Alfabetización de adultos, ciudadanía y enseñanza/aprendizaje de la historia
- Autores
- Hernandez, Graciela Beatriz; Visotsky, Jessica Anahí
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La alfabetización de adultos es un tema que concierne a la educación, a las políticas públicas y no es ajena a los planteos acerca de la enseñanza y los aprendizajes de la historia. El tema de la alfabetización ha sido una preocupación de historiadores como Gramsci y los miembros de la Escuela de Birmingham y de pedagogos como Paulo Freire, todos ellos partían de la necesidad de conocer la cultura de los alfabetizados para propiciar que el proceso de alfabetización -aunque no siempre era formal- permite a los sectores no hegemónicos decir sus propias palabras, no repetir palabras. Nosotros reflexionamos acerca de las relaciones entre la cultura de los sectores populares urbanos, la historia, la enseñanza y el aprendizaje de la historia a partir de un trabajo de campo realizado durante el año 2003 en una escuela provincial de adultos en la ciudad de Bahía Blanca. Compararemos este material con el recopilado en otros similares realizado también en Centros de Alfabetización Municipal. Nos interesa analizar como influyen las propuestas de descentralización educativa y las políticas públicas en esta rama, ya que los alumnos/as adultos/as mayores (la mayoría son mujeres) asisten a la escuela como contraprestación de la recepción de planes sociales.
Fil: Hernandez, Graciela Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina
Fil: Visotsky, Jessica Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Area de Historia; Argentina - Materia
-
EDUCACIÓN DE ADULTOS
ALFABETIZACIÓN DE ADULTOS
ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
POLÍTICAS PÚBLICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112700
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_43b8cccf3cae7b0df1145b46537a220a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112700 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Alfabetización de adultos, ciudadanía y enseñanza/aprendizaje de la historiaHernandez, Graciela BeatrizVisotsky, Jessica AnahíEDUCACIÓN DE ADULTOSALFABETIZACIÓN DE ADULTOSENSEÑANZA DE LA HISTORIAPOLÍTICAS PÚBLICAShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La alfabetización de adultos es un tema que concierne a la educación, a las políticas públicas y no es ajena a los planteos acerca de la enseñanza y los aprendizajes de la historia. El tema de la alfabetización ha sido una preocupación de historiadores como Gramsci y los miembros de la Escuela de Birmingham y de pedagogos como Paulo Freire, todos ellos partían de la necesidad de conocer la cultura de los alfabetizados para propiciar que el proceso de alfabetización -aunque no siempre era formal- permite a los sectores no hegemónicos decir sus propias palabras, no repetir palabras. Nosotros reflexionamos acerca de las relaciones entre la cultura de los sectores populares urbanos, la historia, la enseñanza y el aprendizaje de la historia a partir de un trabajo de campo realizado durante el año 2003 en una escuela provincial de adultos en la ciudad de Bahía Blanca. Compararemos este material con el recopilado en otros similares realizado también en Centros de Alfabetización Municipal. Nos interesa analizar como influyen las propuestas de descentralización educativa y las políticas públicas en esta rama, ya que los alumnos/as adultos/as mayores (la mayoría son mujeres) asisten a la escuela como contraprestación de la recepción de planes sociales.Fil: Hernandez, Graciela Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa; ArgentinaFil: Visotsky, Jessica Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Area de Historia; ArgentinaUniversidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Socio-Históricos2004-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/112700Hernandez, Graciela Beatriz; Visotsky, Jessica Anahí; Alfabetización de adultos, ciudadanía y enseñanza/aprendizaje de la historia; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Socio-Históricos; Quinto Sol; 8; 8; 12-2004; 91-1240329-26651851-2879CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/quintosol/issue/view/81/showTocinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/quintosol/article/view/4176info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:05:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/112700instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:05:38.924CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Alfabetización de adultos, ciudadanía y enseñanza/aprendizaje de la historia |
title |
Alfabetización de adultos, ciudadanía y enseñanza/aprendizaje de la historia |
spellingShingle |
Alfabetización de adultos, ciudadanía y enseñanza/aprendizaje de la historia Hernandez, Graciela Beatriz EDUCACIÓN DE ADULTOS ALFABETIZACIÓN DE ADULTOS ENSEÑANZA DE LA HISTORIA POLÍTICAS PÚBLICAS |
