Descolonizar el curriculum de inglés en la formación universitaria (FaHCE-UNLP)

Autores
Baum, Graciela
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo retoma los avances del PPIDH071 Problematizar y rehistorizar la formación de profesorxs de inglés (FaHCE-UNLP) en el marco de la opción decolonial a partir del análisis crítico de Programas de Asignaturas en el período 2016-2020. "Nuestra hipótesis de partida es que el mayor o menor (o nulo) desarrollo de los puntos obligatorios en la redacción del documento "Programa" -y los modos en que éstos son desarrollados- no es casual sino que responde a una manera de pensar la lengua, la formación superior universitaria y las prácticas pedagógicas (Hipótesis general PPID H071). En este sentido, nuestra investigación constituye un esfuerzo por decolonizar el curriculum de formación de las carreras de inglés a partir de la visibilización de la raigambre euro-usa-céntrica, proficientista, internacionalista, a-crítica y a-situada que lo recorre, y la construcción de una mirada latinoamericanista, arraigada a nuestro suelo en tanto domicilio existencial y baluarte simbólico (Kusch, (1976) 2011). Esto desde un posicionamiento de desobediencia epistémica (Mignolo, 2014) y de genuina liberación y autorregulación de los términos de nuestras decisiones académicas y científicas en relación a las ciencias sociales en nuestra universidad.
Fil: Baum, Graciela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
4tas. Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública; Producir universidad, garantizar derechos y construir futuros en el mundo contemporáneo, La Plata, Argentina, 26-30 de septiembre de 2022
ISBN 978-950-34-2237-3
Materia
Educación
Decolonizar
Curriculum
Inglés
Universidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15216

id MemAca_7ce4ef4f45f56d2c763b1bc4414a20f2
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15216
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Descolonizar el curriculum de inglés en la formación universitaria (FaHCE-UNLP)Baum, GracielaEducaciónDecolonizarCurriculumInglésUniversidadEl presente trabajo retoma los avances del PPIDH071 Problematizar y rehistorizar la formación de profesorxs de inglés (FaHCE-UNLP) en el marco de la opción decolonial a partir del análisis crítico de Programas de Asignaturas en el período 2016-2020. "Nuestra hipótesis de partida es que el mayor o menor (o nulo) desarrollo de los puntos obligatorios en la redacción del documento "Programa" -y los modos en que éstos son desarrollados- no es casual sino que responde a una manera de pensar la lengua, la formación superior universitaria y las prácticas pedagógicas (Hipótesis general PPID H071). En este sentido, nuestra investigación constituye un esfuerzo por decolonizar el curriculum de formación de las carreras de inglés a partir de la visibilización de la raigambre euro-usa-céntrica, proficientista, internacionalista, a-crítica y a-situada que lo recorre, y la construcción de una mirada latinoamericanista, arraigada a nuestro suelo en tanto domicilio existencial y baluarte simbólico (Kusch, (1976) 2011). Esto desde un posicionamiento de desobediencia epistémica (Mignolo, 2014) y de genuina liberación y autorregulación de los términos de nuestras decisiones académicas y científicas en relación a las ciencias sociales en nuestra universidad.Fil: Baum, Graciela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15216/ev.15216.pdf4tas. Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública; Producir universidad, garantizar derechos y construir futuros en el mundo contemporáneo, La Plata, Argentina, 26-30 de septiembre de 2022ISBN 978-950-34-2237-3reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/144353info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:04:35Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15216Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:04:37.568Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Descolonizar el curriculum de inglés en la formación universitaria (FaHCE-UNLP)
title Descolonizar el curriculum de inglés en la formación universitaria (FaHCE-UNLP)
spellingShingle Descolonizar el curriculum de inglés en la formación universitaria (FaHCE-UNLP)
Baum, Graciela
Educación
Decolonizar
Curriculum
Inglés
Universidad
title_short Descolonizar el curriculum de inglés en la formación universitaria (FaHCE-UNLP)
title_full Descolonizar el curriculum de inglés en la formación universitaria (FaHCE-UNLP)
title_fullStr Descolonizar el curriculum de inglés en la formación universitaria (FaHCE-UNLP)
title_full_unstemmed Descolonizar el curriculum de inglés en la formación universitaria (FaHCE-UNLP)
title_sort Descolonizar el curriculum de inglés en la formación universitaria (FaHCE-UNLP)
dc.creator.none.fl_str_mv Baum, Graciela
author Baum, Graciela
author_facet Baum, Graciela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Decolonizar
Curriculum
Inglés
Universidad
topic Educación
Decolonizar
Curriculum
Inglés
Universidad
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo retoma los avances del PPIDH071 Problematizar y rehistorizar la formación de profesorxs de inglés (FaHCE-UNLP) en el marco de la opción decolonial a partir del análisis crítico de Programas de Asignaturas en el período 2016-2020. "Nuestra hipótesis de partida es que el mayor o menor (o nulo) desarrollo de los puntos obligatorios en la redacción del documento "Programa" -y los modos en que éstos son desarrollados- no es casual sino que responde a una manera de pensar la lengua, la formación superior universitaria y las prácticas pedagógicas (Hipótesis general PPID H071). En este sentido, nuestra investigación constituye un esfuerzo por decolonizar el curriculum de formación de las carreras de inglés a partir de la visibilización de la raigambre euro-usa-céntrica, proficientista, internacionalista, a-crítica y a-situada que lo recorre, y la construcción de una mirada latinoamericanista, arraigada a nuestro suelo en tanto domicilio existencial y baluarte simbólico (Kusch, (1976) 2011). Esto desde un posicionamiento de desobediencia epistémica (Mignolo, 2014) y de genuina liberación y autorregulación de los términos de nuestras decisiones académicas y científicas en relación a las ciencias sociales en nuestra universidad.
Fil: Baum, Graciela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El presente trabajo retoma los avances del PPIDH071 Problematizar y rehistorizar la formación de profesorxs de inglés (FaHCE-UNLP) en el marco de la opción decolonial a partir del análisis crítico de Programas de Asignaturas en el período 2016-2020. "Nuestra hipótesis de partida es que el mayor o menor (o nulo) desarrollo de los puntos obligatorios en la redacción del documento "Programa" -y los modos en que éstos son desarrollados- no es casual sino que responde a una manera de pensar la lengua, la formación superior universitaria y las prácticas pedagógicas (Hipótesis general PPID H071). En este sentido, nuestra investigación constituye un esfuerzo por decolonizar el curriculum de formación de las carreras de inglés a partir de la visibilización de la raigambre euro-usa-céntrica, proficientista, internacionalista, a-crítica y a-situada que lo recorre, y la construcción de una mirada latinoamericanista, arraigada a nuestro suelo en tanto domicilio existencial y baluarte simbólico (Kusch, (1976) 2011). Esto desde un posicionamiento de desobediencia epistémica (Mignolo, 2014) y de genuina liberación y autorregulación de los términos de nuestras decisiones académicas y científicas en relación a las ciencias sociales en nuestra universidad.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15216/ev.15216.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15216/ev.15216.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/144353
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 4tas. Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública; Producir universidad, garantizar derechos y construir futuros en el mundo contemporáneo, La Plata, Argentina, 26-30 de septiembre de 2022
ISBN 978-950-34-2237-3
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261398435921920
score 13.13397