El Arsat-1 y su vinculación con la Televisión Digital Abierta como política pública promovedora de inclusión social

Autores
Gennari, Marcos; Lapuente, Sofía
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
¿A qué se debe que el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) tenga como prioridad implementar políticas de Estado en materia de telecomunicaciones y de desarrollo de satélites? El Arsat-1 se lanzó el 16 de octubre de 2014, pasando a la historia por ser el primer satélite geoestacionario desarrollado en el país. La TDA, que se transmite de forma satelital, permite ver señales de tv en alta calidad de imagen, gratuita, para todos, y suplanta a la tradicional televisión abierta analógica. Este nuevo sistema de televisión tiene como objetivo promover la inclusión social, la diversidad cultural y el idioma del país a través del acceso a la tecnología digital, así como la democratización de la información, volviéndose una herramienta para la universalización de voces. Por lo anterior expuesto el desarrollo tecnológico satelital del cual se expone apareja cambios socioculturales, nuevos hábitos y costumbres, formas de relacionarse y comunicarse, pero también estos cambios se explican desde su contexto de origen, donde las condiciones sociales, políticas y económicas son directamente influyentes. El siguiente ensayo proviene de la propuesta de Beca otorgada por la Comisión Interuniversitaria Nacional. En lo siguiente, se planteará un boceto de lo expuesto hasta el momento.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
política pública; estado; inclusión social; brecha digital
política pública
inclusión social
Estado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54219

id SEDICI_52e1fccd0fabe9f5928c61be2f5a5885
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54219
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El Arsat-1 y su vinculación con la Televisión Digital Abierta como política pública promovedora de inclusión socialGennari, MarcosLapuente, SofíaComunicaciónpolítica pública; estado; inclusión social; brecha digitalpolítica públicainclusión socialEstado¿A qué se debe que el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) tenga como prioridad implementar políticas de Estado en materia de telecomunicaciones y de desarrollo de satélites? El Arsat-1 se lanzó el 16 de octubre de 2014, pasando a la historia por ser el primer satélite geoestacionario desarrollado en el país. La TDA, que se transmite de forma satelital, permite ver señales de tv en alta calidad de imagen, gratuita, para todos, y suplanta a la tradicional televisión abierta analógica. Este nuevo sistema de televisión tiene como objetivo promover la inclusión social, la diversidad cultural y el idioma del país a través del acceso a la tecnología digital, así como la democratización de la información, volviéndose una herramienta para la universalización de voces. Por lo anterior expuesto el desarrollo tecnológico satelital del cual se expone apareja cambios socioculturales, nuevos hábitos y costumbres, formas de relacionarse y comunicarse, pero también estos cambios se explican desde su contexto de origen, donde las condiciones sociales, políticas y económicas son directamente influyentes. El siguiente ensayo proviene de la propuesta de Beca otorgada por la Comisión Interuniversitaria Nacional. En lo siguiente, se planteará un boceto de lo expuesto hasta el momento.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54219spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/3263info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:46:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54219Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:46:46.479SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El Arsat-1 y su vinculación con la Televisión Digital Abierta como política pública promovedora de inclusión social
title El Arsat-1 y su vinculación con la Televisión Digital Abierta como política pública promovedora de inclusión social
spellingShingle El Arsat-1 y su vinculación con la Televisión Digital Abierta como política pública promovedora de inclusión social
Gennari, Marcos
Comunicación
política pública; estado; inclusión social; brecha digital
política pública
inclusión social
Estado
title_short El Arsat-1 y su vinculación con la Televisión Digital Abierta como política pública promovedora de inclusión social
title_full El Arsat-1 y su vinculación con la Televisión Digital Abierta como política pública promovedora de inclusión social
title_fullStr El Arsat-1 y su vinculación con la Televisión Digital Abierta como política pública promovedora de inclusión social
title_full_unstemmed El Arsat-1 y su vinculación con la Televisión Digital Abierta como política pública promovedora de inclusión social
title_sort El Arsat-1 y su vinculación con la Televisión Digital Abierta como política pública promovedora de inclusión social
dc.creator.none.fl_str_mv Gennari, Marcos
Lapuente, Sofía
author Gennari, Marcos
author_facet Gennari, Marcos
Lapuente, Sofía
author_role author
author2 Lapuente, Sofía
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
política pública; estado; inclusión social; brecha digital
política pública
inclusión social
Estado
topic Comunicación
política pública; estado; inclusión social; brecha digital
política pública
inclusión social
Estado
dc.description.none.fl_txt_mv ¿A qué se debe que el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) tenga como prioridad implementar políticas de Estado en materia de telecomunicaciones y de desarrollo de satélites? El Arsat-1 se lanzó el 16 de octubre de 2014, pasando a la historia por ser el primer satélite geoestacionario desarrollado en el país. La TDA, que se transmite de forma satelital, permite ver señales de tv en alta calidad de imagen, gratuita, para todos, y suplanta a la tradicional televisión abierta analógica. Este nuevo sistema de televisión tiene como objetivo promover la inclusión social, la diversidad cultural y el idioma del país a través del acceso a la tecnología digital, así como la democratización de la información, volviéndose una herramienta para la universalización de voces. Por lo anterior expuesto el desarrollo tecnológico satelital del cual se expone apareja cambios socioculturales, nuevos hábitos y costumbres, formas de relacionarse y comunicarse, pero también estos cambios se explican desde su contexto de origen, donde las condiciones sociales, políticas y económicas son directamente influyentes. El siguiente ensayo proviene de la propuesta de Beca otorgada por la Comisión Interuniversitaria Nacional. En lo siguiente, se planteará un boceto de lo expuesto hasta el momento.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description ¿A qué se debe que el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) tenga como prioridad implementar políticas de Estado en materia de telecomunicaciones y de desarrollo de satélites? El Arsat-1 se lanzó el 16 de octubre de 2014, pasando a la historia por ser el primer satélite geoestacionario desarrollado en el país. La TDA, que se transmite de forma satelital, permite ver señales de tv en alta calidad de imagen, gratuita, para todos, y suplanta a la tradicional televisión abierta analógica. Este nuevo sistema de televisión tiene como objetivo promover la inclusión social, la diversidad cultural y el idioma del país a través del acceso a la tecnología digital, así como la democratización de la información, volviéndose una herramienta para la universalización de voces. Por lo anterior expuesto el desarrollo tecnológico satelital del cual se expone apareja cambios socioculturales, nuevos hábitos y costumbres, formas de relacionarse y comunicarse, pero también estos cambios se explican desde su contexto de origen, donde las condiciones sociales, políticas y económicas son directamente influyentes. El siguiente ensayo proviene de la propuesta de Beca otorgada por la Comisión Interuniversitaria Nacional. En lo siguiente, se planteará un boceto de lo expuesto hasta el momento.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54219
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54219
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/3263
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782994694537216
score 12.982451