Egreso de estudiantes secundarios en contexto de pandemia: análisis de la situación problema y de las herramientas que dieron sentido a las intervenciones de un grupo extensionista...
- Autores
- Pérez Cazal, Sofía; Perín, Giuliana Carolina; Szychowski, Andrés
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo se desprende del Proyecto de investigación (I+D) denominado “Entramados de con-vivencias y aprendizaje estratégico. Inclusión educativa de sujetos de derechos en contextos atravesados por desigualdades sociales”, dirigido por la Mg. Cristina Erausquin. Nos enfocaremos en la construcción de la situación problema y en las herramientas que utilizaron un grupo de extensionistas pertenecientes al Proyecto de Extensión “Cuerpos, Lazos sociales y Convivencias. Promoviendo vínculos saludables en escuelas de entornos de desigualdad”, dirigido por la Esp. Adriana Denegri; quienes se vieron conmovidos en sus prácticas por el contexto de pandemia y el consiguiente Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) durante 2020. En cuanto a lo metodológico, se analizan cualitativamente, mediante la Matriz de Análisis Complejo (Erausquin, Basualdo, 2005), las respuestas de seis agentes recabadas a través del Instrumento de Reflexión sobre la Práctica Educativa (Erausquin, 2015), administrados una vez finalizada la experiencia. Se identifica como “problema” al proceso de egreso de estudiantes de la escuela secundaria, y al impacto que tendría la falta de presencialidad en los procesos de simbolización de la etapa que culmina. A lo largo del análisis se destaca el trabajo inter-agencial entre los sistemas de actividad conformados por la Universidad y las escuelas secundarias participantes.
O trabalho é derivado do Projeto de Pesquisa (P + D) denominado “Redes de convivência e aprendizagem estratégica. Inclusão educacional de sujeitos de direitos em contextos atravessados por desigualdades sociais”, dirigido por Mg. Cristina Erausquin. Focaremos na construção da situação problema e nas ferramentas utilizadas por um grupo de extensionistas pertencentes ao Projeto de Extensão “Órgãos, Vínculos Sociais e Convivência. Promover vínculos saudáveis nas escolas em ambientes desiguais ”, dirigido por Esp. Adriana Denegri; que foram afetados em suas práticas pelo contexto da pandemia e o consequente Isolamento Social, Preventivo e Compulsório (ASPO) durante 2020. Quanto ao método, são analisados qualitativamente, utilizando a Matriz de Análise Complexa (Erausquin, Basualdo, 2005), o respostas de seis agentes coletadas por meio do Instrumento de Reflexão sobre a Prática Educativa (Erausquin, 2015), administrado após o término da experiência. O processo de saída dos alunos do ensino médio é identificado como um "problema", e o impacto que a falta de presença teria nos processos de simbolização da etapa que se encerra. Ao longo da análise, destaca-se o trabalho interagencial entre os sistemas de atividades formados pela Universidade e as escolas secundárias participantes.
Trabajo publicado en Herrero, D.; Sosa, B.; Brutti, F.; Prado, M. (comps.). Reflexiones y desafíos de la extensión universitaria en América Latina. Tandil: UNICEN, 2021.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Situación problema
Herramientas
sistemas de actividad
inter-agencialidad
Extensión universitaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138323
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_5445bdf74c603512afc3673ac81dd808 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138323 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Egreso de estudiantes secundarios en contexto de pandemia: análisis de la situación problema y de las herramientas que dieron sentido a las intervenciones de un grupo extensionistas de la UNLPSaída de alunos do ensino médio em contexto de pandemia: análise da situação problema e das ferramentas que deram sentido às intervenções de um grupo de extensão da UNLPPérez Cazal, SofíaPerín, Giuliana CarolinaSzychowski, AndrésPsicologíaSituación problemaHerramientassistemas de actividadinter-agencialidadExtensión universitariaEl trabajo se desprende del Proyecto de investigación (I+D) denominado “Entramados de con-vivencias y aprendizaje estratégico. Inclusión educativa de sujetos de derechos en contextos atravesados por desigualdades sociales”, dirigido por la Mg. Cristina Erausquin. Nos enfocaremos en la construcción de la situación problema y en las herramientas que utilizaron un grupo de extensionistas pertenecientes al Proyecto de Extensión “Cuerpos, Lazos sociales y Convivencias. Promoviendo vínculos saludables en escuelas de entornos de desigualdad”, dirigido por la Esp. Adriana Denegri; quienes se vieron conmovidos en sus prácticas por el contexto de pandemia y el consiguiente Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) durante 