Pedagogía y política : La campaña de alfabetización CREAR en la historia reciente de la educación de adultos en la Argentina de los 70

Autores
Nicolau, Antonio
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rodríguez, Lidia Mercedes
Descripción
La tesis presenta el resultado de un trabajo de investigación sobre la campaña de alfabetización CREAR realizada entre 1973 y 1975. La Campaña de Reactivación de la Educación del Adulto para la Reconstrucción, estuvo dirigida por la Dirección Nacional de Educación de Adultos (DINEA) en la etapa de la recuperación democrática luego de dieciocho años de gobiernos autoritarios combinados con la proscripción del peronismo. Apoyada en el registro testimonial de quienes fueron sus inspiradores, conductores, coordinadores, alfabetizadores, la investigación se propone analizar la articulación entre pedagogía y política durante la realización de la campaña. Los testimonios rescatados en la presente investigación, representan figuras destacadas de la campaña de alfabetización en su doble dimensión de pedagogos y militantes políticos. En esta dirección, la presente tesis se propone recuperar los principales debates y discusiones que se generaron en torno a su desarrollo a partir de quienes fueron sus testigos. ¿Qué sueños proyectaban en la alfabetización? ¿Qué formas de imbricación entre lo político y lo pedagógico se produjo en su desarrollo? ¿Cómo se plasmó dicha articulación? ¿Sobre qué ejes vertebraron su discurso? Entre la pedagogía de la liberación y la doctrina del peronismo ¿qué lectura predominó? El desarrollo de este trabajo de investigación se propone invitar a recorrer este camino cargado de tensiones y contradicciones que, esperamos, se convierta en una contribución al campo de la historia de la educación reciente de la Argentina.
The thesis that we present is the result of a research work on creating literacy conducted between 1973 and 1975 campaign. Campaign of reactivation of the education of the adult reconstruction, was directed by the National Directorate of education of adults (DINEA) at the stage of the democratic recovery after eighteen years of authoritarian governments, combined with the prohibition of the majority political force. Supported in the testimonial record of those who were their inspirational drivers, coordinators, literacy, research aims to analyze the relationship between pedagogy and politics during the campaign. Rescued in the present investigation, testimonies represent leading figures of the literacy campaign in its double dimension of educators and political activists. In this direction, this thesis intends to recover the main debates and discussions that were generated around its development from those who were his witnesses. What Dreams projected in literacy? Do overlapping between the political and the pedagogical methods occurred in its development? How would this articulation resulted? On which axis lines your speech? Between the pedagogy of liberation and the doctrine of peronism would reading predominated? The development of this research intends to invite this path full of tensions and contradictions which, we hope, will become a contribution to the field of the history of recent education of the Argentina.
Magister en Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
adultos
Argentina
historia reciente
alfabetización
programas de alfabetización
historia argentina
educación popular
pedagogía y política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55151

id SEDICI_53eae8fb36158c8e67fcac179a55181d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55151
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Pedagogía y política : La campaña de alfabetización CREAR en la historia reciente de la educación de adultos en la Argentina de los 70Nicolau, AntonioEducaciónadultosArgentinahistoria recientealfabetizaciónprogramas de alfabetizaciónhistoria argentinaeducación popularpedagogía y políticaLa tesis presenta el resultado de un trabajo de investigación sobre la campaña de alfabetización CREAR realizada entre 1973 y 1975. La Campaña de Reactivación de la Educación del Adulto para la Reconstrucción, estuvo dirigida por la Dirección Nacional de Educación de Adultos (DINEA) en la etapa de la recuperación democrática luego de dieciocho años de gobiernos autoritarios combinados con la proscripción del peronismo. Apoyada en el registro testimonial de quienes fueron sus inspiradores, conductores, coordinadores, alfabetizadores, la investigación se propone analizar la articulación entre pedagogía y política durante la realización de la campaña. Los testimonios rescatados en la presente investigación, representan figuras destacadas de la campaña de