El suave eco de la voz de los niños trabajadores en el interior de la Argentina: Experiencias infantiles en el mundo del trabajo urbano (Córdoba, segunda mitad de los años ‘20)...

Autores
Remedi, Fernando Javier
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo aspira a ser una aproximación a la participación infantil en el mundo del trabajo de la ciudad de Córdoba en la segunda mitad de la década de 1920. El objetivo es conocer el tipo de tarea realizada, las trayectorias laborales y los mecanismos de inserción en el mercado de trabajo, así comorecrear sus experiencias como trabajadores y rescatar sus voces. Para ello se recurre a un análisis cualitativo e intensivo de una serie de doce notas aparecidas en el año 1927 en un suplemento infantilde un periódico de la ciudad de Córdoba. Esas notas intentaban poner en evidencia la realidad local del trabajo infantil, apelando a la entrevista realizada a niños trabajadores en su lugar cotidiano de labor asalariada.
This article seeks to approach children’s participation in the world of labour in the city of Córdoba during the second half of the 1920s. Its purpose is to learn the type of tasks they performed, their labour trajectories and the mechanisms to enter the labour market, as well as to recreate their experiences as workers and rescue their voices. To do so, a qualitative and intensive analysis is conducted, which studies twelve news items from a 1927 children’s supplement in a newspaper from the city of Córdoba. These news items indented to reveal the local reality of child labour, appealing to interviews done to child workers in their usual location of paid work.
Fil: Remedi, Fernando Javier. Centro de Estudios Historicos "prof. Carlos S.a. Segreti". Instituto de Estudios Historicos. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios Historicos.; Argentina
Materia
NIÑEZ
MERCADO DE TRABAJO
EXPERIENCIAS
TRABAJO INFANTIL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216565

id CONICETDig_4d97f6398509ee288dbf28004dbf7fd6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216565
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El suave eco de la voz de los niños trabajadores en el interior de la Argentina: Experiencias infantiles en el mundo del trabajo urbano (Córdoba, segunda mitad de los años ‘20)The soft echo of working children in the interior of Argentina: Children’s experiences in the word of urban labour (Córdoba, second half of the 1920s)Remedi, Fernando JavierNIÑEZMERCADO DE TRABAJOEXPERIENCIASTRABAJO INFANTILhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo aspira a ser una aproximación a la participación infantil en el mundo del trabajo de la ciudad de Córdoba en la segunda mitad de la década de 1920. El objetivo es conocer el tipo de tarea realizada, las trayectorias laborales y los mecanismos de inserción en el mercado de trabajo, así comorecrear sus experiencias como trabajadores y rescatar sus voces. Para ello se recurre a un análisis cualitativo e intensivo de una serie de doce notas aparecidas en el año 1927 en un suplemento infantilde un periódico de la ciudad de Córdoba. Esas notas intentaban poner en evidencia la realidad local del trabajo infantil, apelando a la entrevista realizada a niños trabajadores en su lugar cotidiano de labor asalariada.This article seeks to approach children’s participation in the world of labour in the city of Córdoba during the second half of the 1920s. Its purpose is to learn the type of tasks they performed, their labour trajectories and the mechanisms to enter the labour market, as well as to recreate their experiences as workers and rescue their voices. To do so, a qualitative and intensive analysis is conducted, which studies twelve news items from a 1927 children’s supplement in a newspaper from the city of Córdoba. These news items indented to reveal the local reality of child labour, appealing to interviews done to child workers in their usual location of paid work.Fil: Remedi, Fernando Javier. Centro de Estudios Historicos "prof. Carlos S.a. Segreti". Instituto de Estudios Historicos. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios Historicos.; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio-Históricas Regionales2022-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/216565Remedi, Fernando Javier; El suave eco de la voz de los niños trabajadores en el interior de la Argentina: Experiencias infantiles en el mundo del trabajo urbano (Córdoba, segunda mitad de los años ‘20); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio-Históricas Regionales; Estudios del ISHiR; 12; 32; 4-2022; 1-282250-4397CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/revistaISHIR/article/view/1566info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/eishir.v12i32.1566info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:16:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/216565instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:16:22.436CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El suave eco de la voz de los niños trabajadores en el interior de la Argentina: Experiencias infantiles en el mundo del trabajo urbano (Córdoba, segunda mitad de los años ‘20)
The soft echo of working children in the interior of Argentina: Children’s experiences in the word of urban labour (Córdoba, second half of the 1920s)
