se originan otros sentidos de la sensibilidad, en sincronía con el interés que este tema ha adquirido en las últimas décadas en distintos ámbitos disciplinares.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-09-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38798
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38798
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-22474-1-6
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2006-Jornadas%20IHA/IV%20Jornadas%20de%20Investigacion/PDF/28_Practicas%20de%20lo%20sensible.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615867720007680
score 13.070432