Aproximaciones metodológicas para la captación del trabajo infantil en el marco del Observatorio de Trabajo infantil y Adolescente (OTIA, MTEySS)
- Autores
- Aizpuru, Anahí; De Monte, Dirce; Fernández, Ramiro; Paz, Rosana; Pregona, María Marta; Schleser, Diego; Van Raap, Vanina
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Observatorio de Trabajo Infantil y Adolescente (OTIA) depende de la Subsecretaría de Programación Técnica y Estudios Laborales (SSPTyEL) del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, y tiene como propósito principal consolidar un sistema de información concerniente a uno de los problemas considerados prioritarios entre las políticas públicas del Ministerio, contribuyendo a la prevención y erradicación del trabajo infantil en el marco de la protección integral de los derechos de la niñez. El OTIA suministra datos útiles para el diagnóstico y la intervención como una actividad continua y permanente. Su objetivo principal está centrado en la producción, recolección, análisis y difusión de información cuantitativa y cualitativa acerca de las dimensiones y características del trabajo infantil y adolescente en la Argentina. La importancia de generar un sistema integral de información sobre trabajo infantil se funda en la necesidad de contar con una herramienta útil para orientar, readecuar y evaluar políticas públicas. De este modo, el desarrollo del OTIA abona al fortalecimiento de un sistema integral de información con el cumplimiento de uno de los objetivos del Plan Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil: “Promover, sostener y afianzar un sistema integral de información permanente sobre trabajo infantil” articulado entre distintos actores y organismos vinculados con la temática.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Ciencias Sociales
Trabajo infantil
Derechos de la niñez
Observatorio de Trabajo Infantil y Adolescente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108627
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_63c843881fbfd8181c8bb084c5fadd62 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108627 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aproximaciones metodológicas para la captación del trabajo infantil en el marco del Observatorio de Trabajo infantil y Adolescente (OTIA, MTEySS)Aizpuru, AnahíDe Monte, DirceFernández, RamiroPaz, RosanaPregona, María MartaSchleser, DiegoVan Raap, VaninaCiencias SocialesTrabajo infantilDerechos de la niñezObservatorio de Trabajo Infantil y AdolescenteEl Observatorio de Trabajo Infantil y Adolescente (OTIA) depende de la Subsecretaría de Programación Técnica y Estudios Laborales (SSPTyEL) del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, y tiene como propósito principal consolidar un sistema de información concerniente a uno de los problemas considerados prioritarios entre las políticas públicas del Ministerio, contribuyendo a la prevención y erradicación del trabajo infantil en el marco de la protección integral de los derechos de la niñez. El OTIA suministra datos útiles para el diagnóstico y la intervención como una actividad continua y permanente. Su objetivo principal está centrado en la producción, recolección, análisis y difusión de información cuantitativa y cualitativa acerca de las dimensiones y características del trabajo infantil y adolescente en la Argentina. La importancia de generar un sistema integral de información sobre trabajo infantil se funda en la necesidad de contar con una herramienta útil para orientar, readecuar y evaluar políticas públicas. De este modo, el desarrollo del OTIA abona al fortalecimiento de un sistema integral de información con el cumplimiento de uno de los objetivos del Plan Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil: “Promover, sostener y afianzar un sistema integral de información permanente sobre trabajo infantil” articulado entre distintos actores y organismos vinculados con la temática.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108627<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8348/ev.8348.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016/Aizpuru.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-15T11:16:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108627Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:16:04.532SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aproximaciones metodológicas para la captación del trabajo infantil en el marco del Observatorio de Trabajo infantil y Adolescente (OTIA, MTEySS) |
title |
Aproximaciones metodológicas para la captación del trabajo infantil en el marco del Observatorio de Trabajo infantil y Adolescente (OTIA, MTEySS) |
spellingShingle |
Aproximaciones metodológicas para la captación del trabajo infantil en el marco del Observatorio de Trabajo infantil y Adolescente (OTIA, MTEySS) Aizpuru, Anahí Ciencias Sociales Trabajo infantil Derechos de la niñez Observatorio de Trabajo Infantil y Adolescente |
