Los relatos de la historia en el cine argentino del bicentenario
- Autores
- Aon, Luciana; Gómez, Lía Graciela
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo nos propone abordar la relación entre cine y comunicación para problematizar el objeto en el campo de la cultura contemporánea. Entendemos a las imágenes cinematográficas como instrumentos de la memoria social y productos culturales de nuestro tiempo, reconociendo al lenguaje artístico con su dimensión de práctica socialmente significante. Consideramos así al cine como construcción de sentido permanente, es decir, como documento para la memoria histórica pasada, presente y futura En este sentido proponemos analizar el proyecto "25 miradas, 200 minutos" a partir de los cortos: "Restos" de Albertina Carri y "Nueva Argirópolis" de Lucrecia Martel, y complejizar la mirada de la historia en los relatos cinematográficos.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires - Materia
-
Ciencias Sociales
Cine
Comunicación
memoria social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159556
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f742bfc7c51a0fdb26537c2b73b88cd4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159556 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los relatos de la historia en el cine argentino del bicentenarioAon, LucianaGómez, Lía GracielaCiencias SocialesCineComunicaciónmemoria socialEste trabajo nos propone abordar la relación entre cine y comunicación para problematizar el objeto en el campo de la cultura contemporánea. Entendemos a las imágenes cinematográficas como instrumentos de la memoria social y productos culturales de nuestro tiempo, reconociendo al lenguaje artístico con su dimensión de práctica socialmente significante. Consideramos así al cine como construcción de sentido permanente, es decir, como documento para la memoria histórica pasada, presente y futura En este sentido proponemos analizar el proyecto "25 miradas, 200 minutos" a partir de los cortos: "Restos" de Albertina Carri y "Nueva Argirópolis" de Lucrecia Martel, y complejizar la mirada de la historia en los relatos cinematográficos.Facultad de Periodismo y Comunicación SocialComisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires2011-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159556spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasjovenesiigg.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/107/2015/04/eje4_aongomez.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9005info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:33:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159556Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:33:30.563SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los relatos de la historia en el cine argentino del bicentenario |
title |
Los relatos de la historia en el cine argentino del bicentenario |
spellingShingle |
Los relatos de la historia en el cine argentino del bicentenario Aon, Luciana Ciencias Sociales Cine Comunicación memoria social |
title_short |
Los relatos de la historia en el cine argentino del bicentenario |
title_full |
Los relatos de la historia en el cine argentino del bicentenario |
title_fullStr |
Los relatos de la historia en el cine argentino del bicentenario |
title_full_unstemmed |
Los relatos de la historia en el cine argentino del bicentenario |
title_sort |
Los relatos de la historia en el cine argentino del bicentenario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aon, Luciana Gómez, Lía Graciela |
author |
Aon, Luciana |
author_facet |
Aon, Luciana Gómez, Lía Graciela |
author_role |
author |
author2 |
Gómez, Lía Graciela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Cine Comunicación memoria social |
topic |
Ciencias Sociales Cine Comunicación memoria social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo nos propone abordar la relación entre cine y comunicación para problematizar el objeto en el campo de la cultura contemporánea. Entendemos a las imágenes cinematográficas como instrumentos de la memoria social y productos culturales de nuestro tiempo, reconociendo al lenguaje artístico con su dimensión de práctica socialmente significante. Consideramos así al cine como construcción de sentido permanente, es decir, como documento para la memoria histórica pasada, presente y futura En este sentido proponemos analizar el proyecto "25 miradas, 200 minutos" a partir de los cortos: "Restos" de Albertina Carri y "Nueva Argirópolis" de Lucrecia Martel, y complejizar la mirada de la historia en los relatos cinematográficos. Facultad de Periodismo y Comunicación Social Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires |
description |
Este trabajo nos propone abordar la relación entre cine y comunicación para problematizar el objeto en el campo de la cultura contemporánea. Entendemos a las imágenes cinematográficas como instrumentos de la memoria social y productos culturales de nuestro tiempo, reconociendo al lenguaje artístico con su dimensión de práctica socialmente significante. Consideramos así al cine como construcción de sentido permanente, es decir, como documento para la memoria histórica pasada, presente y futura En este sentido proponemos analizar el proyecto "25 miradas, 200 minutos" a partir de los cortos: "Restos" de Albertina Carri y "Nueva Argirópolis" de Lucrecia Martel, y complejizar la mirada de la historia en los relatos cinematográficos. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159556 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159556 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasjovenesiigg.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/107/2015/04/eje4_aongomez.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9005 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064365539688448 |
score |
13.22299 |