El ingreso como tiempo de transición: diseño de un plan integral de acompañamiento y apoyo de las trayectorias académicas para estudiantes de las carreras de inglés de la FaHCE – U...

Autores
Marchel, Ana Laura
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Montenegro Silba, Elizabeth Bárbara Jésica
Descripción
El acceso a la Educación Superior no es un privilegio, sino que es un derecho conquistado producto de varias luchas a lo largos de varios años. En este punto, cabe destacar que cuando hablo de garantizar los estudios superiores como derecho o democratizar la universidad, en este caso, me posiciono en el lugar de entender el acceso no sólo en términos de ampliación en el acceso, sino en impulsar y desarrollar políticas de inclusión efectiva que propicien verdaderamente condiciones favorables para la permanencia y posterior egreso del alumnado. En particular, en las últimas décadas, se han desarrollado varios trabajos los cuales indican que el ingreso y los primeros pasos en la universidad constituyen un tramo crítico ya que son clave para la continuidad o abandono de las trayectorias estudiantiles. Desde este lugar, teniendo en cuenta este tramo en particular, me propuse para este Trabajo Final Integrador, diseñar un Plan Integral de Acompañamiento y Apoyo de las Trayectorias Académicas para los/las estudiantes de las carreras de inglés de la FaHCE-UNLP. En concordancia con ello, los objetivos específicos son acompañar las trayectorias de los/las alumnos/as de las carreras de inglés de la FaHCE, desde el momento de inscripción y durante todo el primer año de cursada, sostener la continuidad de las trayectorias y fortalecer el avance académico mediante herramientas necesarias para fortalecer la afiliación intelectual e institucional de los/las estudiantes, favorecer el desarrollo de estrategias de aprendizaje y tácticas de permanencia, motivar y promover relaciones intersubjetivas, generar espacios de articulación entre diferentes actores institucionales y, por último, formular estrategias anticipatorias para intervenir en núcleos problemáticos en el camino que los/las estudiantes transitan durante el proceso de afiliación institucional e intelectual en los primeros pasos por la universidad. En definitiva, esta propuesta pretende no sólo establecer puentes, redes de sostén, diálogo, trabajo coordinado y articulado, sino también promover la (auto) reflexión continua y permanente de todos/as los agentes que formamos parte de la institución para, de esta manera, afianzar el cumplimiento del derecho a la educación superior no sólo en términos de ampliación en el acceso.
Especialista en Pedagogía de la Formación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Trayectorias
acompañamiento
primer año
Inglés
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163833

id SEDICI_1a84505761db307d180368adeee6776e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163833
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El ingreso como tiempo de transición: diseño de un plan integral de acompañamiento y apoyo de las trayectorias académicas para estudiantes de las carreras de inglés de la FaHCE – UNLPMarchel, Ana LauraEducaciónTrayectoriasacompañamientoprimer añoInglésEl acceso a la Educación Superior no es un privilegio, sino que es un derecho conquistado producto de varias luchas a lo largos de varios años. En este punto, cabe destacar que cuando hablo de garantizar los estudios superiores como derecho o democratizar la universidad, en este caso, me posiciono en el lugar de entender el acceso no sólo en términos de ampliación en el acceso, sino en impulsar y desarrollar políticas de inclusión efectiva que propicien verdaderamente condiciones favorables para la permanencia y posterior egreso del alumnado. En particular, en las últimas décadas, se han desarrollado varios trabajos los cuales indican que el ingreso y los primeros pasos en la universidad constituyen un tramo crítico ya que son clave para la continuidad o abandono de las trayectorias estudiantiles. Desde este lugar, teniendo en cuenta este tramo en particular, me propuse para este Trabajo Final Integrador, diseñar un Plan Integral de Acompañamiento y Apoyo de las Trayectorias Académicas para los/las estudiantes de las carreras de inglés de la FaHCE-UNLP. En concordancia con ello, los objetivos específicos son acompañar las trayectorias de los/las alumnos/as de las carreras de inglés de la FaHCE, desde el momento de inscripción y durante todo el primer año de cursada, sostener la continuidad de las trayectorias y fortalecer el avance académico mediante herramientas necesarias para fortalecer la afiliación intelectual e institucional de los/las estudiantes, favorecer el desarrollo de estrategias de aprendizaje y tácticas de permanencia, motivar y promover relaciones intersubjetivas, generar espacios de articulación entre diferentes actores institucionales y, por último, formular estrategias anticipatorias para intervenir en núcleos problemáticos en el camino que los/las estudiantes transitan durante el proceso de afiliación institucional e intelectual en los primeros pasos por la universidad. En definitiva, esta propuesta pretende no sólo establecer puentes, redes de sostén, diálogo, trabajo coordinado y articulado, sino también promover la (auto) reflexión continua y permanente de todos/as los agentes que formamos parte de la institución para, de esta manera, afianzar el cumplimiento del derecho a la educación superior no sólo en términos de ampliación en el acceso.Especialista en Pedagogía de la FormaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónMontenegro Silba, Elizabeth Bárbara Jésica2024-03-11info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163833spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:15:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163833Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:15:01.81SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El ingreso como tiempo de transición: diseño de un plan integral de acompañamiento y apoyo de las trayectorias académicas para estudiantes de las carreras de inglés de la FaHCE – UNLP
title El ingreso como tiempo de transición: diseño de un plan integral de acompañamiento y apoyo de las trayectorias académicas para estudiantes de las carreras de inglés de la FaHCE – UNLP
spellingShingle El ingreso como tiempo de transición: diseño de un plan integral de acompañamiento y apoyo de las trayectorias académicas para estudiantes de las carreras de inglés de la FaHCE – UNLP
