Los relatos de la historia en el cine argentino del bicentenario
- Autores
- Aon, Luciana; Gómez, Lía G.
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco de los festejos del Bicentenario de la Revolución de Mayo en el año 2010 se realizan en Argentina distintas actividades vinculadas a la rememoración y conmemoración de la historia nacional. Desde el Estado, a través de sus organismos, de lo económicotecnológico y desde los medios de comunicación se propulsa el debate –no siempre positivo, pero debate al fin– que luego es materializado en distintas propuestas expresivas. La música, el teatro, la murga, las representaciones artísticas de intervención espacial, la radio, la televisión, el cine son convocados para participar en distintas instancias de recuperación de esos doscientos años de historia, para narrarlos, para poner en escena algunos hitos, para construir discursos acerca de momentos más o menos precisos de ese tiempo y espacio: 200 años de la Patria.
Dossier: Cuestiones en línea
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
Cine como Asunto
Historia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34697
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_596696f5cc1a591d9beae9b9ba3f4d74 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34697 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los relatos de la historia en el cine argentino del bicentenarioAon, LucianaGómez, Lía G.PeriodismoComunicación SocialCine como AsuntoHistoriaEn el marco de los festejos del Bicentenario de la Revolución de Mayo en el año 2010 se realizan en Argentina distintas actividades vinculadas a la rememoración y conmemoración de la historia nacional. Desde el Estado, a través de sus organismos, de lo económicotecnológico y desde los medios de comunicación se propulsa el debate –no siempre positivo, pero debate al fin– que luego es materializado en distintas propuestas expresivas. La música, el teatro, la murga, las representaciones artísticas de intervención espacial, la radio, la televisión, el cine son convocados para participar en distintas instancias de recuperación de esos doscientos años de historia, para narrarlos, para poner en escena algunos hitos, para construir discursos acerca de momentos más o menos precisos de ese tiempo y espacio: 200 años de la Patria.Dossier: Cuestiones en líneaFacultad de Periodismo y Comunicación Social2012-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1-9http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34697spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1418/1228info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:51:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34697Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:51:34.71SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los relatos de la historia en el cine argentino del bicentenario |
title |
Los relatos de la historia en el cine argentino del bicentenario |
spellingShingle |
Los relatos de la historia en el cine argentino del bicentenario Aon, Luciana Periodismo Comunicación Social Cine como Asunto Historia |
title_short |
Los relatos de la historia en el cine argentino del bicentenario |
title_full |
Los relatos de la historia en el cine argentino del bicentenario |
title_fullStr |
Los relatos de la historia en el cine argentino del bicentenario |
title_full_unstemmed |
Los relatos de la historia en el cine argentino del bicentenario |
title_sort |
Los relatos de la historia en el cine argentino del bicentenario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aon, Luciana Gómez, Lía G. |
author |
Aon, Luciana |
author_facet |
Aon, Luciana Gómez, Lía G. |
author_role |
author |
author2 |
Gómez, Lía G. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social Cine como Asunto Historia |
topic |
Periodismo Comunicación Social Cine como Asunto Historia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco de los festejos del Bicentenario de la Revolución de Mayo en el año 2010 se realizan en Argentina distintas actividades vinculadas a la rememoración y conmemoración de la historia nacional. Desde el Estado, a través de sus organismos, de lo económicotecnológico y desde los medios de comunicación se propulsa el debate –no siempre positivo, pero debate al fin– que luego es materializado en distintas propuestas expresivas. La música, el teatro, la murga, las representaciones artísticas de intervención espacial, la radio, la televisión, el cine son convocados para participar en distintas instancias de recuperación de esos doscientos años de historia, para narrarlos, para poner en escena algunos hitos, para construir discursos acerca de momentos más o menos precisos de ese tiempo y espacio: 200 años de la Patria. Dossier: Cuestiones en línea Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
En el marco de los festejos del Bicentenario de la Revolución de Mayo en el año 2010 se realizan en Argentina distintas actividades vinculadas a la rememoración y conmemoración de la historia nacional. Desde el Estado, a través de sus organismos, de lo económicotecnológico y desde los medios de comunicación se propulsa el debate –no siempre positivo, pero debate al fin– que luego es materializado en distintas propuestas expresivas. La música, el teatro, la murga, las representaciones artísticas de intervención espacial, la radio, la televisión, el cine son convocados para participar en distintas instancias de recuperación de esos doscientos años de historia, para narrarlos, para poner en escena algunos hitos, para construir discursos acerca de momentos más o menos precisos de ese tiempo y espacio: 200 años de la Patria. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34697 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34697 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1418/1228 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1-9 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063951572369408 |
score |
13.22299 |