La gramática en la noticia: metodologías de enseñanza en la clase de Lengua
- Autores
- Gagliardi, Lucas
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La enseñanza de la lengua y la literatura en la provincia de Buenos Aires (Argentina) enfrenta un desafío teórico y metodológico propuesto por el diseño curricular en vigencia: enfocar el trabajo con el lenguaje desde el uso (o "Prácticas del Lenguaje", denominación escogida por el currículum) y evitar poner el énfasis en la lengua como sistema. En el caso particular de la gramática, se plantea que esta sea subsidiaria respecto de las prácticas e introducida como objeto de reflexión para repercutir en el uso. Esta propuesta genera interrogantes para la tarea docente teniendo en cuenta las tradiciones de enseñanza y formación docente preponderantes en Argentina. En este trabajo proponemos una metodología para el abordaje de los contenidos gramaticales en relación con el texto-discurso. Para ello analizaremos dos situaciones de enseñanza: una basada en la tradición estructuralista y otra en un enfoque circunstanciado (Cuesta, 2012). Sostenemos que este segundo abordaje de la gramática, en el cual se ponen en juego la investigación y la reflexión en torno a los solapamientos entre semántica, pragmática y morfosintaxis, genera mejores resultados en los aprendizajes significativos de los estudiantes y permite avanzar hacia la concreción de la propuesta curricular.
Languaje and Literaty education in the province of Buenos Aires (Argentina) faces a theoretical and methodological challenge aroused by the curriculum: language education should be focused on the uses of language rather than on langue. In the case of grammar, the curriculum establishes that it should be held as secondary to training in uses of language and be introduced as knowledge useful for revision. This series of indications generate questions as it is not easily reconcilable with the formation of teachers. In this article we propose a teaching methodology to work with grammar and text-discourse. In order to do so, we analyze two educational experiences: first, one which follows the tradition of structural linguistics; then, one based on the lines of a circumstanced perspective (Cuesta, 2012). We argue that the second experience and its methodology provides a better option for developing significant learning on students regarding the integration of morphology-syntax, semantics and pragmatics, which constitutes a progress towards the concretion of the curriculum's proposition.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Letras
Gramática
Discurso
Didáctica de la lengua
Escuela secundaria
Metodología de enseñanza
Grammar
Discourse
Didactic of language
Secondary school
Teaching methodology - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89697
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bf57aadb67281a85b239288b208459f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89697 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La gramática en la noticia: metodologías de enseñanza en la clase de LenguaGagliardi, LucasLetrasGramáticaDiscursoDidáctica de la lenguaEscuela secundariaMetodología de enseñanzaGrammarDiscourseDidactic of languageSecondary schoolTeaching methodologyLa enseñanza de la lengua y la literatura en la provincia de Buenos Aires (Argentina) enfrenta un desafío teórico y metodológico propuesto por el diseño curricular en vigencia: enfocar el trabajo con el lenguaje desde el uso (o "Prácticas del Lenguaje", denominación escogida por el currículum) y evitar poner el énfasis en la lengua como sistema. En el caso particular de la gramática, se plantea que esta sea subsidiaria respecto de las prácticas e introducida como objeto de reflexión para repercutir en el uso. Esta propuesta genera interrogantes para la tarea docente teniendo en cuenta las tradiciones de enseñanza y formación docente preponderantes en Argentina. En este trabajo proponemos una metodología para el abordaje de los contenidos gramaticales en relación con el texto-discurso. Para ello analizaremos dos situaciones de enseñanza: una basada en la tradición estructuralista y otra en un enfoque circunstanciado (Cuesta, 2012). Sostenemos que este segundo abordaje de la gramática, en el cual se ponen en juego la investigación y la reflexión en torno a los solapamientos entre semántica, pragmática y morfosintaxis, genera mejores resultados en los aprendizajes significativos de los estudiantes y permite avanzar hacia la concreción de la propuesta curricular.Languaje and Literaty education in the province of Buenos Aires (Argentina) faces a theoretical and methodological challenge aroused by the curriculum: language education should be focused on the uses of language rather than on langue. In the case of grammar, the curriculum establishes that it should be held as secondary to training in uses of language and be introduced as knowledge useful for revision. This series of indications generate questions as it is not easily reconcilable with the formation of teachers. In this article we propose a teaching methodology to work with grammar and text-discourse. In order to do so, we analyze two educational experiences: first, one which follows the tradition of structural linguistics; then, one based on the lines of a circumstanced perspective (Cuesta, 2012). We argue that the second experience and its methodology provides a better option for developing significant learning on students regarding the integration of morphology-syntax, semantics and pragmatics, which constitutes a progress towards the concretion of the curriculum's proposition.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf13-26http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89697<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr8965info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.facultaddelenguas.com/lencontexto/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2007-3038info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:18:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89697Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:09.218SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La gramática en la noticia: metodologías de enseñanza en la clase de Lengua |
