Los centros de alfabetización de la CREAR en Córdoba

Autores
Tosolini, Mariana
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Tosolini, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
En esta presentación analizamos la conformación los Centros de Cultura Popular (CECUPO) que fueron la base de funcionamiento de la Campaña de Reactivación Educativa de Adultos para Reconstrucción (CREAR) entre los años 1973 y 1975 .El proyecto de la campaña comprendía tres operaciones: operación alfabetización, la operación rescate y la operación centro. Estas operaciones apuntaban a erradicar el analfabetismo, el semianalfabetismo y anular las causas que provocan la deserción escolar. La operación rescate se proponía exámenes de madurez y de nivelación para culminar el nivel primario y el secundario y la recuperación de las peculiaridades culturales de cada región. Por último, la operación centro, tenía como metas estructurar modalidades aceleradas de los niveles primario y secundario, integrar la capacitación laboral y organizar los Centros de Cultura Popular. Los centros de alfabetización eran denominados Centros de Cultura Popular (CECUPO) y eran espacios que se proponían para la participación activa de la comunidad.Este estudio combina los documentos de la campaña y los testimonios de los entrevistados, para analizar la conformación de estos centros y los espacios en los que se desarrollaron.
Fil: Tosolini, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Otras Humanidades
Materia
CENTROS DE ALFABETIZACIÓN
EDUCACIÓN DE ADULTOS
CULTURA POPULAR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548085

id RDUUNC_a229237efad5993d0761fd3082fc2029
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548085
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Los centros de alfabetización de la CREAR en CórdobaTosolini, MarianaCENTROS DE ALFABETIZACIÓNEDUCACIÓN DE ADULTOSCULTURA POPULARFil: Tosolini, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.En esta presentación analizamos la conformación los Centros de Cultura Popular (CECUPO) que fueron la base de funcionamiento de la Campaña de Reactivación Educativa de Adultos para Reconstrucción (CREAR) entre los años 1973 y 1975 .El proyecto de la campaña comprendía tres operaciones: operación alfabetización, la operación rescate y la operación centro. Estas operaciones apuntaban a erradicar el analfabetismo, el semianalfabetismo y anular las causas que provocan la deserción escolar. La operación rescate se proponía exámenes de madurez y de nivelación para culminar el nivel primario y el secundario y la recuperación de las peculiaridades culturales de cada región. Por último, la operación centro, tenía como metas estructurar modalidades aceleradas de los niveles primario y secundario, integrar la capacitación laboral y organizar los Centros de Cultura Popular. Los centros de alfabetización eran denominados Centros de Cultura Popular (CECUPO) y eran espacios que se proponían para la participación activa de la comunidad.Este estudio combina los documentos de la campaña y los testimonios de los entrevistados, para analizar la conformación de estos centros y los espacios en los que se desarrollaron.Fil: Tosolini, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Otras Humanidades2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789877070170http://hdl.handle.net/11086/548085spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-18T10:09:09Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548085Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-18 10:09:09.627Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los centros de alfabetización de la CREAR en Córdoba
title Los centros de alfabetización de la CREAR en Córdoba
spellingShingle Los centros de alfabetización de la CREAR en Córdoba
Tosolini, Mariana
CENTROS DE ALFABETIZACIÓN
EDUCACIÓN DE ADULTOS
CULTURA POPULAR
title_short Los centros de alfabetización de la CREAR en Córdoba
title_full Los centros de alfabetización de la CREAR en Córdoba
title_fullStr Los centros de alfabetización de la CREAR en Córdoba
title_full_unstemmed Los centros de alfabetización de la CREAR en Córdoba
title_sort Los centros de alfabetización de la CREAR en Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Tosolini, Mariana
author Tosolini, Mariana
author_facet Tosolini, Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CENTROS DE ALFABETIZACIÓN
EDUCACIÓN DE ADULTOS
CULTURA POPULAR
topic CENTROS DE ALFABETIZACIÓN
EDUCACIÓN DE ADULTOS
CULTURA POPULAR
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Tosolini, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
En esta presentación analizamos la conformación los Centros de Cultura Popular (CECUPO) que fueron la base de funcionamiento de la Campaña de Reactivación Educativa de Adultos para Reconstrucción (CREAR) entre los años 1973 y 1975 .El proyecto de la campaña comprendía tres operaciones: operación alfabetización, la operación rescate y la operación centro. Estas operaciones apuntaban a erradicar el analfabetismo, el semianalfabetismo y anular las causas que provocan la deserción escolar. La operación rescate se proponía exámenes de madurez y de nivelación para culminar el nivel primario y el secundario y la recuperación de las peculiaridades culturales de cada región. Por último, la operación centro, tenía como metas estructurar modalidades aceleradas de los niveles primario y secundario, integrar la capacitación laboral y organizar los Centros de Cultura Popular. Los centros de alfabetización eran denominados Centros de Cultura Popular (CECUPO) y eran espacios que se proponían para la participación activa de la comunidad.Este estudio combina los documentos de la campaña y los testimonios de los entrevistados, para analizar la conformación de estos centros y los espacios en los que se desarrollaron.
Fil: Tosolini, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Otras Humanidades
description Fil: Tosolini, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 9789877070170
http://hdl.handle.net/11086/548085
identifier_str_mv 9789877070170
url http://hdl.handle.net/11086/548085
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1843609000622424064
score 13.001348