title El suave eco de la voz de los niños trabajadores en el interior de la Argentina: Experiencias infantiles en el mundo del trabajo urbano (Córdoba, segunda mitad de los años ‘20)
spellingShingle El suave eco de la voz de los niños trabajadores en el interior de la Argentina: Experiencias infantiles en el mundo del trabajo urbano (Córdoba, segunda mitad de los años ‘20)
Remedi, Fernando Javier
NIÑEZ
MERCADO DE TRABAJO
EXPERIENCIAS
TRABAJO INFANTIL
title_short El suave eco de la voz de los niños trabajadores en el interior de la Argentina: Experiencias infantiles en el mundo del trabajo urbano (Córdoba, segunda mitad de los años ‘20)
title_full El suave eco de la voz de los niños trabajadores en el interior de la Argentina: Experiencias infantiles en el mundo del trabajo urbano (Córdoba, segunda mitad de los años ‘20)
title_fullStr El suave eco de la voz de los niños trabajadores en el interior de la Argentina: Experiencias infantiles en el mundo del trabajo urbano (Córdoba, segunda mitad de los años ‘20)
title_full_unstemmed El suave eco de la voz de los niños trabajadores en el interior de la Argentina: Experiencias infantiles en el mundo del trabajo urbano (Córdoba, segunda mitad de los años ‘20)
title_sort El suave eco de la voz de los niños trabajadores en el interior de la Argentina: Experiencias infantiles en el mundo del trabajo urbano (Córdoba, segunda mitad de los años ‘20)
dc.creator.none.fl_str_mv Remedi, Fernando Javier
author Remedi, Fernando Javier
author_facet Remedi, Fernando Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv NIÑEZ
MERCADO DE TRABAJO
EXPERIENCIAS
TRABAJO INFANTIL
topic NIÑEZ
MERCADO DE TRABAJO
EXPERIENCIAS
TRABAJO INFANTIL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo aspira a ser una aproximación a la participación infantil en el mundo del trabajo de la ciudad de Córdoba en la segunda mitad de la década de 1920. El objetivo es conocer el tipo de tarea realizada, las trayectorias laborales y los mecanismos de inserción en el mercado de trabajo, así comorecrear sus experiencias como trabajadores y rescatar sus voces. Para ello se recurre a un análisis cualitativo e intensivo de una serie de doce notas aparecidas en el año 1927 en un suplemento infantilde un periódico de la ciudad de Córdoba. Esas notas intentaban poner en evidencia la realidad local del trabajo infantil, apelando a la entrevista realizada a niños trabajadores en su lugar cotidiano de labor asalariada.
This article seeks to approach children’s participation in the world of labour in the city of Córdoba during the second half of the 1920s. Its purpose is to learn the type of tasks they performed, their labour trajectories and the mechanisms to enter the labour market, as well as to recreate their experiences as workers and rescue their voices. To do so, a qualitative and intensive analysis is conducted, which studies twelve news items from a 1927 children’s supplement in a newspaper from the city of Córdoba. These news items indented to reveal the local reality of child labour, appealing to interviews done to child workers in their usual location of paid work.
Fil: Remedi, Fernando Javier. Centro de Estudios Historicos "prof. Carlos S.a. Segreti". Instituto de Estudios Historicos. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios Historicos.; Argentina
description Este artículo aspira a ser una aproximación a la participación infantil en el mundo del trabajo de la ciudad de Córdoba en la segunda mitad de la década de 1920. El objetivo es conocer el tipo de tarea realizada, las trayectorias laborales y los mecanismos de inserción en el mercado de trabajo, así comorecrear sus experiencias como trabajadores y rescatar sus voces. Para ello se recurre a un análisis cualitativo e intensivo de una serie de doce notas aparecidas en el año 1927 en un suplemento infantilde un periódico de la ciudad de Córdoba. Esas notas intentaban poner en evidencia la realidad local del trabajo infantil, apelando a la entrevista realizada a niños trabajadores en su lugar cotidiano de labor asalariada.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/216565
Remedi, Fernando Javier; El suave eco de la voz de los niños trabajadores en el interior de la Argentina: Experiencias infantiles en el mundo del trabajo urbano (Córdoba, segunda mitad de los años ‘20); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio-Históricas Regionales; Estudios del ISHiR; 12; 32; 4-2022; 1-28
2250-4397
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/216565
identifier_str_mv Remedi, Fernando Javier; El suave eco de la voz de los niños trabajadores en el interior de la Argentina: Experiencias infantiles en el mundo del trabajo urbano (Córdoba, segunda mitad de los años ‘20); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio-Históricas Regionales; Estudios del ISHiR; 12; 32; 4-2022; 1-28
2250-4397
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/revistaISHIR/article/view/1566
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/eishir.v12i32.1566
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio-Históricas Regionales
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio-Históricas Regionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614107576139776
score 13.070432