Ideas previas sobre el concepto de sustentabilidad en estudiantes de nivel secundario
- Autores
- Álvarez, María Florencia; Mayoral Nouvelière, Liliana; Sara, Claudia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se pretende conocer las ideas de los alumnos, de la escuela secundaria, acerca de la sustentabilidad, basándose en la necesidad de dirigir la atención hacia preconcepciones relacionadas con las interacciones CTSA (ciencia-tecnología-sociedad-ambiente) que están obstaculizando la formación ciudadana necesaria para hacer frente a la situación de crisis planetaria. Se considera de gran importancia conocer las ideas previas para lograr los nuevos aprendizajes, ya que los nuevos conocimientos se relacionarán o interpretarán en función de conocimientos previos. Por esta razón es valioso que los profesionales de la educación conozcan las ideas previas de los alumnos con los que van a trabajar. La investigación, se realizó a través de un cuestionario estructurado, a partir del cual se pudo obtener información que permitió determinar que en general los alumnos tienen actitudes positivas pero no óptimas sobre los temas relacionados a la sostenibilidad.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias de la Educación
Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
educación ambiental
Educación
sostenibilidad
Agricultura Sostenible
desarrollo sostenible
ideas previas
emergencia planetaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59139
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_566647571753b6943a5f4160870a33fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59139 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ideas previas sobre el concepto de sustentabilidad en estudiantes de nivel secundarioÁlvarez, María FlorenciaMayoral Nouvelière, LilianaSara, ClaudiaCiencias de la EducaciónCiencias ExactasCiencias Naturaleseducación ambientalEducaciónsostenibilidadAgricultura Sostenibledesarrollo sostenibleideas previasemergencia planetariaEn este trabajo se pretende conocer las ideas de los alumnos, de la escuela secundaria, acerca de la sustentabilidad, basándose en la necesidad de dirigir la atención hacia preconcepciones relacionadas con las interacciones CTSA (ciencia-tecnología-sociedad-ambiente) que están obstaculizando la formación ciudadana necesaria para hacer frente a la situación de crisis planetaria. Se considera de gran importancia conocer las ideas previas para lograr los nuevos aprendizajes, ya que los nuevos conocimientos se relacionarán o interpretarán en función de conocimientos previos. Por esta razón es valioso que los profesionales de la educación conozcan las ideas previas de los alumnos con los que van a trabajar. La investigación, se realizó a través de un cuestionario estructurado, a partir del cual se pudo obtener información que permitió determinar que en general los alumnos tienen actitudes positivas pero no óptimas sobre los temas relacionados a la sostenibilidad.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59139spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/convocatoria/actas-2015/trabajos-naturales/Alvarez.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59139Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:35.298SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ideas previas sobre el concepto de sustentabilidad en estudiantes de nivel secundario |
title |
Ideas previas sobre el concepto de sustentabilidad en estudiantes de nivel secundario |
spellingShingle |
Ideas previas sobre el concepto de sustentabilidad en estudiantes de nivel secundario Álvarez, María Florencia Ciencias de la Educación Ciencias Exactas Ciencias Naturales educación ambiental Educación sostenibilidad Agricultura Sostenible desarrollo sostenible ideas previas emergencia planetaria |
title_short |
Ideas previas sobre el concepto de sustentabilidad en estudiantes de nivel secundario |
title_full |
Ideas previas sobre el concepto de sustentabilidad en estudiantes de nivel secundario |
title_fullStr |
Ideas previas sobre el concepto de sustentabilidad en estudiantes de nivel secundario |
title_full_unstemmed |
Ideas previas sobre el concepto de sustentabilidad en estudiantes de nivel secundario |
title_sort |
Ideas previas sobre el concepto de sustentabilidad en estudiantes de nivel secundario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Álvarez, María Florencia Mayoral Nouvelière, Liliana Sara, Claudia |
author |
Álvarez, María Florencia |
author_facet |
Álvarez, María Florencia Mayoral Nouvelière, Liliana Sara, Claudia |
author_role |
author |
author2 |
Mayoral Nouvelière, Liliana Sara, Claudia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Educación Ciencias Exactas Ciencias Naturales educación ambiental Educación sostenibilidad Agricultura Sostenible desarrollo sostenible ideas previas emergencia planetaria |
topic |
Ciencias de la Educación Ciencias Exactas Ciencias Naturales educación ambiental Educación sostenibilidad Agricultura Sostenible desarrollo sostenible ideas previas emergencia planetaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se pretende conocer las ideas de los alumnos, de la escuela secundaria, acerca de la sustentabilidad, basándose en la necesidad de dirigir la atención hacia preconcepciones relacionadas con las interacciones CTSA (ciencia-tecnología-sociedad-ambiente) que están obstaculizando la formación ciudadana necesaria para hacer frente a la situación de crisis planetaria. Se considera de gran importancia conocer las ideas previas para lograr los nuevos aprendizajes, ya que los nuevos conocimientos se relacionarán o interpretarán en función de conocimientos previos. Por esta razón es valioso que los profesionales de la educación conozcan las ideas previas de los alumnos con los que van a trabajar. La investigación, se realizó a través de un cuestionario estructurado, a partir del cual se pudo obtener información que permitió determinar que en general los alumnos tienen actitudes positivas pero no óptimas sobre los temas relacionados a la sostenibilidad. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En este trabajo se pretende conocer las ideas de los alumnos, de la escuela secundaria, acerca de la sustentabilidad, basándose en la necesidad de dirigir la atención hacia preconcepciones relacionadas con las interacciones CTSA (ciencia-tecnología-sociedad-ambiente) que están obstaculizando la formación ciudadana necesaria para hacer frente a la situación de crisis planetaria. Se considera de gran importancia conocer las ideas previas para lograr los nuevos aprendizajes, ya que los nuevos conocimientos se relacionarán o interpretarán en función de conocimientos previos. Por esta razón es valioso que los profesionales de la educación conozcan las ideas previas de los alumnos con los que van a trabajar. La investigación, se realizó a través de un cuestionario estructurado, a partir del cual se pudo obtener información que permitió determinar que en general los alumnos tienen actitudes positivas pero no óptimas sobre los temas relacionados a la sostenibilidad. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59139 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59139 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/convocatoria/actas-2015/trabajos-naturales/Alvarez.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260257341964288 |
score |
13.13397 |