Métricas de utilización y desempeño de EduIAS

Autores
Belcastro, Ángela; Oriana, Gabriela Carmen; Morgante, Silvina; Paz, Verónica de la; Alvarado, Cecilia; Bertone, Rodolfo Alfredo
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del trabajo presenta un conjunto de elementos que deberían ser considerados al evaluar la ventaja del uso de EduIAS, e incorporar los instrumentos necesarios para obtener la información necesaria para dicha evaluación. El objetivo perseguido busca examinar los aportes de EduIAS al proceso de enseñanza-aprendizaje del Análisis de Sistemas, cuantificando las ventajas obtenidas en la adquisición de conocimiento destreza del estudiante. Nuestro objetivo principal no es el de establecer parámetros que serán considerados al evaluar la calidad de EduIAS como software, sino indicar cuales son los instrumentos que se incorporaran para adquirir información que posibilite la evaluación y el modo y grado en el que el uso de EduIAS, apoya al procesos de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes. En los próximos años, al incorporan mayores cambios en la interfaz de la aplicación y características deseables del software que lo lleven a ser un sistema intuitivo, fácil de usar y de uso cotidiano, podremos comparar, como influye la interfaz gráfica del usuario (IGU) del software y la calidad del mismo, en los resultados del proceso educativo, sin embargo, en al iniciar el uso de esta herramienta, nos vamos a centrar en examinar como el uso oportuno del EduIAS apoya al alumno a lograr un aprendizaje comprensivo y significativo, tanto en las evaluaciones sumativas consideradas en la asignatura, como en las evaluaciones formativas.
Eje: III - Workshop de tecnología informática aplicada en educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Aprendizaje significativo
educación
Learning
tecnología
Evaluación sumativa
Evaluación formativa
informática
información
auto evaluación
análisis de sistemas
organizaciones
sistemas de información
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22419

id SEDICI_f06f3d6d03dd5816441a4ea9d967f313
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22419
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Métricas de utilización y desempeño de EduIASBelcastro, ÁngelaOriana, Gabriela CarmenMorgante, SilvinaPaz, Verónica de laAlvarado, CeciliaBertone, Rodolfo AlfredoCiencias InformáticasAprendizaje significativoeducaciónLearningtecnologíaEvaluación sumativaEvaluación formativainformáticainformaciónauto evaluaciónanálisis de sistemasorganizacionessistemas de informaciónEl objetivo del trabajo presenta un conjunto de elementos que deberían ser considerados al evaluar la ventaja del uso de EduIAS, e incorporar los instrumentos necesarios para obtener la información necesaria para dicha evaluación. El objetivo perseguido busca examinar los aportes de EduIAS al proceso de enseñanza-aprendizaje del Análisis de Sistemas, cuantificando las ventajas obtenidas en la adquisición de conocimiento destreza del estudiante. Nuestro objetivo principal no es el de establecer parámetros que serán considerados al evaluar la calidad de EduIAS como software, sino indicar cuales son los instrumentos que se incorporaran para adquirir información que posibilite la evaluación y el modo y grado en el que el uso de EduIAS, apoya al procesos de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes. En los próximos años, al incorporan mayores cambios en la interfaz de la aplicación y características deseables del software que lo lleven a ser un sistema intuitivo, fácil de usar y de uso cotidiano, podremos comparar, como influye la interfaz gráfica del usuario (IGU) del software y la calidad del mismo, en los resultados del proceso educativo, sin embargo, en al iniciar el uso de esta herramienta, nos vamos a centrar en examinar como el uso oportuno del EduIAS apoya al alumno a lograr un aprendizaje comprensivo y significativo, tanto en las evaluaciones sumativas consideradas en la asignatura, como en las evaluaciones formativas.Eje: III - Workshop de tecnología informática aplicada en educaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2004info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22419spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:55:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22419Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:55:02.334SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Métricas de utilización y desempeño de EduIAS
title Métricas de utilización y desempeño de EduIAS
spellingShingle Métricas de utilización y desempeño de EduIAS
Belcastro, Ángela
Ciencias Informáticas
Aprendizaje significativo