title_short |
Alfabetización de adultos, ciudadanía y enseñanza/aprendizaje de la historia |
title_full |
Alfabetización de adultos, ciudadanía y enseñanza/aprendizaje de la historia |
title_fullStr |
Alfabetización de adultos, ciudadanía y enseñanza/aprendizaje de la historia |
title_full_unstemmed |
Alfabetización de adultos, ciudadanía y enseñanza/aprendizaje de la historia |
title_sort |
Alfabetización de adultos, ciudadanía y enseñanza/aprendizaje de la historia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hernandez, Graciela Beatriz Visotsky, Jessica Anahí |
author |
Hernandez, Graciela Beatriz |
author_facet |
Hernandez, Graciela Beatriz Visotsky, Jessica Anahí |
author_role |
author |
author2 |
Visotsky, Jessica Anahí |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EDUCACIÓN DE ADULTOS ALFABETIZACIÓN DE ADULTOS ENSEÑANZA DE LA HISTORIA POLÍTICAS PÚBLICAS |
topic |
EDUCACIÓN DE ADULTOS ALFABETIZACIÓN DE ADULTOS ENSEÑANZA DE LA HISTORIA POLÍTICAS PÚBLICAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La alfabetización de adultos es un tema que concierne a la educación, a las políticas públicas y no es ajena a los planteos acerca de la enseñanza y los aprendizajes de la historia. El tema de la alfabetización ha sido una preocupación de historiadores como Gramsci y los miembros de la Escuela de Birmingham y de pedagogos como Paulo Freire, todos ellos partían de la necesidad de conocer la cultura de los alfabetizados para propiciar que el proceso de alfabetización -aunque no siempre era formal- permite a los sectores no hegemónicos decir sus propias palabras, no repetir palabras. Nosotros reflexionamos acerca de las relaciones entre la cultura de los sectores populares urbanos, la historia, la enseñanza y el aprendizaje de la historia a partir de un trabajo de campo realizado durante el año 2003 en una escuela provincial de adultos en la ciudad de Bahía Blanca. Compararemos este material con el recopilado en otros similares realizado también en Centros de Alfabetización Municipal. Nos interesa analizar como influyen las propuestas de descentralización educativa y las políticas públicas en esta rama, ya que los alumnos/as adultos/as mayores (la mayoría son mujeres) asisten a la escuela como contraprestación de la recepción de planes sociales. Fil: Hernandez, Graciela Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina Fil: Visotsky, Jessica Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Area de Historia; Argentina |
description |
La alfabetización de adultos es un tema que concierne a la educación, a las políticas públicas y no es ajena a los planteos acerca de la enseñanza y los aprendizajes de la historia. El tema de la alfabetización ha sido una preocupación de historiadores como Gramsci y los miembros de la Escuela de Birmingham y de pedagogos como Paulo Freire, todos ellos partían de la necesidad de conocer la cultura de los alfabetizados para propiciar que el proceso de alfabetización -aunque no siempre era formal- permite a los sectores no hegemónicos decir sus propias palabras, no repetir palabras. Nosotros reflexionamos acerca de las relaciones entre la cultura de los sectores populares urbanos, la historia, la enseñanza y el aprendizaje de la historia a partir de un trabajo de campo realizado durante el año 2003 en una escuela provincial de adultos en la ciudad de Bahía Blanca. Compararemos este material con el recopilado en otros similares realizado también en Centros de Alfabetización Municipal. Nos interesa analizar como influyen las propuestas de descentralización educativa y las políticas públicas en esta rama, ya que los alumnos/as adultos/as mayores (la mayoría son mujeres) asisten a la escuela como contraprestación de la recepción de planes sociales. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/112700 Hernandez, Graciela Beatriz; Visotsky, Jessica Anahí; Alfabetización de adultos, ciudadanía y enseñanza/aprendizaje de la historia; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Socio-Históricos; Quinto Sol; 8; 8; 12-2004; 91-124 0329-2665 1851-2879 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/112700 |
identifier_str_mv |
Hernandez, Graciela Beatriz; Visotsky, Jessica Anahí; Alfabetización de adultos, ciudadanía y enseñanza/aprendizaje de la historia; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Socio-Históricos; Quinto Sol; 8; 8; 12-2004; 91-124 0329-2665 1851-2879 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/quintosol/issue/view/81/showToc info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/quintosol/article/view/4176 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Socio-Históricos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Socio-Históricos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613895312900096 |
score |
13.070432 |