2020. En cuanto a lo metodológico, se analizan cualitativamente, mediante la Matriz de Análisis Complejo (Erausquin, Basualdo, 2005), las respuestas de seis agentes recabadas a través del Instrumento de Reflexión sobre la Práctica Educativa (Erausquin, 2015), administrados una vez finalizada la experiencia. Se identifica como “problema” al proceso de egreso de estudiantes de la escuela secundaria, y al impacto que tendría la falta de presencialidad en los procesos de simbolización de la etapa que culmina. A lo largo del análisis se destaca el trabajo inter-agencial entre los sistemas de actividad conformados por la Universidad y las escuelas secundarias participantes.O trabalho é derivado do Projeto de Pesquisa (P + D) denominado “Redes de convivência e aprendizagem estratégica. Inclusão educacional de sujeitos de direitos em contextos atravessados por desigualdades sociais”, dirigido por Mg. Cristina Erausquin. Focaremos na construção da situação problema e nas ferramentas utilizadas por um grupo de extensionistas pertencentes ao Projeto de Extensão “Órgãos, Vínculos Sociais e Convivência. Promover vínculos saudáveis nas escolas em ambientes desiguais ”, dirigido por Esp. Adriana Denegri; que foram afetados em suas práticas pelo contexto da pandemia e o consequente Isolamento Social, Preventivo e Compulsório (ASPO) durante 2020. Quanto ao método, são analisados qualitativamente, utilizando a Matriz de Análise Complexa (Erausquin, Basualdo, 2005), o respostas de seis agentes coletadas por meio do Instrumento de Reflexão sobre a Prática Educativa (Erausquin, 2015), administrado após o término da experiência. O processo de saída dos alunos do ensino médio é identificado como um "problema", e o impacto que a falta de presença teria nos processos de simbolização da etapa que se encerra. Ao longo da análise, destaca-se o trabalho interagencial entre os sistemas de atividades formados pela Universidade e as escolas secundárias participantes.Trabajo publicado en Herrero, D.; Sosa, B.; Brutti, F.; Prado, M. (comps.). <i>Reflexiones y desafíos de la extensión universitaria en América Latina</i>. Tandil: UNICEN, 2021.Facultad de Psicología2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138323spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:16:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138323Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:16:03.319SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Egreso de estudiantes secundarios en contexto de pandemia: análisis de la situación problema y de las herramientas que dieron sentido a las intervenciones de un grupo extensionistas de la UNLP Saída de alunos do ensino médio em contexto de pandemia: análise da situação problema e das ferramentas que deram sentido às intervenções de um grupo de extensão da UNLP |
| title |
Egreso de estudiantes secundarios en contexto de pandemia: análisis de la situación problema y de las herramientas que dieron sentido a las intervenciones de un grupo extensionistas de la UNLP |
| spellingShingle |
Egreso de estudiantes secundarios en contexto de pandemia: análisis de la situación problema y de las herramientas que dieron sentido a las intervenciones de un grupo extensionistas de la UNLP Pérez Cazal, Sofía Psicología Situación problema Herramientas sistemas de actividad inter-agencialidad Extensión universitaria |
| title_short |
Egreso de estudiantes secundarios en contexto de pandemia: análisis de la situación problema y de las herramientas que dieron sentido a las intervenciones de un grupo extensionistas de la UNLP |
| title_full |
Egreso de estudiantes secundarios en contexto de pandemia: análisis de la situación problema y de las herramientas que dieron sentido a las intervenciones de un grupo extensionistas de la UNLP |
| title_fullStr |
Egreso de estudiantes secundarios en contexto de pandemia: análisis de la situación problema y de las herramientas que dieron sentido a las intervenciones de un grupo extensionistas de la UNLP |
| title_full_unstemmed |
Egreso de estudiantes secundarios en contexto de pandemia: análisis de la situación problema y de las herramientas que dieron sentido a las intervenciones de un grupo extensionistas de la UNLP |
| title_sort |
Egreso de estudiantes secundarios en contexto de pandemia: análisis de la situación problema y de las herramientas que dieron sentido a las intervenciones de un grupo extensionistas de la UNLP |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez Cazal, Sofía Perín, Giuliana Carolina Szychowski, Andrés |
| author |
Pérez Cazal, Sofía |
| author_facet |
Pérez Cazal, Sofía Perín, Giuliana Carolina Szychowski, Andrés |
| author_role |
author |
| author2 |
