Un análisis del avance de la educación emocional en el sistema educativo argentino

Autores
Zanarini, Diego
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Caride, Lucía
Descripción
El tema de esta tesis es el avance de la educación emocional en el sistema educativo argentino, entendiendo por avance al incremento contemporáneo de la literatura, los cursos de capacitación, las carreras de posgrado y las investigaciones académicas con temáticas basadas en el paradigma denominado educación emocional (Abramowski y Sorondo, 2022; Cuello, 2019). Asimismo, este avance se consolida con la presentación, en las legislaturas provinciales y en el Congreso de la Nación, de proyectos en pos de que la educación emocional alcance el estatus de ley (Abramowski, 2017). El análisis de dicho avance se ha realizado considerando tres problemáticas: epistemológica, antropológico-filosófica y política. La metodología adoptada es cualitativa, procurando construir conocimiento a partir del vínculo entre los desarrollos teóricos y el estudio de casos concretos. El objeto empírico fue elaborado en base a cuatro fuentes de información: el material bibliográfico y audiovisual de cursos de capacitación en educación emocional destinados a docentes, llevados adelante por el Instituto Nacional de Formación Docente en el periodo 2017 - 2019, los informes de investigaciones educativas específicas del campo de la educación emocional, entrevistas personales y reportajes periodísticos a referentes de la temática y proyectos de leyes presentados en distintas legislaturas provinciales y en el Congreso de la Nación.
Magister en Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Educación emocional
Formación docente
Legislación educativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172421

id SEDICI_536f864ee4d6e4497987c6c9297b5085
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172421
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Un análisis del avance de la educación emocional en el sistema educativo argentinoZanarini, DiegoEducaciónEducación emocionalFormación docenteLegislación educativaEl tema de esta tesis es el avance de la educación emocional en el sistema educativo argentino, entendiendo por avance al incremento contemporáneo de la literatura, los cursos de capacitación, las carreras de posgrado y las investigaciones académicas con temáticas basadas en el paradigma denominado educación emocional (Abramowski y Sorondo, 2022; Cuello, 2019). Asimismo, este avance se consolida con la presentación, en las legislaturas provinciales y en el Congreso de la Nación, de proyectos en pos de que la educación emocional alcance el estatus de ley (Abramowski, 2017). El análisis de dicho avance se ha realizado considerando tres problemáticas: epistemológica, antropológico-filosófica y política. La metodología adoptada es cualitativa, procurando construir conocimiento a partir del vínculo entre los desarrollos teóricos y el estudio de casos concretos. El objeto empírico fue elaborado en base a cuatro fuentes de información: el material bibliográfico y audiovisual de cursos de capacitación en educación emocional destinados a docentes, llevados adelante por el Instituto Nacional de Formación Docente en el periodo 2017 - 2019, los informes de investigaciones educativas específicas del campo de la educación emocional, entrevistas personales y reportajes periodísticos a referentes de la temática y proyectos de leyes presentados en distintas legislaturas provinciales y en el Congreso de la Nación.Magister en EducaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónCaride, Lucía2024-10-25info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172421https://doi.org/10.35537/10915/172421spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:38:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172421Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:38:07.88SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un análisis del avance de la educación emocional en el sistema educativo argentino
title Un análisis del avance de la educación emocional en el sistema educativo argentino
spellingShingle Un análisis del avance de la educación emocional en el sistema educativo argentino
Zanarini, Diego
Educación
Educación emocional
Formación docente
Legislación educativa
title_short Un análisis del avance de la educación emocional en el sistema educativo argentino
title_full Un análisis del avance de la educación emocional en el sistema educativo argentino
title_fullStr Un análisis del avance de la educación emocional en el sistema educativo argentino
title_full_unstemmed Un análisis del avance de la educación emocional en el sistema educativo argentino
title_sort Un análisis del avance de la educación emocional en el sistema educativo argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Zanarini, Diego
author Zanarini, Diego
author_facet Zanarini, Diego
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Caride, Lucía
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Educación emocional
Formación docente
Legislación educativa
topic Educación
Educación emocional
Formación docente
Legislación educativa
dc.description.none.fl_txt_mv El tema de esta tesis es el avance de la educación emocional en el sistema educativo argentino, entendiendo por avance al incremento contemporáneo de la literatura, los cursos de capacitación, las carreras de posgrado y las investigaciones académicas con temáticas basadas en el paradigma denominado educación emocional (Abramowski y Sorondo, 2022; Cuello, 2019). Asimismo, este avance se consolida con la presentación, en las legislaturas provinciales y en el Congreso de la Nación, de proyectos en pos de que la educación emocional alcance el estatus de ley (Abramowski, 2017). El análisis de dicho avance se ha realizado considerando tres problemáticas: epistemológica, antropológico-filosófica y política. La metodología adoptada es cualitativa, procurando construir conocimiento a partir del vínculo entre los desarrollos teóricos y el estudio de casos concretos. El objeto empírico fue elaborado en base a cuatro fuentes de información: el material bibliográfico y audiovisual de cursos de capacitación en educación emocional destinados a docentes, llevados adelante por el Instituto Nacional de Formación Docente en el periodo 2017 - 2019, los informes de investigaciones educativas específicas del campo de la educación emocional, entrevistas personales y reportajes periodísticos a referentes de la temática y proyectos de leyes presentados en distintas legislaturas provinciales y en el Congreso de la Nación.
Magister en Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El tema de esta tesis es el avance de la educación emocional en el sistema educativo argentino, entendiendo por avance al incremento contemporáneo de la literatura, los cursos de capacitación, las carreras de posgrado y las investigaciones académicas con temáticas basadas en el paradigma denominado educación emocional (Abramowski y Sorondo, 2022; Cuello, 2019). Asimismo, este avance se consolida con la presentación, en las legislaturas provinciales y en el Congreso de la Nación, de proyectos en pos de que la educación emocional alcance el estatus de ley (Abramowski, 2017). El análisis de dicho avance se ha realizado considerando tres problemáticas: epistemológica, antropológico-filosófica y política. La metodología adoptada es cualitativa, procurando construir conocimiento a partir del vínculo entre los desarrollos teóricos y el estudio de casos concretos. El objeto empírico fue elaborado en base a cuatro fuentes de información: el material bibliográfico y audiovisual de cursos de capacitación en educación emocional destinados a docentes, llevados adelante por el Instituto Nacional de Formación Docente en el periodo 2017 - 2019, los informes de investigaciones educativas específicas del campo de la educación emocional, entrevistas personales y reportajes periodísticos a referentes de la temática y proyectos de leyes presentados en distintas legislaturas provinciales y en el Congreso de la Nación.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172421
https://doi.org/10.35537/10915/172421
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172421
https://doi.org/10.35537/10915/172421
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064400031547392
score 13.216834