title |
La gramática en la noticia: metodologías de enseñanza en la clase de Lengua |
spellingShingle |
La gramática en la noticia: metodologías de enseñanza en la clase de Lengua Gagliardi, Lucas Letras Gramática Discurso Didáctica de la lengua Escuela secundaria Metodología de enseñanza Grammar Discourse Didactic of language Secondary school Teaching methodology |
title_short |
La gramática en la noticia: metodologías de enseñanza en la clase de Lengua |
title_full |
La gramática en la noticia: metodologías de enseñanza en la clase de Lengua |
title_fullStr |
La gramática en la noticia: metodologías de enseñanza en la clase de Lengua |
title_full_unstemmed |
La gramática en la noticia: metodologías de enseñanza en la clase de Lengua |
title_sort |
La gramática en la noticia: metodologías de enseñanza en la clase de Lengua |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gagliardi, Lucas |
author |
Gagliardi, Lucas |
author_facet |
Gagliardi, Lucas |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Gramática Discurso Didáctica de la lengua Escuela secundaria Metodología de enseñanza Grammar Discourse Didactic of language Secondary school Teaching methodology |
topic |
Letras Gramática Discurso Didáctica de la lengua Escuela secundaria Metodología de enseñanza Grammar Discourse Didactic of language Secondary school Teaching methodology |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La enseñanza de la lengua y la literatura en la provincia de Buenos Aires (Argentina) enfrenta un desafío teórico y metodológico propuesto por el diseño curricular en vigencia: enfocar el trabajo con el lenguaje desde el uso (o "Prácticas del Lenguaje", denominación escogida por el currículum) y evitar poner el énfasis en la lengua como sistema. En el caso particular de la gramática, se plantea que esta sea subsidiaria respecto de las prácticas e introducida como objeto de reflexión para repercutir en el uso. Esta propuesta genera interrogantes para la tarea docente teniendo en cuenta las tradiciones de enseñanza y formación docente preponderantes en Argentina. En este trabajo proponemos una metodología para el abordaje de los contenidos gramaticales en relación con el texto-discurso. Para ello analizaremos dos situaciones de enseñanza: una basada en la tradición estructuralista y otra en un enfoque circunstanciado (Cuesta, 2012). Sostenemos que este segundo abordaje de la gramática, en el cual se ponen en juego la investigación y la reflexión en torno a los solapamientos entre semántica, pragmática y morfosintaxis, genera mejores resultados en los aprendizajes significativos de los estudiantes y permite avanzar hacia la concreción de la propuesta curricular. Languaje and Literaty education in the province of Buenos Aires (Argentina) faces a theoretical and methodological challenge aroused by the curriculum: language education should be focused on the uses of language rather than on langue. In the case of grammar, the curriculum establishes that it should be held as secondary to training in uses of language and be introduced as knowledge useful for revision. This series of indications generate questions as it is not easily reconcilable with the formation of teachers. In this article we propose a teaching methodology to work with grammar and text-discourse. In order to do so, we analyze two educational experiences: first, one which follows the tradition of structural linguistics; then, one based on the lines of a circumstanced perspective (Cuesta, 2012). We argue that the second experience and its methodology provides a better option for developing significant learning on students regarding the integration of morphology-syntax, semantics and pragmatics, which constitutes a progress towards the concretion of the curriculum's proposition. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La enseñanza de la lengua y la literatura en la provincia de Buenos Aires (Argentina) enfrenta un desafío teórico y metodológico propuesto por el diseño curricular en vigencia: enfocar el trabajo con el lenguaje desde el uso (o "Prácticas del Lenguaje", denominación escogida por el currículum) y evitar poner el énfasis en la lengua como sistema. En el caso particular de la gramática, se plantea que esta sea subsidiaria respecto de las prácticas e introducida como objeto de reflexión para repercutir en el uso. Esta propuesta genera interrogantes para la tarea docente teniendo en cuenta las tradiciones de enseñanza y formación docente preponderantes en Argentina. En este trabajo proponemos una metodología para el abordaje de los contenidos gramaticales en relación con el texto-discurso. Para ello analizaremos dos situaciones de enseñanza: una basada en la tradición estructuralista y otra en un enfoque circunstanciado (Cuesta, 2012). Sostenemos que este segundo abordaje de la gramática, en el cual se ponen en juego la investigación y la reflexión en torno a los solapamientos entre semántica, pragmática y morfosintaxis, genera mejores resultados en los aprendizajes significativos de los estudiantes y permite avanzar hacia la concreción de la propuesta curricular. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89697 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89697 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr8965 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.facultaddelenguas.com/lencontexto/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2007-3038 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 13-26 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616055061741568 |
score |
13.070432 |