Una mirada comunicacional sobre el desarrollo de tecnología satelital: ARSAT-1 y su vinculación con la Televisión Digital Abierta, como política pública promovedora de inclusión so...
- Autores
- Lapuente, Sofía; Gennari, Marcos
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pauloni, Silvina Mariel
- Descripción
- ¿Por qué desarrollar un satélite nacional? ¿Por qué utilizar parte del mismo para la Televisión Digital Abierta? ¿Por qué invertir en televisión abierta? Son preguntas que dieron nacimiento a esta investigación. En un país donde el 80% aproximadamente paga un servicio para ver televisión, la llegada de la TDA, y el esfuerzo que se realizó durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner desde el Estado, abre una infinidad de preguntas y proyecciones sobre este proyecto en el cual, los más optimistas, creemos que todavía hay esperanzas en la construcción de una televisión más federal e inclusiva, que no comercialice con nuestras opiniones, nuestro sentir y hasta con nuestros cuerpos. “Una mirada comunicacional sobre el desarrollo de tecnología satelital: ARSAT-1 y su vinculación con la Televisión Digital Abierta, como política pública promovedora de inclusión social” busca generar más interrogantes que respuestas, intervenir desde la investigación en un proyecto en proceso, aportar de caras al apagón analógico previsto en Argentina para 2019 e invitar a reflexionar sobre lo hecho, sobre lo que falta y sobre lo que hay que defender.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
TDA
soberanía satelital
televisión digital
ARSAT-1
televisión
tecnología satelital
políticas públicas
comunicación
Estado
ARSAT - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58489
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_168d97c64c9f71ffd95afe8b2fdb684c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58489 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Una mirada comunicacional sobre el desarrollo de tecnología satelital: ARSAT-1 y su vinculación con la Televisión Digital Abierta, como política pública promovedora de inclusión socialLapuente, SofíaGennari, MarcosComunicación SocialTDAsoberanía satelitaltelevisión digitalARSAT-1televisióntecnología satelitalpolíticas públicascomunicaciónEstadoARSAT¿Por qué desarrollar un satélite nacional? ¿Por qué utilizar parte del mismo para la Televisión Digital Abierta? ¿Por qué invertir en televisión abierta? Son preguntas que dieron nacimiento a esta investigación. En un país donde el 80% aproximadamente paga un servicio para ver televisión, la llegada de la TDA, y el esfuerzo que se realizó durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner desde el Estado, abre una infinidad de preguntas y proyecciones sobre este proyecto en el cual, los más optimistas, creemos que todavía hay esperanzas en la construcción de una televisión más federal e inclusiva, que no comercialice con nuestras opiniones, nuestro sentir y hasta con nuestros cuerpos. “Una mirada comunicacional sobre el desarrollo de tecnología satelital: ARSAT-1 y su vinculación con la Televisión Digital Abierta, como política pública promovedora de inclusión social” busca generar más interrogantes que respuestas, intervenir desde la investigación en un proyecto en proceso, aportar de caras al apagón analógico previsto en Argentina para 2019 e invitar a reflexionar sobre lo hecho, sobre lo que falta y sobre lo que hay que defender.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialPauloni, Silvina Mariel2016-09-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58489spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:10:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58489Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:10:03.453SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una mirada comunicacional sobre el desarrollo de tecnología satelital: ARSAT-1 y su vinculación con la Televisión Digital Abierta, como política pública promovedora de inclusión social |
title |
Una mirada comunicacional sobre el desarrollo de tecnología satelital: ARSAT-1 y su vinculación con la Televisión Digital Abierta, como política pública promovedora de inclusión social |
spellingShingle |
Una mirada comunicacional sobre el desarrollo de tecnología satelital: ARSAT-1 y su vinculación con la Televisión Digital Abierta, como política pública promovedora de inclusión social Lapuente, Sofía Comunicación Social TDA soberanía satelital televisión digital ARSAT-1 televisión tecnología satelital políticas públicas comunicación Estado ARSAT |