Perín, Giuliana Carolina Szychowski, Andrés |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Situación problema Herramientas sistemas de actividad inter-agencialidad Extensión universitaria |
| topic |
Psicología Situación problema Herramientas sistemas de actividad inter-agencialidad Extensión universitaria |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo se desprende del Proyecto de investigación (I+D) denominado “Entramados de con-vivencias y aprendizaje estratégico. Inclusión educativa de sujetos de derechos en contextos atravesados por desigualdades sociales”, dirigido por la Mg. Cristina Erausquin. Nos enfocaremos en la construcción de la situación problema y en las herramientas que utilizaron un grupo de extensionistas pertenecientes al Proyecto de Extensión “Cuerpos, Lazos sociales y Convivencias. Promoviendo vínculos saludables en escuelas de entornos de desigualdad”, dirigido por la Esp. Adriana Denegri; quienes se vieron conmovidos en sus prácticas por el contexto de pandemia y el consiguiente Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) durante 2020. En cuanto a lo metodológico, se analizan cualitativamente, mediante la Matriz de Análisis Complejo (Erausquin, Basualdo, 2005), las respuestas de seis agentes recabadas a través del Instrumento de Reflexión sobre la Práctica Educativa (Erausquin, 2015), administrados una vez finalizada la experiencia. Se identifica como “problema” al proceso de egreso de estudiantes de la escuela secundaria, y al impacto que tendría la falta de presencialidad en los procesos de simbolización de la etapa que culmina. A lo largo del análisis se destaca el trabajo inter-agencial entre los sistemas de actividad conformados por la Universidad y las escuelas secundarias participantes. O trabalho é derivado do Projeto de Pesquisa (P + D) denominado “Redes de convivência e aprendizagem estratégica. Inclusão educacional de sujeitos de direitos em contextos atravessados por desigualdades sociais”, dirigido por Mg. Cristina Erausquin. Focaremos na construção da situação problema e nas ferramentas utilizadas por um grupo de extensionistas pertencentes ao Projeto de Extensão “Órgãos, Vínculos Sociais e Convivência. Promover vínculos saudáveis nas escolas em ambientes desiguais ”, dirigido por Esp. Adriana Denegri; que foram afetados em suas práticas pelo contexto da pandemia e o consequente Isolamento Social, Preventivo e Compulsório (ASPO) durante 2020. Quanto ao método, são analisados qualitativamente, utilizando a Matriz de Análise Complexa (Erausquin, Basualdo, 2005), o respostas de seis agentes coletadas por meio do Instrumento de Reflexão sobre a Prática Educativa (Erausquin, 2015), administrado após o término da experiência. O processo de saída dos alunos do ensino médio é identificado como um "problema", e o impacto que a falta de presença teria nos processos de simbolização da etapa que se encerra. Ao longo da análise, destaca-se o trabalho interagencial entre os sistemas de atividades formados pela Universidade e as escolas secundárias participantes. Trabajo publicado en Herrero, D.; Sosa, B.; Brutti, F.; Prado, M. (comps.). <i>Reflexiones y desafíos de la extensión universitaria en América Latina</i>. Tandil: UNICEN, 2021. Facultad de Psicología |
| description |
El trabajo se desprende del Proyecto de investigación (I+D) denominado “Entramados de con-vivencias y aprendizaje estratégico. Inclusión educativa de sujetos de derechos en contextos atravesados por desigualdades sociales”, dirigido por la Mg. Cristina Erausquin. Nos enfocaremos en la construcción de la situación problema y en las herramientas que utilizaron un grupo de extensionistas pertenecientes al Proyecto de Extensión “Cuerpos, Lazos sociales y Convivencias. Promoviendo vínculos saludables en escuelas de entornos de desigualdad”, dirigido por la Esp. Adriana Denegri; quienes se vieron conmovidos en sus prácticas por el contexto de pandemia y el consiguiente Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) durante 2020. En cuanto a lo metodológico, se analizan cualitativamente, mediante la Matriz de Análisis Complejo (Erausquin, Basualdo, 2005), las respuestas de seis agentes recabadas a través del Instrumento de Reflexión sobre la Práctica Educativa (Erausquin, 2015), administrados una vez finalizada la experiencia. Se identifica como “problema” al proceso de egreso de estudiantes de la escuela secundaria, y al impacto que tendría la falta de presencialidad en los procesos de simbolización de la etapa que culmina. A lo largo del análisis se destaca el trabajo inter-agencial entre los sistemas de actividad conformados por la Universidad y las escuelas secundarias participantes. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138323 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138323 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783554940305408 |
| score |
12.982451 |