Diseño de prótesis de rodilla policéntrica con incremento de estabilidad en fase de apoyo

Autores
Menghini, Matías
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La pérdida de miembros es un evento traumático, desde el punto de vista físico como psicológico. Durante la post-operación y rehabilitación, el paciente va recuperando el movimiento articular, para poder hacer uso de una o un sistema de prótesis, las cuales se diseñan para restaurar el movimiento de la manera más natural posible, el requisito principal es que el paciente logre llevar una vida lo más normal posible, proporcionada por un mecanismo que pueda reemplazar la extremidad perdida de la manera más natural posible, tanto en funcionalidad como en eficiencia. El desarrollo basado en el conocimiento de la anatomía, y de distintos materiales permite diseñar prótesis de rodilla que reemplazan a las mismas de manera más eficiente a las convencionales, permitiendo a los pacientes recuperar en la mayor medida posible, los movimientos reales de la articulación perdida. En el presente trabajo se realizó el diseño, simulación y construcción de un prototipo de prótesis total de rodilla policéntrica con incremento de estabilidad en fase de apoyo. El diseño se basó en la facilidad de incorporarse a prótesis modulares, partiendo de la filosofía de generar un sistema mecánico de sencilla construcción y bajo costo. A partir de las investigaciones y análisis realizados, haciendo uso de software de diseño y de elementos finitos, se diseñó y simulo lo propuesto, para luego materializarlo en un prototipo.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
Ingeniería Aeronáutica
prótesis
Rodilla
mecanismo policéntrico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119585

id SEDICI_537cc849807a431958265e998f0d747d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119585
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diseño de prótesis de rodilla policéntrica con incremento de estabilidad en fase de apoyoMenghini, MatíasIngenieríaIngeniería AeronáuticaprótesisRodillamecanismo policéntricoLa pérdida de miembros es un evento traumático, desde el punto de vista físico como psicológico. Durante la post-operación y rehabilitación, el paciente va recuperando el movimiento articular, para poder hacer uso de una o un sistema de prótesis, las cuales se diseñan para restaurar el movimiento de la manera más natural posible, el requisito principal es que el paciente logre llevar una vida lo más normal posible, proporcionada por un mecanismo que pueda reemplazar la extremidad perdida de la manera más natural posible, tanto en funcionalidad como en eficiencia. El desarrollo basado en el conocimiento de la anatomía, y de distintos materiales permite diseñar prótesis de rodilla que reemplazan a las mismas de manera más eficiente a las convencionales, permitiendo a los pacientes recuperar en la mayor medida posible, los movimientos reales de la articulación perdida. En el presente trabajo se realizó el diseño, simulación y construcción de un prototipo de prótesis total de rodilla policéntrica con incremento de estabilidad en fase de apoyo. El diseño se basó en la facilidad de incorporarse a prótesis modulares, partiendo de la filosofía de generar un sistema mecánico de sencilla construcción y bajo costo. A partir de las investigaciones y análisis realizados, haciendo uso de software de diseño y de elementos finitos, se diseñó y simulo lo propuesto, para luego materializarlo en un prototipo.Facultad de Ingeniería2018-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119585spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-46987-0-4info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://caim2018.com.ar/gestor/wp-content/uploads/2018/10/146-1.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:00:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119585Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:00:21.855SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de prótesis de rodilla policéntrica con incremento de estabilidad en fase de apoyo
title Diseño de prótesis de rodilla policéntrica con incremento de estabilidad en fase de apoyo
spellingShingle Diseño de prótesis de rodilla policéntrica con incremento de estabilidad en fase de apoyo
Menghini, Matías
Ingeniería
Ingeniería Aeronáutica
prótesis
Rodilla
mecanismo policéntrico
title_short Diseño de prótesis de rodilla policéntrica con incremento de estabilidad en fase de apoyo
title_full Diseño de prótesis de rodilla policéntrica con incremento de estabilidad en fase de apoyo
title_fullStr Diseño de prótesis de rodilla policéntrica con incremento de estabilidad en fase de apoyo
title_full_unstemmed Diseño de prótesis de rodilla policéntrica con incremento de estabilidad en fase de apoyo
title_sort Diseño de prótesis de rodilla policéntrica con incremento de estabilidad en fase de apoyo
dc.creator.none.fl_str_mv Menghini, Matías
author Menghini, Matías
author_facet Menghini, Matías
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Ingeniería Aeronáutica
prótesis
Rodilla
mecanismo policéntrico
topic Ingeniería
Ingeniería Aeronáutica
prótesis
Rodilla
mecanismo policéntrico
dc.description.none.fl_txt_mv La pérdida de miembros es un evento traumático, desde el punto de vista físico como psicológico. Durante la post-operación y rehabilitación, el paciente va recuperando el movimiento articular, para poder hacer uso de una o un sistema de prótesis, las cuales se diseñan para restaurar el movimiento de la manera más natural posible, el requisito principal es que el paciente logre llevar una vida lo más normal posible, proporcionada por un mecanismo que pueda reemplazar la extremidad perdida de la manera más natural posible, tanto en funcionalidad como en eficiencia. El desarrollo basado en el conocimiento de la anatomía, y de distintos materiales permite diseñar prótesis de rodilla que reemplazan a las mismas de manera más eficiente a las convencionales, permitiendo a los pacientes recuperar en la mayor medida posible, los movimientos reales de la articulación perdida. En el presente trabajo se realizó el diseño, simulación y construcción de un prototipo de prótesis total de rodilla policéntrica con incremento de estabilidad en fase de apoyo. El diseño se basó en la facilidad de incorporarse a prótesis modulares, partiendo de la filosofía de generar un sistema mecánico de sencilla construcción y bajo costo. A partir de las investigaciones y análisis realizados, haciendo uso de software de diseño y de elementos finitos, se diseñó y simulo lo propuesto, para luego materializarlo en un prototipo.
Facultad de Ingeniería
description La pérdida de miembros es un evento traumático, desde el punto de vista físico como psicológico. Durante la post-operación y rehabilitación, el paciente va recuperando el movimiento articular, para poder hacer uso de una o un sistema de prótesis, las cuales se diseñan para restaurar el movimiento de la manera más natural posible, el requisito principal es que el paciente logre llevar una vida lo más normal posible, proporcionada por un mecanismo que pueda reemplazar la extremidad perdida de la manera más natural posible, tanto en funcionalidad como en eficiencia. El desarrollo basado en el conocimiento de la anatomía, y de distintos materiales permite diseñar prótesis de rodilla que reemplazan a las mismas de manera más eficiente a las convencionales, permitiendo a los pacientes recuperar en la mayor medida posible, los movimientos reales de la articulación perdida. En el presente trabajo se realizó el diseño, simulación y construcción de un prototipo de prótesis total de rodilla policéntrica con incremento de estabilidad en fase de apoyo. El diseño se basó en la facilidad de incorporarse a prótesis modulares, partiendo de la filosofía de generar un sistema mecánico de sencilla construcción y bajo costo. A partir de las investigaciones y análisis realizados, haciendo uso de software de diseño y de elementos finitos, se diseñó y simulo lo propuesto, para luego materializarlo en un prototipo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119585
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119585
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-46987-0-4
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://caim2018.com.ar/gestor/wp-content/uploads/2018/10/146-1.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260498815385600
score 13.13397