La gramática en la enseñanza y aprendizaje de la lengua

Autores
Pascual, Rosana Adriana
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El lugar de la gramática en la enseñanza y aprendizaje escolar de la lengua siempre ha generado debates sobre su necesidad y sobre la forma en que debe abordarse en los diferentes niveles educativos. En este sentido, es posible discriminar tres tendencias centrales en la didáctica de la lengua: la normativa, la descriptiva y la funcional (Bronckart, 1990 y 2007; López Valero, 1997 y 1998; Pascual, 2018). Actualmente, los Diseños Curriculares vigentes se fundamentan en una concepción funcional del objeto de estudio basada en el interaccionismo socio-discursivo, aunque, en los hechos, el trabajo gramatical en el aula ha sido relegado a un lugar periférico o ha estado completamente ausente. Esto produjo importantes consecuencias en el desempeño lingüístico de los estudiantes y en la formación de docentes. En relación con estos problemas, esbozaré una propuesta para el nivel de estudios superiores que intenta responder a interrogantes como ¿hay que enseñar gramática?, ¿qué implica la noción de “enseñar gramática” ?, ¿sobre la base de qué modelo teórico?, ¿qué objetivos y qué contenidos? Para esto, y dado que la concepción del objeto de estudio específico es esencial a la hora de tomar decisiones sobre la práctica educativa, los fundamentos teóricos se encuadran principalmente en ciertos supuestos del Modelo Generativo referidos a la adquisición y al aprendizaje de la lengua (Chomsky, 1988, 1995a, 1995b, 1997, 2006). La propuesta didáctica que desarrollaré está basada centralmente en un procedimiento metodológico que permite acceder a la interpretación del funcionamiento gramatical de la lengua, en este caso el español, mediante la reflexión crítica, la formulación de hipótesis y la búsqueda de corroboraciones posteriores en el análisis fenomenológico, a fin de poder describir y explicar los datos en el marco de un modelo teórico determinado.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
Materia
Letras
Educación
Lengua
Gramática
Didáctica
Metodología
Explicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181511

id SEDICI_550c0344786559bb956048f7a1df9641
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181511
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La gramática en la enseñanza y aprendizaje de la lenguaPascual, Rosana AdrianaLetrasEducaciónLenguaGramáticaDidácticaMetodologíaExplicaciónEl lugar de la gramática en la enseñanza y aprendizaje escolar de la lengua siempre ha generado debates sobre su necesidad y sobre la forma en que debe abordarse en los diferentes niveles educativos. En este sentido, es posible discriminar tres tendencias centrales en la didáctica de la lengua: la normativa, la descriptiva y la funcional (Bronckart, 1990 y 2007; López Valero, 1997 y 1998; Pascual, 2018). Actualmente, los Diseños Curriculares vigentes se fundamentan en una concepción funcional del objeto de estudio basada en el interaccionismo socio-discursivo, aunque, en los hechos, el trabajo gramatical en el aula ha sido relegado a un lugar periférico o ha estado completamente ausente. Esto produjo importantes consecuencias en el desempeño lingüístico de los estudiantes y en la formación de docentes. En relación con estos problemas, esbozaré una propuesta para el nivel de estudios superiores que intenta responder a interrogantes como ¿hay que enseñar gramática?, ¿qué implica la noción de “enseñar gramática” ?, ¿sobre la base de qué modelo teórico?, ¿qué objetivos y qué contenidos? Para esto, y dado que la concepción del objeto de estudio específico es esencial a la hora de tomar decisiones sobre la práctica educativa, los fundamentos teóricos se encuadran principalmente en ciertos supuestos del Modelo Generativo referidos a la adquisición y al aprendizaje de la lengua (Chomsky, 1988, 1995a, 1995b, 1997, 2006). La propuesta didáctica que desarrollaré está basada centralmente en un procedimiento metodológico que permite acceder a la interpretación del funcionamiento gramatical de la lengua, en este caso el español, mediante la reflexión crítica, la formulación de hipótesis y la búsqueda de corroboraciones posteriores en el análisis fenomenológico, a fin de poder describir y explicar los datos en el marco de un modelo teórico determinado.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónInstituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181511spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/jornadaslenguasculturas/i-jornadas/actas/ponencia-240710095308444677/@@display-file/file/Pascual, Rosana. La gramática en la enseñanza y aprendizaje de la lengua.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:21:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181511Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:21:21.44SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La gramática en la enseñanza y aprendizaje de la lengua
title La gramática en la enseñanza y aprendizaje de la lengua