alfabetización en su doble dimensión de pedagogos y militantes políticos. En esta dirección, la presente tesis se propone recuperar los principales debates y discusiones que se generaron en torno a su desarrollo a partir de quienes fueron sus testigos. ¿Qué sueños proyectaban en la alfabetización? ¿Qué formas de imbricación entre lo político y lo pedagógico se produjo en su desarrollo? ¿Cómo se plasmó dicha articulación? ¿Sobre qué ejes vertebraron su discurso? Entre la pedagogía de la liberación y la doctrina del peronismo ¿qué lectura predominó? El desarrollo de este trabajo de investigación se propone invitar a recorrer este camino cargado de tensiones y contradicciones que, esperamos, se convierta en una contribución al campo de la historia de la educación reciente de la Argentina.The thesis that we present is the result of a research work on creating literacy conducted between 1973 and 1975 campaign. Campaign of reactivation of the education of the adult reconstruction, was directed by the National Directorate of education of adults (DINEA) at the stage of the democratic recovery after eighteen years of authoritarian governments, combined with the prohibition of the majority political force. Supported in the testimonial record of those who were their inspirational drivers, coordinators, literacy, research aims to analyze the relationship between pedagogy and politics during the campaign. Rescued in the present investigation, testimonies represent leading figures of the literacy campaign in its double dimension of educators and political activists. In this direction, this thesis intends to recover the main debates and discussions that were generated around its development from those who were his witnesses. What Dreams projected in literacy? Do overlapping between the political and the pedagogical methods occurred in its development? How would this articulation resulted? On which axis lines your speech? Between the pedagogy of liberation and the doctrine of peronism would reading predominated? The development of this research intends to invite this path full of tensions and contradictions which, we hope, will become a contribution to the field of the history of recent education of the Argentina.Magister en EducaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónRodríguez, Lidia Mercedes2016-09-15info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55151https://doi.org/10.35537/10915/55151spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:58:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55151Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:58:08.504SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Pedagogía y política : La campaña de alfabetización CREAR en la historia reciente de la educación de adultos en la Argentina de los 70
title Pedagogía y política : La campaña de alfabetización CREAR en la historia reciente de la educación de adultos en la Argentina de los 70
spellingShingle Pedagogía y política : La campaña de alfabetización CREAR en la historia reciente de la educación de adultos en la Argentina de los 70
Nicolau, Antonio
Educación
adultos
Argentina
historia reciente
alfabetización
programas de alfabetización
historia argentina
educación popular
pedagogía y política
title_short Pedagogía y política : La campaña de alfabetización CREAR en la historia reciente de la educación de adultos en la Argentina de los 70
title_full Pedagogía y política : La campaña de alfabetización CREAR en la historia reciente de la educación de adultos en la Argentina de los 70
title_fullStr Pedagogía y política : La campaña de alfabetización CREAR en la historia reciente de la educación de adultos en la Argentina de los 70
title_full_unstemmed Pedagogía y política : La campaña de alfabetización CREAR en la historia reciente de la educación de adultos en la Argentina de los 70
title_sort Pedagogía y política : La campaña de alfabetización CREAR en la historia reciente de la educación de adultos en la Argentina de los 70
dc.creator.none.fl_str_mv Nicolau, Antonio
author Nicolau, Antonio
author_facet Nicolau, Antonio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rodríguez, Lidia Mercedes
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
adultos
Argentina
historia reciente
alfabetización
programas de alfabetización
historia argentina
educación popular
pedagogía y política
topic Educación
adultos
Argentina
historia reciente
alfabetización
programas de alfabetización
historia argentina
educación popular
pedagogía y política
