En ronda
- Autores
- González Villarreal, Sabrina; Barcelone, Constanza; Ramos, Virginia; Elorza, Milagros; Cambareri, María Sol; Gange, Camila; Vieytes, Agustina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción Con la ronda lúdica se logra que el niño interiorice, utilice el espacio y el tiempo, se exprese verbalmente y corporalmente, desarrollo de su percepción motora, visual, auditiva y táctil contribuyendo así con todas las áreas de forma integral. Objetivo Incorporar al niño a juegos de grupo y colectivos. Estimular la relación con los compañeros y los odontólogos. Disminuir la ansiedad anterior a la atención odontológica. Contribuir a la asimilación de la situación odontológica, partiendo del logro de un mayor nivel de confianza por parte del niño. Promover recreación, libre expresión y una sana convivencia. Fomentar el juego, el canto y las rondas como elementos de expresión y participación dentro de una cultura.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Odontología Pediátrica
Juegos Recreacionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121637
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5ae2247fd0f9f11ad88222bbff8f957d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121637 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
En rondaGonzález Villarreal, SabrinaBarcelone, ConstanzaRamos, VirginiaElorza, MilagrosCambareri, María SolGange, CamilaVieytes, AgustinaOdontologíaOdontología PediátricaJuegos RecreacionalesIntroducción Con la ronda lúdica se logra que el niño interiorice, utilice el espacio y el tiempo, se exprese verbalmente y corporalmente, desarrollo de su percepción motora, visual, auditiva y táctil contribuyendo así con todas las áreas de forma integral. Objetivo Incorporar al niño a juegos de grupo y colectivos. Estimular la relación con los compañeros y los odontólogos. Disminuir la ansiedad anterior a la atención odontológica. Contribuir a la asimilación de la situación odontológica, partiendo del logro de un mayor nivel de confianza por parte del niño. Promover recreación, libre expresión y una sana convivencia. Fomentar el juego, el canto y las rondas como elementos de expresión y participación dentro de una cultura.Facultad de Odontología2020-11-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121637spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:31:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121637Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:31:21.127SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
En ronda |
title |
En ronda |
spellingShingle |
En ronda González Villarreal, Sabrina Odontología Odontología Pediátrica Juegos Recreacionales |
title_short |
En ronda |
title_full |
En ronda |
title_fullStr |
En ronda |
title_full_unstemmed |
En ronda |
title_sort |
En ronda |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González Villarreal, Sabrina Barcelone, Constanza Ramos, Virginia Elorza, Milagros Cambareri, María Sol Gange, Camila Vieytes, Agustina |
author |
González Villarreal, Sabrina |
author_facet |
González Villarreal, Sabrina Barcelone, Constanza Ramos, Virginia Elorza, Milagros Cambareri, María Sol Gange, Camila Vieytes, Agustina |
author_role |
author |
author2 |
Barcelone, Constanza Ramos, Virginia Elorza, Milagros Cambareri, María Sol Gange, Camila Vieytes, Agustina |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Odontología Pediátrica Juegos Recreacionales |
topic |
Odontología Odontología Pediátrica Juegos Recreacionales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción Con la ronda lúdica se logra que el niño interiorice, utilice el espacio y el tiempo, se exprese verbalmente y corporalmente, desarrollo de su percepción motora, visual, auditiva y táctil contribuyendo así con todas las áreas de forma integral. Objetivo Incorporar al niño a juegos de grupo y colectivos. Estimular la relación con los compañeros y los odontólogos. Disminuir la ansiedad anterior a la atención odontológica. Contribuir a la asimilación de la situación odontológica, partiendo del logro de un mayor nivel de confianza por parte del niño. Promover recreación, libre expresión y una sana convivencia. Fomentar el juego, el canto y las rondas como elementos de expresión y participación dentro de una cultura. Facultad de Odontología |
description |
Introducción Con la ronda lúdica se logra que el niño interiorice, utilice el espacio y el tiempo, se exprese verbalmente y corporalmente, desarrollo de su percepción motora, visual, auditiva y táctil contribuyendo así con todas las áreas de forma integral. Objetivo Incorporar al niño a juegos de grupo y colectivos. Estimular la relación con los compañeros y los odontólogos. Disminuir la ansiedad anterior a la atención odontológica. Contribuir a la asimilación de la situación odontológica, partiendo del logro de un mayor nivel de confianza por parte del niño. Promover recreación, libre expresión y una sana convivencia. Fomentar el juego, el canto y las rondas como elementos de expresión y participación dentro de una cultura. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121637 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121637 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904415911018496 |
score |
12.993085 |