title_short |
Una mirada comunicacional sobre el desarrollo de tecnología satelital: ARSAT-1 y su vinculación con la Televisión Digital Abierta, como política pública promovedora de inclusión social |
title_full |
Una mirada comunicacional sobre el desarrollo de tecnología satelital: ARSAT-1 y su vinculación con la Televisión Digital Abierta, como política pública promovedora de inclusión social |
title_fullStr |
Una mirada comunicacional sobre el desarrollo de tecnología satelital: ARSAT-1 y su vinculación con la Televisión Digital Abierta, como política pública promovedora de inclusión social |
title_full_unstemmed |
Una mirada comunicacional sobre el desarrollo de tecnología satelital: ARSAT-1 y su vinculación con la Televisión Digital Abierta, como política pública promovedora de inclusión social |
title_sort |
Una mirada comunicacional sobre el desarrollo de tecnología satelital: ARSAT-1 y su vinculación con la Televisión Digital Abierta, como política pública promovedora de inclusión social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lapuente, Sofía Gennari, Marcos |
author |
Lapuente, Sofía |
author_facet |
Lapuente, Sofía Gennari, Marcos |
author_role |
author |
author2 |
Gennari, Marcos |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pauloni, Silvina Mariel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social TDA soberanía satelital televisión digital ARSAT-1 televisión tecnología satelital políticas públicas comunicación Estado ARSAT |
topic |
Comunicación Social TDA soberanía satelital televisión digital ARSAT-1 televisión tecnología satelital políticas públicas comunicación Estado ARSAT |
dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Por qué desarrollar un satélite nacional? ¿Por qué utilizar parte del mismo para la Televisión Digital Abierta? ¿Por qué invertir en televisión abierta? Son preguntas que dieron nacimiento a esta investigación. En un país donde el 80% aproximadamente paga un servicio para ver televisión, la llegada de la TDA, y el esfuerzo que se realizó durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner desde el Estado, abre una infinidad de preguntas y proyecciones sobre este proyecto en el cual, los más optimistas, creemos que todavía hay esperanzas en la construcción de una televisión más federal e inclusiva, que no comercialice con nuestras opiniones, nuestro sentir y hasta con nuestros cuerpos. “Una mirada comunicacional sobre el desarrollo de tecnología satelital: ARSAT-1 y su vinculación con la Televisión Digital Abierta, como política pública promovedora de inclusión social” busca generar más interrogantes que respuestas, intervenir desde la investigación en un proyecto en proceso, aportar de caras al apagón analógico previsto en Argentina para 2019 e invitar a reflexionar sobre lo hecho, sobre lo que falta y sobre lo que hay que defender. Licenciado en Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
¿Por qué desarrollar un satélite nacional? ¿Por qué utilizar parte del mismo para la Televisión Digital Abierta? ¿Por qué invertir en televisión abierta? Son preguntas que dieron nacimiento a esta investigación. En un país donde el 80% aproximadamente paga un servicio para ver televisión, la llegada de la TDA, y el esfuerzo que se realizó durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner desde el Estado, abre una infinidad de preguntas y proyecciones sobre este proyecto en el cual, los más optimistas, creemos que todavía hay esperanzas en la construcción de una televisión más federal e inclusiva, que no comercialice con nuestras opiniones, nuestro sentir y hasta con nuestros cuerpos. “Una mirada comunicacional sobre el desarrollo de tecnología satelital: ARSAT-1 y su vinculación con la Televisión Digital Abierta, como política pública promovedora de inclusión social” busca generar más interrogantes que respuestas, intervenir desde la investigación en un proyecto en proceso, aportar de caras al apagón analógico previsto en Argentina para 2019 e invitar a reflexionar sobre lo hecho, sobre lo que falta y sobre lo que hay que defender. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58489 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58489 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904000572162048 |
score |
12.993085 |