dc.description.none.fl_txt_mv La tesis presenta el resultado de un trabajo de investigación sobre la campaña de alfabetización CREAR realizada entre 1973 y 1975. La Campaña de Reactivación de la Educación del Adulto para la Reconstrucción, estuvo dirigida por la Dirección Nacional de Educación de Adultos (DINEA) en la etapa de la recuperación democrática luego de dieciocho años de gobiernos autoritarios combinados con la proscripción del peronismo. Apoyada en el registro testimonial de quienes fueron sus inspiradores, conductores, coordinadores, alfabetizadores, la investigación se propone analizar la articulación entre pedagogía y política durante la realización de la campaña. Los testimonios rescatados en la presente investigación, representan figuras destacadas de la campaña de alfabetización en su doble dimensión de pedagogos y militantes políticos. En esta dirección, la presente tesis se propone recuperar los principales debates y discusiones que se generaron en torno a su desarrollo a partir de quienes fueron sus testigos. ¿Qué sueños proyectaban en la alfabetización? ¿Qué formas de imbricación entre lo político y lo pedagógico se produjo en su desarrollo? ¿Cómo se plasmó dicha articulación? ¿Sobre qué ejes vertebraron su discurso? Entre la pedagogía de la liberación y la doctrina del peronismo ¿qué lectura predominó? El desarrollo de este trabajo de investigación se propone invitar a recorrer este camino cargado de tensiones y contradicciones que, esperamos, se convierta en una contribución al campo de la historia de la educación reciente de la Argentina.
The thesis that we present is the result of a research work on creating literacy conducted between 1973 and 1975 campaign. Campaign of reactivation of the education of the adult reconstruction, was directed by the National Directorate of education of adults (DINEA) at the stage of the democratic recovery after eighteen years of authoritarian governments, combined with the prohibition of the majority political force. Supported in the testimonial record of those who were their inspirational drivers, coordinators, literacy, research aims to analyze the relationship between pedagogy and politics during the campaign. Rescued in the present investigation, testimonies represent leading figures of the literacy campaign in its double dimension of educators and political activists. In this direction, this thesis intends to recover the main debates and discussions that were generated around its development from those who were his witnesses. What Dreams projected in literacy? Do overlapping between the political and the pedagogical methods occurred in its development? How would this articulation resulted? On which axis lines your speech? Between the pedagogy of liberation and the doctrine of peronism would reading predominated? The development of this research intends to invite this path full of tensions and contradictions which, we hope, will become a contribution to the field of the history of recent education of the Argentina.
Magister en Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La tesis presenta el resultado de un trabajo de investigación sobre la campaña de alfabetización CREAR realizada entre 1973 y 1975. La Campaña de Reactivación de la Educación del Adulto para la Reconstrucción, estuvo dirigida por la Dirección Nacional de Educación de Adultos (DINEA) en la etapa de la recuperación democrática luego de dieciocho años de gobiernos autoritarios combinados con la proscripción del peronismo. Apoyada en el registro testimonial de quienes fueron sus inspiradores, conductores, coordinadores, alfabetizadores, la investigación se propone analizar la articulación entre pedagogía y política durante la realización de la campaña. Los testimonios rescatados en la presente investigación, representan figuras destacadas de la campaña de alfabetización en su doble dimensión de pedagogos y militantes políticos. En esta dirección, la presente tesis se propone recuperar los principales debates y discusiones que se generaron en torno a su desarrollo a partir de quienes fueron sus testigos. ¿Qué sueños proyectaban en la alfabetización? ¿Qué formas de imbricación entre lo político y lo pedagógico se produjo en su desarrollo? ¿Cómo se plasmó dicha articulación? ¿Sobre qué ejes vertebraron su discurso? Entre la pedagogía de la liberación y la doctrina del peronismo ¿qué lectura predominó? El desarrollo de este trabajo de investigación se propone invitar a recorrer este camino cargado de tensiones y contradicciones que, esperamos, se convierta en una contribución al campo de la historia de la educación reciente de la Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55151
https://doi.org/10.35537/10915/55151
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55151
https://doi.org/10.35537/10915/55151
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064028190769152
score 12.749369