title_short |
Aproximaciones metodológicas para la captación del trabajo infantil en el marco del Observatorio de Trabajo infantil y Adolescente (OTIA, MTEySS) |
title_full |
Aproximaciones metodológicas para la captación del trabajo infantil en el marco del Observatorio de Trabajo infantil y Adolescente (OTIA, MTEySS) |
title_fullStr |
Aproximaciones metodológicas para la captación del trabajo infantil en el marco del Observatorio de Trabajo infantil y Adolescente (OTIA, MTEySS) |
title_full_unstemmed |
Aproximaciones metodológicas para la captación del trabajo infantil en el marco del Observatorio de Trabajo infantil y Adolescente (OTIA, MTEySS) |
title_sort |
Aproximaciones metodológicas para la captación del trabajo infantil en el marco del Observatorio de Trabajo infantil y Adolescente (OTIA, MTEySS) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aizpuru, Anahí De Monte, Dirce Fernández, Ramiro Paz, Rosana Pregona, María Marta Schleser, Diego Van Raap, Vanina |
author |
Aizpuru, Anahí |
author_facet |
Aizpuru, Anahí De Monte, Dirce Fernández, Ramiro Paz, Rosana Pregona, María Marta Schleser, Diego Van Raap, Vanina |
author_role |
author |
author2 |
De Monte, Dirce Fernández, Ramiro Paz, Rosana Pregona, María Marta Schleser, Diego Van Raap, Vanina |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Trabajo infantil Derechos de la niñez Observatorio de Trabajo Infantil y Adolescente |
topic |
Ciencias Sociales Trabajo infantil Derechos de la niñez Observatorio de Trabajo Infantil y Adolescente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Observatorio de Trabajo Infantil y Adolescente (OTIA) depende de la Subsecretaría de Programación Técnica y Estudios Laborales (SSPTyEL) del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, y tiene como propósito principal consolidar un sistema de información concerniente a uno de los problemas considerados prioritarios entre las políticas públicas del Ministerio, contribuyendo a la prevención y erradicación del trabajo infantil en el marco de la protección integral de los derechos de la niñez. El OTIA suministra datos útiles para el diagnóstico y la intervención como una actividad continua y permanente. Su objetivo principal está centrado en la producción, recolección, análisis y difusión de información cuantitativa y cualitativa acerca de las dimensiones y características del trabajo infantil y adolescente en la Argentina. La importancia de generar un sistema integral de información sobre trabajo infantil se funda en la necesidad de contar con una herramienta útil para orientar, readecuar y evaluar políticas públicas. De este modo, el desarrollo del OTIA abona al fortalecimiento de un sistema integral de información con el cumplimiento de uno de los objetivos del Plan Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil: “Promover, sostener y afianzar un sistema integral de información permanente sobre trabajo infantil” articulado entre distintos actores y organismos vinculados con la temática. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El Observatorio de Trabajo Infantil y Adolescente (OTIA) depende de la Subsecretaría de Programación Técnica y Estudios Laborales (SSPTyEL) del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, y tiene como propósito principal consolidar un sistema de información concerniente a uno de los problemas considerados prioritarios entre las políticas públicas del Ministerio, contribuyendo a la prevención y erradicación del trabajo infantil en el marco de la protección integral de los derechos de la niñez. El OTIA suministra datos útiles para el diagnóstico y la intervención como una actividad continua y permanente. Su objetivo principal está centrado en la producción, recolección, análisis y difusión de información cuantitativa y cualitativa acerca de las dimensiones y características del trabajo infantil y adolescente en la Argentina. La importancia de generar un sistema integral de información sobre trabajo infantil se funda en la necesidad de contar con una herramienta útil para orientar, readecuar y evaluar políticas públicas. De este modo, el desarrollo del OTIA abona al fortalecimiento de un sistema integral de información con el cumplimiento de uno de los objetivos del Plan Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil: “Promover, sostener y afianzar un sistema integral de información permanente sobre trabajo infantil” articulado entre distintos actores y organismos vinculados con la temática. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108627 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108627 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8348/ev.8348.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016/Aizpuru.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064218985463808 |
score |
13.22299 |