Construir pertenencia y agencia mediante un dispositivo curricular democratizador en el ingreso a las carreras de inglés en la FaHCE

Autores
Baum, Graciela
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A partir del año 2016, la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación inicia un camino de construcción de pertenencia y agencia genuinas con la creación y puesta en vigencia de la materia Introducción a la lengua inglesa en el Plan de Estudios 2016 de las carreras de inglés. Se trata de un dispositivo dentro de la malla curricular que reemplaza anteriores e ineficaces programas de equiparación / inclusión que no daban cuenta de la necesidad de pertenencia y agenciamiento legítimos ni se hacían cargo de la estigmatización y la violencia epistémica ejercida sobre lxs estudiantes que no lograban “ingresar” a tales carreras. En el año 2022, y ante una población ingresante cada vez más heterogénea, el dispositivo se revisa y reformula atento a la cada vez mayor y más compleja heterogeneidad de la población ingresante. La centralidad de un posicionamiento antimeritocrático, que interrumpe la traducción de privilegio etnocéntrico en oportunidad recorre la materia, y promueve espacios de equidad, diferencia constitutiva, e igualdad de oportunidades.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
carrera de inglés
pertenencia
violencia epistémica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179075

id SEDICI_54e23699b675389fbb443fa69eb26865
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179075
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Construir pertenencia y agencia mediante un dispositivo curricular democratizador en el ingreso a las carreras de inglés en la FaHCEBaum, GracielaEducacióncarrera de ingléspertenenciaviolencia epistémicaA partir del año 2016, la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación inicia un camino de construcción de pertenencia y agencia genuinas con la creación y puesta en vigencia de la materia Introducción a la lengua inglesa en el Plan de Estudios 2016 de las carreras de inglés. Se trata de un dispositivo dentro de la malla curricular que reemplaza anteriores e ineficaces programas de equiparación / inclusión que no daban cuenta de la necesidad de pertenencia y agenciamiento legítimos ni se hacían cargo de la estigmatización y la violencia epistémica ejercida sobre lxs estudiantes que no lograban “ingresar” a tales carreras. En el año 2022, y ante una población ingresante cada vez más heterogénea, el dispositivo se revisa y reformula atento a la cada vez mayor y más compleja heterogeneidad de la población ingresante. La centralidad de un posicionamiento antimeritocrático, que interrumpe la traducción de privilegio etnocéntrico en oportunidad recorre la materia, y promueve espacios de equidad, diferencia constitutiva, e igualdad de oportunidades.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179075spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/la-universidad-como-objeto-de-investigacion/ix-encuentro/actas/ponencia-240524163936588045/@@display-file/file/BAUM-PON MESA6.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179075Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:21.485SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Construir pertenencia y agencia mediante un dispositivo curricular democratizador en el ingreso a las carreras de inglés en la FaHCE
title Construir pertenencia y agencia mediante un dispositivo curricular democratizador en el ingreso a las carreras de inglés en la FaHCE
spellingShingle Construir pertenencia y agencia mediante un dispositivo curricular democratizador en el ingreso a las carreras de inglés en la FaHCE
Baum, Graciela
Educación
carrera de inglés
pertenencia
violencia epistémica
title_short Construir pertenencia y agencia mediante un dispositivo curricular democratizador en el ingreso a las carreras de inglés en la FaHCE
title_full Construir pertenencia y agencia mediante un dispositivo curricular democratizador en el ingreso a las carreras de inglés en la FaHCE
title_fullStr Construir pertenencia y agencia mediante un dispositivo curricular democratizador en el ingreso a las carreras de inglés en la FaHCE
title_full_unstemmed Construir pertenencia y agencia mediante un dispositivo curricular democratizador en el ingreso a las carreras de inglés en la FaHCE
title_sort Construir pertenencia y agencia mediante un dispositivo curricular democratizador en el ingreso a las carreras de inglés en la FaHCE
dc.creator.none.fl_str_mv Baum, Graciela
author Baum, Graciela
author_facet Baum, Graciela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
carrera de inglés
pertenencia
violencia epistémica
topic Educación
carrera de inglés
pertenencia
violencia epistémica
dc.description.none.fl_txt_mv A partir del año 2016, la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación inicia un camino de construcción de pertenencia y agencia genuinas con la creación y puesta en vigencia de la materia Introducción a la lengua inglesa en el Plan de Estudios 2016 de las carreras de inglés. Se trata de un dispositivo dentro de la malla curricular que reemplaza anteriores e ineficaces programas de equiparación / inclusión que no daban cuenta de la necesidad de pertenencia y agenciamiento legítimos ni se hacían cargo de la estigmatización y la violencia epistémica ejercida sobre lxs estudiantes que no lograban “ingresar” a tales carreras. En el año 2022, y ante una población ingresante cada vez más heterogénea, el dispositivo se revisa y reformula atento a la cada vez mayor y más compleja heterogeneidad de la población ingresante. La centralidad de un posicionamiento antimeritocrático, que interrumpe la traducción de privilegio etnocéntrico en oportunidad recorre la materia, y promueve espacios de equidad, diferencia constitutiva, e igualdad de oportunidades.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description A partir del año 2016, la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación inicia un camino de construcción de pertenencia y agencia genuinas con la creación y puesta en vigencia de la materia Introducción a la lengua inglesa en el Plan de Estudios 2016 de las carreras de inglés. Se trata de un dispositivo dentro de la malla curricular que reemplaza anteriores e ineficaces programas de equiparación / inclusión que no daban cuenta de la necesidad de pertenencia y agenciamiento legítimos ni se hacían cargo de la estigmatización y la violencia epistémica ejercida sobre lxs estudiantes que no lograban “ingresar” a tales carreras. En el año 2022, y ante una población ingresante cada vez más heterogénea, el dispositivo se revisa y reformula atento a la cada vez mayor y más compleja heterogeneidad de la población ingresante. La centralidad de un posicionamiento antimeritocrático, que interrumpe la traducción de privilegio etnocéntrico en oportunidad recorre la materia, y promueve espacios de equidad, diferencia constitutiva, e igualdad de oportunidades.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179075
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179075
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/la-universidad-como-objeto-de-investigacion/ix-encuentro/actas/ponencia-240524163936588045/@@display-file/file/BAUM-PON MESA6.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260709711282176
score 13.13397