EduIAS, como estrategia de formación que apunta a lograr un aprendizaje significativo y colaborativo asistido por computador
- Autores
- Belcastro, Ángela; Morgante, Silvina; Paz, Verónica de la; Oriana, Gabriela Carmen; Ritter, Pamela; Bertone, Rodolfo Alfredo
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo principal de este proyecto de investigación de la UNPSJB, es el de elaborar instrumentos con casos de estudio en el área de Sistemas y Administración, que incorporen mejoras en el proceso de enseñanza-aprendizaje del análisis de sistemas, presentando situaciones reales evaluando el empleo de recursos didácticos innovadores en la metodología de enseñanza. El equipo de trabajo ha participado en Congresos Nacionales e Internacionales donde se ha puesto la herramienta EduIAS, al alcance de los alumnos, durante las cursadas 2003 y 2004, diversificando la metodología de enseñanza. Dicha herramienta es dinámica y se encuentra disponible en: http://www.ing.unp.edu.ar/cesbor/, desde el 24-08-03, y apoya al proceso de enseñanza-aprendizaje del análisis de sistemas. El equipo del proyecto tiene el firme afán y anhelo de diseñar material bibliográfico de gran valor para la enseñanza y aprendizaje del análisis de sistemas y desarrollo de sistemas de información. En este trabajo se ha puesto especial interés en la teoría del aprendizaje, y en los recursos, estrategias y métodos que se emplean para mejorar y facilitar el aprendizaje del alumno, examinando componentes de apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje (CAPEA), y presentando ejemplos concretos de elementos actuales de EduIAS, que favorecen y apoyan el aprendizaje significativo y colaborativo asistido por computador. Dichos componentes, han sido clasificados en base al tipo e instancia de aprendizaje, cuyo mejoramiento se desea lograr al incluirlos, con el objeto de innovar en materia de recursos didácticos y mejorar la calidad educativa.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Educación
aprendizaje significativo y colaborativo asistido por computador
Computer Uses in Education
Learning
análisis de sistema
Collaborative learning - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19124
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_598887d5ca80b8e57de4a24c0cc90d88 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19124 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
EduIAS, como estrategia de formación que apunta a lograr un aprendizaje significativo y colaborativo asistido por computadorBelcastro, ÁngelaMorgante, SilvinaPaz, Verónica de laOriana, Gabriela CarmenRitter, PamelaBertone, Rodolfo AlfredoCiencias InformáticasEducaciónaprendizaje significativo y colaborativo asistido por computadorComputer Uses in EducationLearninganálisis de sistemaCollaborative learningEl objetivo principal de este proyecto de investigación de la UNPSJB, es el de elaborar instrumentos con casos de estudio en el área de Sistemas y Administración, que incorporen mejoras en el proceso de enseñanza-aprendizaje del análisis de sistemas, presentando situaciones reales evaluando el empleo de recursos didácticos innovadores en la metodología de enseñanza. El equipo de trabajo ha participado en Congresos Nacionales e Internacionales donde se ha puesto la herramienta EduIAS, al alcance de los alumnos, durante las cursadas 2003 y 2004, diversificando la metodología de enseñanza. Dicha herramienta es dinámica y se encuentra disponible en: <a href ="http://www.ing.unp.edu.ar/cesbor/">http://www.ing.unp.edu.ar/cesbor/</a>, desde el 24-08-03, y apoya al proceso de enseñanza-aprendizaje del análisis de sistemas. El equipo del proyecto tiene el firme afán y anhelo de diseñar material bibliográfico de gran valor para la enseñanza y aprendizaje del análisis de sistemas y desarrollo de sistemas de información. En este trabajo se ha puesto especial interés en la teoría del aprendizaje, y en los recursos, estrategias y métodos que se emplean para mejorar y facilitar el aprendizaje del alumno, examinando componentes de apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje (CAPEA), y presentando ejemplos concretos de elementos actuales de EduIAS, que favorecen y apoyan el aprendizaje significativo y colaborativo asistido por computador. Dichos componentes, han sido clasificados en base al tipo e instancia de aprendizaje, cuyo mejoramiento se desea lograr al incluirlos, con el objeto de innovar en materia de recursos didácticos y mejorar la calidad educativa.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2005-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf114-123http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19124spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:53:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19124Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:46.338SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
EduIAS, como estrategia de formación que apunta a lograr un aprendizaje significativo y colaborativo asistido por computador |
title |
EduIAS, como estrategia de formación que apunta a lograr un aprendizaje significativo y colaborativo asistido por computador |
spellingShingle |
EduIAS, como estrategia de formación que apunta a lograr un aprendizaje significativo y colaborativo asistido por computador Belcastro, Ángela Ciencias Informáticas Educación aprendizaje significativo y colaborativo asistido por computador Computer Uses in Education Learning análisis de sistema Collaborative learning |