spellingShingle La gramática en la enseñanza y aprendizaje de la lengua
Pascual, Rosana Adriana
Letras
Educación
Lengua
Gramática
Didáctica
Metodología
Explicación
title_short La gramática en la enseñanza y aprendizaje de la lengua
title_full La gramática en la enseñanza y aprendizaje de la lengua
title_fullStr La gramática en la enseñanza y aprendizaje de la lengua
title_full_unstemmed La gramática en la enseñanza y aprendizaje de la lengua
title_sort La gramática en la enseñanza y aprendizaje de la lengua
dc.creator.none.fl_str_mv Pascual, Rosana Adriana
author Pascual, Rosana Adriana
author_facet Pascual, Rosana Adriana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Educación
Lengua
Gramática
Didáctica
Metodología
Explicación
topic Letras
Educación
Lengua
Gramática
Didáctica
Metodología
Explicación
dc.description.none.fl_txt_mv El lugar de la gramática en la enseñanza y aprendizaje escolar de la lengua siempre ha generado debates sobre su necesidad y sobre la forma en que debe abordarse en los diferentes niveles educativos. En este sentido, es posible discriminar tres tendencias centrales en la didáctica de la lengua: la normativa, la descriptiva y la funcional (Bronckart, 1990 y 2007; López Valero, 1997 y 1998; Pascual, 2018). Actualmente, los Diseños Curriculares vigentes se fundamentan en una concepción funcional del objeto de estudio basada en el interaccionismo socio-discursivo, aunque, en los hechos, el trabajo gramatical en el aula ha sido relegado a un lugar periférico o ha estado completamente ausente. Esto produjo importantes consecuencias en el desempeño lingüístico de los estudiantes y en la formación de docentes. En relación con estos problemas, esbozaré una propuesta para el nivel de estudios superiores que intenta responder a interrogantes como ¿hay que enseñar gramática?, ¿qué implica la noción de “enseñar gramática” ?, ¿sobre la base de qué modelo teórico?, ¿qué objetivos y qué contenidos? Para esto, y dado que la concepción del objeto de estudio específico es esencial a la hora de tomar decisiones sobre la práctica educativa, los fundamentos teóricos se encuadran principalmente en ciertos supuestos del Modelo Generativo referidos a la adquisición y al aprendizaje de la lengua (Chomsky, 1988, 1995a, 1995b, 1997, 2006). La propuesta didáctica que desarrollaré está basada centralmente en un procedimiento metodológico que permite acceder a la interpretación del funcionamiento gramatical de la lengua, en este caso el español, mediante la reflexión crítica, la formulación de hipótesis y la búsqueda de corroboraciones posteriores en el análisis fenomenológico, a fin de poder describir y explicar los datos en el marco de un modelo teórico determinado.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
description El lugar de la gramática en la enseñanza y aprendizaje escolar de la lengua siempre ha generado debates sobre su necesidad y sobre la forma en que debe abordarse en los diferentes niveles educativos. En este sentido, es posible discriminar tres tendencias centrales en la didáctica de la lengua: la normativa, la descriptiva y la funcional (Bronckart, 1990 y 2007; López Valero, 1997 y 1998; Pascual, 2018). Actualmente, los Diseños Curriculares vigentes se fundamentan en una concepción funcional del objeto de estudio basada en el interaccionismo socio-discursivo, aunque, en los hechos, el trabajo gramatical en el aula ha sido relegado a un lugar periférico o ha estado completamente ausente. Esto produjo importantes consecuencias en el desempeño lingüístico de los estudiantes y en la formación de docentes. En relación con estos problemas, esbozaré una propuesta para el nivel de estudios superiores que intenta responder a interrogantes como ¿hay que enseñar gramática?, ¿qué implica la noción de “enseñar gramática” ?, ¿sobre la base de qué modelo teórico?, ¿qué objetivos y qué contenidos? Para esto, y dado que la concepción del objeto de estudio específico es esencial a la hora de tomar decisiones sobre la práctica educativa, los fundamentos teóricos se encuadran principalmente en ciertos supuestos del Modelo Generativo referidos a la adquisición y al aprendizaje de la lengua (Chomsky, 1988, 1995a, 1995b, 1997, 2006). La propuesta didáctica que desarrollaré está basada centralmente en un procedimiento metodológico que permite acceder a la interpretación del funcionamiento gramatical de la lengua, en este caso el español, mediante la reflexión crítica, la formulación de hipótesis y la búsqueda de corroboraciones posteriores en el análisis fenomenológico, a fin de poder describir y explicar los datos en el marco de un modelo teórico determinado.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181511
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181511
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/jornadaslenguasculturas/i-jornadas/actas/ponencia-240710095308444677/@@display-file/file/Pascual, Rosana. La gramática en la enseñanza y aprendizaje de la lengua.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260718377762816
score 13.13397