Marchel, Ana Laura
Educación
Trayectorias
acompañamiento
primer año
Inglés
title_short El ingreso como tiempo de transición: diseño de un plan integral de acompañamiento y apoyo de las trayectorias académicas para estudiantes de las carreras de inglés de la FaHCE – UNLP
title_full El ingreso como tiempo de transición: diseño de un plan integral de acompañamiento y apoyo de las trayectorias académicas para estudiantes de las carreras de inglés de la FaHCE – UNLP
title_fullStr El ingreso como tiempo de transición: diseño de un plan integral de acompañamiento y apoyo de las trayectorias académicas para estudiantes de las carreras de inglés de la FaHCE – UNLP
title_full_unstemmed El ingreso como tiempo de transición: diseño de un plan integral de acompañamiento y apoyo de las trayectorias académicas para estudiantes de las carreras de inglés de la FaHCE – UNLP
title_sort El ingreso como tiempo de transición: diseño de un plan integral de acompañamiento y apoyo de las trayectorias académicas para estudiantes de las carreras de inglés de la FaHCE – UNLP
dc.creator.none.fl_str_mv Marchel, Ana Laura
author Marchel, Ana Laura
author_facet Marchel, Ana Laura
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Montenegro Silba, Elizabeth Bárbara Jésica
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Trayectorias
acompañamiento
primer año
Inglés
topic Educación
Trayectorias
acompañamiento
primer año
Inglés
dc.description.none.fl_txt_mv El acceso a la Educación Superior no es un privilegio, sino que es un derecho conquistado producto de varias luchas a lo largos de varios años. En este punto, cabe destacar que cuando hablo de garantizar los estudios superiores como derecho o democratizar la universidad, en este caso, me posiciono en el lugar de entender el acceso no sólo en términos de ampliación en el acceso, sino en impulsar y desarrollar políticas de inclusión efectiva que propicien verdaderamente condiciones favorables para la permanencia y posterior egreso del alumnado. En particular, en las últimas décadas, se han desarrollado varios trabajos los cuales indican que el ingreso y los primeros pasos en la universidad constituyen un tramo crítico ya que son clave para la continuidad o abandono de las trayectorias estudiantiles. Desde este lugar, teniendo en cuenta este tramo en particular, me propuse para este Trabajo Final Integrador, diseñar un Plan Integral de Acompañamiento y Apoyo de las Trayectorias Académicas para los/las estudiantes de las carreras de inglés de la FaHCE-UNLP. En concordancia con ello, los objetivos específicos son acompañar las trayectorias de los/las alumnos/as de las carreras de inglés de la FaHCE, desde el momento de inscripción y durante todo el primer año de cursada, sostener la continuidad de las trayectorias y fortalecer el avance académico mediante herramientas necesarias para fortalecer la afiliación intelectual e institucional de los/las estudiantes, favorecer el desarrollo de estrategias de aprendizaje y tácticas de permanencia, motivar y promover relaciones intersubjetivas, generar espacios de articulación entre diferentes actores institucionales y, por último, formular estrategias anticipatorias para intervenir en núcleos problemáticos en el camino que los/las estudiantes transitan durante el proceso de afiliación institucional e intelectual en los primeros pasos por la universidad. En definitiva, esta propuesta pretende no sólo establecer puentes, redes de sostén, diálogo, trabajo coordinado y articulado, sino también promover la (auto) reflexión continua y permanente de todos/as los agentes que formamos parte de la institución para, de esta manera, afianzar el cumplimiento del derecho a la educación superior no sólo en términos de ampliación en el acceso.
Especialista en Pedagogía de la Formación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El acceso a la Educación Superior no es un privilegio, sino que es un derecho conquistado producto de varias luchas a lo largos de varios años. En este punto, cabe destacar que cuando hablo de garantizar los estudios superiores como derecho o democratizar la universidad, en este caso, me posiciono en el lugar de entender el acceso no sólo en términos de ampliación en el acceso, sino en impulsar y desarrollar políticas de inclusión efectiva que propicien verdaderamente condiciones favorables para la permanencia y posterior egreso del alumnado. En particular, en las últimas décadas, se han desarrollado varios trabajos los cuales indican que el ingreso y los primeros pasos en la universidad constituyen un tramo crítico ya que son clave para la continuidad o abandono de las trayectorias estudiantiles. Desde este lugar, teniendo en cuenta este tramo en particular, me propuse para este Trabajo Final Integrador, diseñar un Plan Integral de Acompañamiento y Apoyo de las Trayectorias Académicas para los/las estudiantes de las carreras de inglés de la FaHCE-UNLP. En concordancia con ello, los objetivos específicos son acompañar las trayectorias de los/las alumnos/as de las carreras de inglés de la FaHCE, desde el momento de inscripción y durante todo el primer año de cursada, sostener la continuidad de las trayectorias y fortalecer el avance académico mediante herramientas necesarias para fortalecer la afiliación intelectual e institucional de los/las estudiantes, favorecer el desarrollo de estrategias de aprendizaje y tácticas de permanencia, motivar y promover relaciones intersubjetivas, generar espacios de articulación entre diferentes actores institucionales y, por último, formular estrategias anticipatorias para intervenir en núcleos problemáticos en el camino que los/las estudiantes transitan durante el proceso de afiliación institucional e intelectual en los primeros pasos por la universidad. En definitiva, esta propuesta pretende no sólo establecer puentes, redes de sostén, diálogo, trabajo coordinado y articulado, sino también promover la (auto) reflexión continua y permanente de todos/as los agentes que formamos parte de la institución para, de esta manera, afianzar el cumplimiento del derecho a la educación superior no sólo en términos de ampliación en el acceso.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-03-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163833
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163833
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260655320596480
score 13.13397