educación
Learning
tecnología
Evaluación sumativa
Evaluación formativa
informática
información
auto evaluación
análisis de sistemas
organizaciones
sistemas de información
title_short Métricas de utilización y desempeño de EduIAS
title_full Métricas de utilización y desempeño de EduIAS
title_fullStr Métricas de utilización y desempeño de EduIAS
title_full_unstemmed Métricas de utilización y desempeño de EduIAS
title_sort Métricas de utilización y desempeño de EduIAS
dc.creator.none.fl_str_mv Belcastro, Ángela
Oriana, Gabriela Carmen
Morgante, Silvina
Paz, Verónica de la
Alvarado, Cecilia
Bertone, Rodolfo Alfredo
author Belcastro, Ángela
author_facet Belcastro, Ángela
Oriana, Gabriela Carmen
Morgante, Silvina
Paz, Verónica de la
Alvarado, Cecilia
Bertone, Rodolfo Alfredo
author_role author
author2 Oriana, Gabriela Carmen
Morgante, Silvina
Paz, Verónica de la
Alvarado, Cecilia
Bertone, Rodolfo Alfredo
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Aprendizaje significativo
educación
Learning
tecnología
Evaluación sumativa
Evaluación formativa
informática
información
auto evaluación
análisis de sistemas
organizaciones
sistemas de información
topic Ciencias Informáticas
Aprendizaje significativo
educación
Learning
tecnología
Evaluación sumativa
Evaluación formativa
informática
información
auto evaluación
análisis de sistemas
organizaciones
sistemas de información
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del trabajo presenta un conjunto de elementos que deberían ser considerados al evaluar la ventaja del uso de EduIAS, e incorporar los instrumentos necesarios para obtener la información necesaria para dicha evaluación. El objetivo perseguido busca examinar los aportes de EduIAS al proceso de enseñanza-aprendizaje del Análisis de Sistemas, cuantificando las ventajas obtenidas en la adquisición de conocimiento destreza del estudiante. Nuestro objetivo principal no es el de establecer parámetros que serán considerados al evaluar la calidad de EduIAS como software, sino indicar cuales son los instrumentos que se incorporaran para adquirir información que posibilite la evaluación y el modo y grado en el que el uso de EduIAS, apoya al procesos de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes. En los próximos años, al incorporan mayores cambios en la interfaz de la aplicación y características deseables del software que lo lleven a ser un sistema intuitivo, fácil de usar y de uso cotidiano, podremos comparar, como influye la interfaz gráfica del usuario (IGU) del software y la calidad del mismo, en los resultados del proceso educativo, sin embargo, en al iniciar el uso de esta herramienta, nos vamos a centrar en examinar como el uso oportuno del EduIAS apoya al alumno a lograr un aprendizaje comprensivo y significativo, tanto en las evaluaciones sumativas consideradas en la asignatura, como en las evaluaciones formativas.
Eje: III - Workshop de tecnología informática aplicada en educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description El objetivo del trabajo presenta un conjunto de elementos que deberían ser considerados al evaluar la ventaja del uso de EduIAS, e incorporar los instrumentos necesarios para obtener la información necesaria para dicha evaluación. El objetivo perseguido busca examinar los aportes de EduIAS al proceso de enseñanza-aprendizaje del Análisis de Sistemas, cuantificando las ventajas obtenidas en la adquisición de conocimiento destreza del estudiante. Nuestro objetivo principal no es el de establecer parámetros que serán considerados al evaluar la calidad de EduIAS como software, sino indicar cuales son los instrumentos que se incorporaran para adquirir información que posibilite la evaluación y el modo y grado en el que el uso de EduIAS, apoya al procesos de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes. En los próximos años, al incorporan mayores cambios en la interfaz de la aplicación y características deseables del software que lo lleven a ser un sistema intuitivo, fácil de usar y de uso cotidiano, podremos comparar, como influye la interfaz gráfica del usuario (IGU) del software y la calidad del mismo, en los resultados del proceso educativo, sin embargo, en al iniciar el uso de esta herramienta, nos vamos a centrar en examinar como el uso oportuno del EduIAS apoya al alumno a lograr un aprendizaje comprensivo y significativo, tanto en las evaluaciones sumativas consideradas en la asignatura, como en las evaluaciones formativas.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22419
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22419
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615808996605952
score 13.070432