El trabajo social en el campo de la niñez: aportes para los procesos de intervención profesional ante situaciones de abuso sexual infantil

Autores
Vitale, Gabriel; Introzzi, Juan Manuel; Iribarne, Martina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Durante el último decenio se han producido en nuestro país una serie de transformaciones socio-políticas vinculadas a las formas de comprender e intervenir sobre las problemáticas del mundo de la niñez. Estos cambios adquirieron una particular relevancia en relación con los discursos sobre la propia comprensión de los niños, niñas y adolescentes (NNyA) como actores sociales, respecto de las características, alcances y limitaciones de las problemáticas de las que son protagonistas, y sobre las propuestas de abordaje acerca de ellas.
Eje 4: Balances y perspectivas sobre las políticas públicas en la región. Sus impactos en la desigualdad, la construcción de derechos y constitución de sujetos.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Abuso Sexual Infantil
niñez
intervención profesional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65107

id SEDICI_83f11d3ec673b9b2cf92eab49a88c1b0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65107
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El trabajo social en el campo de la niñez: aportes para los procesos de intervención profesional ante situaciones de abuso sexual infantilVitale, GabrielIntrozzi, Juan ManuelIribarne, MartinaTrabajo SocialAbuso Sexual Infantilniñezintervención profesionalDurante el último decenio se han producido en nuestro país una serie de transformaciones socio-políticas vinculadas a las formas de comprender e intervenir sobre las problemáticas del mundo de la niñez. Estos cambios adquirieron una particular relevancia en relación con los discursos sobre la propia comprensión de los niños, niñas y adolescentes (NNyA) como actores sociales, respecto de las características, alcances y limitaciones de las problemáticas de las que son protagonistas, y sobre las propuestas de abordaje acerca de ellas.Eje 4: Balances y perspectivas sobre las políticas públicas en la región. Sus impactos en la desigualdad, la construcción de derechos y constitución de sujetos.Facultad de Trabajo Social2016-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65107spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1383-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:09:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65107Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:09:31.254SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El trabajo social en el campo de la niñez: aportes para los procesos de intervención profesional ante situaciones de abuso sexual infantil
title El trabajo social en el campo de la niñez: aportes para los procesos de intervención profesional ante situaciones de abuso sexual infantil
spellingShingle El trabajo social en el campo de la niñez: aportes para los procesos de intervención profesional ante situaciones de abuso sexual infantil
Vitale, Gabriel
Trabajo Social
Abuso Sexual Infantil
niñez
intervención profesional
title_short El trabajo social en el campo de la niñez: aportes para los procesos de intervención profesional ante situaciones de abuso sexual infantil
title_full El trabajo social en el campo de la niñez: aportes para los procesos de intervención profesional ante situaciones de abuso sexual infantil
title_fullStr El trabajo social en el campo de la niñez: aportes para los procesos de intervención profesional ante situaciones de abuso sexual infantil
title_full_unstemmed El trabajo social en el campo de la niñez: aportes para los procesos de intervención profesional ante situaciones de abuso sexual infantil
title_sort El trabajo social en el campo de la niñez: aportes para los procesos de intervención profesional ante situaciones de abuso sexual infantil
dc.creator.none.fl_str_mv Vitale, Gabriel
Introzzi, Juan Manuel
Iribarne, Martina
author Vitale, Gabriel
author_facet Vitale, Gabriel
Introzzi, Juan Manuel
Iribarne, Martina
author_role author
author2 Introzzi, Juan Manuel
Iribarne, Martina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Abuso Sexual Infantil
niñez
intervención profesional
topic Trabajo Social
Abuso Sexual Infantil
niñez
intervención profesional
dc.description.none.fl_txt_mv Durante el último decenio se han producido en nuestro país una serie de transformaciones socio-políticas vinculadas a las formas de comprender e intervenir sobre las problemáticas del mundo de la niñez. Estos cambios adquirieron una particular relevancia en relación con los discursos sobre la propia comprensión de los niños, niñas y adolescentes (NNyA) como actores sociales, respecto de las características, alcances y limitaciones de las problemáticas de las que son protagonistas, y sobre las propuestas de abordaje acerca de ellas.
Eje 4: Balances y perspectivas sobre las políticas públicas en la región. Sus impactos en la desigualdad, la construcción de derechos y constitución de sujetos.
Facultad de Trabajo Social
description Durante el último decenio se han producido en nuestro país una serie de transformaciones socio-políticas vinculadas a las formas de comprender e intervenir sobre las problemáticas del mundo de la niñez. Estos cambios adquirieron una particular relevancia en relación con los discursos sobre la propia comprensión de los niños, niñas y adolescentes (NNyA) como actores sociales, respecto de las características, alcances y limitaciones de las problemáticas de las que son protagonistas, y sobre las propuestas de abordaje acerca de ellas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65107
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65107
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1383-8
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615962290028544
score 13.070432