title_short |
EduIAS, como estrategia de formación que apunta a lograr un aprendizaje significativo y colaborativo asistido por computador |
title_full |
EduIAS, como estrategia de formación que apunta a lograr un aprendizaje significativo y colaborativo asistido por computador |
title_fullStr |
EduIAS, como estrategia de formación que apunta a lograr un aprendizaje significativo y colaborativo asistido por computador |
title_full_unstemmed |
EduIAS, como estrategia de formación que apunta a lograr un aprendizaje significativo y colaborativo asistido por computador |
title_sort |
EduIAS, como estrategia de formación que apunta a lograr un aprendizaje significativo y colaborativo asistido por computador |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Belcastro, Ángela Morgante, Silvina Paz, Verónica de la Oriana, Gabriela Carmen Ritter, Pamela Bertone, Rodolfo Alfredo |
author |
Belcastro, Ángela |
author_facet |
Belcastro, Ángela Morgante, Silvina Paz, Verónica de la Oriana, Gabriela Carmen Ritter, Pamela Bertone, Rodolfo Alfredo |
author_role |
author |
author2 |
Morgante, Silvina Paz, Verónica de la Oriana, Gabriela Carmen Ritter, Pamela Bertone, Rodolfo Alfredo |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Educación aprendizaje significativo y colaborativo asistido por computador Computer Uses in Education Learning análisis de sistema Collaborative learning |
topic |
Ciencias Informáticas Educación aprendizaje significativo y colaborativo asistido por computador Computer Uses in Education Learning análisis de sistema Collaborative learning |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo principal de este proyecto de investigación de la UNPSJB, es el de elaborar instrumentos con casos de estudio en el área de Sistemas y Administración, que incorporen mejoras en el proceso de enseñanza-aprendizaje del análisis de sistemas, presentando situaciones reales evaluando el empleo de recursos didácticos innovadores en la metodología de enseñanza. El equipo de trabajo ha participado en Congresos Nacionales e Internacionales donde se ha puesto la herramienta EduIAS, al alcance de los alumnos, durante las cursadas 2003 y 2004, diversificando la metodología de enseñanza. Dicha herramienta es dinámica y se encuentra disponible en: <a href ="http://www.ing.unp.edu.ar/cesbor/">http://www.ing.unp.edu.ar/cesbor/</a>, desde el 24-08-03, y apoya al proceso de enseñanza-aprendizaje del análisis de sistemas. El equipo del proyecto tiene el firme afán y anhelo de diseñar material bibliográfico de gran valor para la enseñanza y aprendizaje del análisis de sistemas y desarrollo de sistemas de información. En este trabajo se ha puesto especial interés en la teoría del aprendizaje, y en los recursos, estrategias y métodos que se emplean para mejorar y facilitar el aprendizaje del alumno, examinando componentes de apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje (CAPEA), y presentando ejemplos concretos de elementos actuales de EduIAS, que favorecen y apoyan el aprendizaje significativo y colaborativo asistido por computador. Dichos componentes, han sido clasificados en base al tipo e instancia de aprendizaje, cuyo mejoramiento se desea lograr al incluirlos, con el objeto de innovar en materia de recursos didácticos y mejorar la calidad educativa. Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
El objetivo principal de este proyecto de investigación de la UNPSJB, es el de elaborar instrumentos con casos de estudio en el área de Sistemas y Administración, que incorporen mejoras en el proceso de enseñanza-aprendizaje del análisis de sistemas, presentando situaciones reales evaluando el empleo de recursos didácticos innovadores en la metodología de enseñanza. El equipo de trabajo ha participado en Congresos Nacionales e Internacionales donde se ha puesto la herramienta EduIAS, al alcance de los alumnos, durante las cursadas 2003 y 2004, diversificando la metodología de enseñanza. Dicha herramienta es dinámica y se encuentra disponible en: <a href ="http://www.ing.unp.edu.ar/cesbor/">http://www.ing.unp.edu.ar/cesbor/</a>, desde el 24-08-03, y apoya al proceso de enseñanza-aprendizaje del análisis de sistemas. El equipo del proyecto tiene el firme afán y anhelo de diseñar material bibliográfico de gran valor para la enseñanza y aprendizaje del análisis de sistemas y desarrollo de sistemas de información. En este trabajo se ha puesto especial interés en la teoría del aprendizaje, y en los recursos, estrategias y métodos que se emplean para mejorar y facilitar el aprendizaje del alumno, examinando componentes de apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje (CAPEA), y presentando ejemplos concretos de elementos actuales de EduIAS, que favorecen y apoyan el aprendizaje significativo y colaborativo asistido por computador. Dichos componentes, han sido clasificados en base al tipo e instancia de aprendizaje, cuyo mejoramiento se desea lograr al incluirlos, con el objeto de innovar en materia de recursos didácticos y mejorar la calidad educativa. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19124 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19124 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 114-123 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615793941151744 |
score |
13.070432 |