Herramientas metodológicas para el análisis y la intervención en la problemática del trabajo infantil y adolescente : La experiencia de la encuesta al sector ladrillero artesanal e...

Autores
Aizpuru, Anahí; Paz, Rosana; Pregona, María Marta; Raffo, María Laura; Van Raap, Vanina; Vera, Julieta
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El Observatorio de Trabajo Infantil y Adolescente (OTIA) tiene como propósito principal consolidar un sistema de información, contribuyendo a la prevención y erradicación del trabajo infantil en el marco de la protección integral de los derechos de la niñez. El propósito de este trabajo es compartir la experiencia del Observatorio en relación con las estrategias y enfoques involucrados en la generación de conocimiento: 1) para la visibilización del fenómeno y sus múltiples manifestaciones y 2) para la formulación y gestión de políticas sociales orientadas a la prevención y erradicación del trabajo infantil y a la protección del trabajo adolescente.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Trabajo Social
políticas sociales
trabajo infantil
derechos de la niñez
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175841

id SEDICI_53050577e7f1f2ff4af56df144f2c730
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175841
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Herramientas metodológicas para el análisis y la intervención en la problemática del trabajo infantil y adolescente : La experiencia de la encuesta al sector ladrillero artesanal en la provincia de CórdobaAizpuru, AnahíPaz, RosanaPregona, María MartaRaffo, María LauraVan Raap, VaninaVera, JulietaTrabajo Socialpolíticas socialestrabajo infantilderechos de la niñezEl Observatorio de Trabajo Infantil y Adolescente (OTIA) tiene como propósito principal consolidar un sistema de información, contribuyendo a la prevención y erradicación del trabajo infantil en el marco de la protección integral de los derechos de la niñez. El propósito de este trabajo es compartir la experiencia del Observatorio en relación con las estrategias y enfoques involucrados en la generación de conocimiento: 1) para la visibilización del fenómeno y sus múltiples manifestaciones y 2) para la formulación y gestión de políticas sociales orientadas a la prevención y erradicación del trabajo infantil y a la protección del trabajo adolescente.Universidad Nacional de La Plata2024-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175841spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:39:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175841Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:39:07.944SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Herramientas metodológicas para el análisis y la intervención en la problemática del trabajo infantil y adolescente : La experiencia de la encuesta al sector ladrillero artesanal en la provincia de Córdoba
title Herramientas metodológicas para el análisis y la intervención en la problemática del trabajo infantil y adolescente : La experiencia de la encuesta al sector ladrillero artesanal en la provincia de Córdoba
spellingShingle Herramientas metodológicas para el análisis y la intervención en la problemática del trabajo infantil y adolescente : La experiencia de la encuesta al sector ladrillero artesanal en la provincia de Córdoba
Aizpuru, Anahí
Trabajo Social
políticas sociales
trabajo infantil
derechos de la niñez
title_short Herramientas metodológicas para el análisis y la intervención en la problemática del trabajo infantil y adolescente : La experiencia de la encuesta al sector ladrillero artesanal en la provincia de Córdoba
title_full Herramientas metodológicas para el análisis y la intervención en la problemática del trabajo infantil y adolescente : La experiencia de la encuesta al sector ladrillero artesanal en la provincia de Córdoba
title_fullStr Herramientas metodológicas para el análisis y la intervención en la problemática del trabajo infantil y adolescente : La experiencia de la encuesta al sector ladrillero artesanal en la provincia de Córdoba
title_full_unstemmed Herramientas metodológicas para el análisis y la intervención en la problemática del trabajo infantil y adolescente : La experiencia de la encuesta al sector ladrillero artesanal en la provincia de Córdoba
title_sort Herramientas metodológicas para el análisis y la intervención en la problemática del trabajo infantil y adolescente : La experiencia de la encuesta al sector ladrillero artesanal en la provincia de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Aizpuru, Anahí
Paz, Rosana
Pregona, María Marta
Raffo, María Laura
Van Raap, Vanina
Vera, Julieta
author Aizpuru, Anahí
author_facet Aizpuru, Anahí
Paz, Rosana
Pregona, María Marta
Raffo, María Laura
Van Raap, Vanina
Vera, Julieta
author_role author
author2 Paz, Rosana
Pregona, María Marta
Raffo, María Laura
Van Raap, Vanina
Vera, Julieta
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
políticas sociales
trabajo infantil
derechos de la niñez
topic Trabajo Social
políticas sociales
trabajo infantil
derechos de la niñez
dc.description.none.fl_txt_mv El Observatorio de Trabajo Infantil y Adolescente (OTIA) tiene como propósito principal consolidar un sistema de información, contribuyendo a la prevención y erradicación del trabajo infantil en el marco de la protección integral de los derechos de la niñez. El propósito de este trabajo es compartir la experiencia del Observatorio en relación con las estrategias y enfoques involucrados en la generación de conocimiento: 1) para la visibilización del fenómeno y sus múltiples manifestaciones y 2) para la formulación y gestión de políticas sociales orientadas a la prevención y erradicación del trabajo infantil y a la protección del trabajo adolescente.
Universidad Nacional de La Plata
description El Observatorio de Trabajo Infantil y Adolescente (OTIA) tiene como propósito principal consolidar un sistema de información, contribuyendo a la prevención y erradicación del trabajo infantil en el marco de la protección integral de los derechos de la niñez. El propósito de este trabajo es compartir la experiencia del Observatorio en relación con las estrategias y enfoques involucrados en la generación de conocimiento: 1) para la visibilización del fenómeno y sus múltiples manifestaciones y 2) para la formulación y gestión de políticas sociales orientadas a la prevención y erradicación del trabajo infantil y a la protección del trabajo adolescente.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175841
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175841
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064407339073536
score 13.22299