Pueblos Originarios de Argentina, la resistencia

Autores
Pfeifauf, Juan José; Sagarra, Leandro Ismael
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cagnacci, Gabriel
Descripción
Esta tesis de producción audiovisual titulada Pueblos Originarios de Argentina, la resistencia no tiene otro objetivo que el de difundir los derechos reconocidos a las comunidades ancestrales, ya sea en la Constitución Nacional o en las provinciales, y que en la práctica son letra muerta; es decir, que los gobiernos ignoran lo que les corresponde a los aborígenes por derechos consagrados en los textos constitucionales. A lo largo de 20 minutos, el espectador podrá conocer profundamente la situación actual en que se encuentran los pueblos Pilagá de Formosa o los Mapuches patagónicos. Todos atravesados por la misma realidad: falta de viviendas dignas; carencia de maestros bilingües en las escuelas; ausencia de territorios para desarrollarse, y dificultades para acceder a los centros de salud, entre otras necesidades. El proceso de investigación y análisis de datos no fue sencillo ni rápido dado que el mismo se fue concretando durante varios meses como resultado de los sucesivos viajes a la provincia de Formosa. Concretamente, los autores de esta tesis recorrimos las comunidades de La Línea y El Simbolar entre los años 2004 y 2013. Para el proceso y realización de la tesis, se pretendió aportar los conocimientos adquiridos durante la carrera y se incorporaron como fuente de información a diversas personalidades pertinentes. Esta conjunción nos permitió concebir un producto de difusión audiovisual que podrá ser utilizado por las mismas comunidades y, al mismo tiempo, servir como material de consulta para todos aquellos alumnos que deseen indagar sobre los pueblos originarios.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Mapuche
Pilagá
Derecho
Pueblos originarios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143822

id SEDICI_52002ce852d4f6578f1681bd13279f57
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143822
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Pueblos Originarios de Argentina, la resistenciaPfeifauf, Juan JoséSagarra, Leandro IsmaelComunicación SocialComunicaciónPeriodismoMapuchePilagáDerechoPueblos originariosEsta tesis de producción audiovisual titulada Pueblos Originarios de Argentina, la resistencia no tiene otro objetivo que el de difundir los derechos reconocidos a las comunidades ancestrales, ya sea en la Constitución Nacional o en las provinciales, y que en la práctica son letra muerta; es decir, que los gobiernos ignoran lo que les corresponde a los aborígenes por derechos consagrados en los textos constitucionales. A lo largo de 20 minutos, el espectador podrá conocer profundamente la situación actual en que se encuentran los pueblos Pilagá de Formosa o los Mapuches patagónicos. Todos atravesados por la misma realidad: falta de viviendas dignas; carencia de maestros bilingües en las escuelas; ausencia de territorios para desarrollarse, y dificultades para acceder a los centros de salud, entre otras necesidades. El proceso de investigación y análisis de datos no fue sencillo ni rápido dado que el mismo se fue concretando durante varios meses como resultado de los sucesivos viajes a la provincia de Formosa. Concretamente, los autores de esta tesis recorrimos las comunidades de La Línea y El Simbolar entre los años 2004 y 2013. Para el proceso y realización de la tesis, se pretendió aportar los conocimientos adquiridos durante la carrera y se incorporaron como fuente de información a diversas personalidades pertinentes. Esta conjunción nos permitió concebir un producto de difusión audiovisual que podrá ser utilizado por las mismas comunidades y, al mismo tiempo, servir como material de consulta para todos aquellos alumnos que deseen indagar sobre los pueblos originarios.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialCagnacci, Gabriel2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143822spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143822Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:04.763SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Pueblos Originarios de Argentina, la resistencia
title Pueblos Originarios de Argentina, la resistencia
spellingShingle Pueblos Originarios de Argentina, la resistencia
Pfeifauf, Juan José
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Mapuche
Pilagá
Derecho
Pueblos originarios
title_short Pueblos Originarios de Argentina, la resistencia
title_full Pueblos Originarios de Argentina, la resistencia
title_fullStr Pueblos Originarios de Argentina, la resistencia
title_full_unstemmed Pueblos Originarios de Argentina, la resistencia
title_sort Pueblos Originarios de Argentina, la resistencia
dc.creator.none.fl_str_mv Pfeifauf, Juan José
Sagarra, Leandro Ismael
author Pfeifauf, Juan José
author_facet Pfeifauf, Juan José
Sagarra, Leandro Ismael
author_role author
author2 Sagarra, Leandro Ismael
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cagnacci, Gabriel
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Mapuche
Pilagá
Derecho
Pueblos originarios
topic Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Mapuche
Pilagá
Derecho
Pueblos originarios
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesis de producción audiovisual titulada Pueblos Originarios de Argentina, la resistencia no tiene otro objetivo que el de difundir los derechos reconocidos a las comunidades ancestrales, ya sea en la Constitución Nacional o en las provinciales, y que en la práctica son letra muerta; es decir, que los gobiernos ignoran lo que les corresponde a los aborígenes por derechos consagrados en los textos constitucionales. A lo largo de 20 minutos, el espectador podrá conocer profundamente la situación actual en que se encuentran los pueblos Pilagá de Formosa o los Mapuches patagónicos. Todos atravesados por la misma realidad: falta de viviendas dignas; carencia de maestros bilingües en las escuelas; ausencia de territorios para desarrollarse, y dificultades para acceder a los centros de salud, entre otras necesidades. El proceso de investigación y análisis de datos no fue sencillo ni rápido dado que el mismo se fue concretando durante varios meses como resultado de los sucesivos viajes a la provincia de Formosa. Concretamente, los autores de esta tesis recorrimos las comunidades de La Línea y El Simbolar entre los años 2004 y 2013. Para el proceso y realización de la tesis, se pretendió aportar los conocimientos adquiridos durante la carrera y se incorporaron como fuente de información a diversas personalidades pertinentes. Esta conjunción nos permitió concebir un producto de difusión audiovisual que podrá ser utilizado por las mismas comunidades y, al mismo tiempo, servir como material de consulta para todos aquellos alumnos que deseen indagar sobre los pueblos originarios.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Esta tesis de producción audiovisual titulada Pueblos Originarios de Argentina, la resistencia no tiene otro objetivo que el de difundir los derechos reconocidos a las comunidades ancestrales, ya sea en la Constitución Nacional o en las provinciales, y que en la práctica son letra muerta; es decir, que los gobiernos ignoran lo que les corresponde a los aborígenes por derechos consagrados en los textos constitucionales. A lo largo de 20 minutos, el espectador podrá conocer profundamente la situación actual en que se encuentran los pueblos Pilagá de Formosa o los Mapuches patagónicos. Todos atravesados por la misma realidad: falta de viviendas dignas; carencia de maestros bilingües en las escuelas; ausencia de territorios para desarrollarse, y dificultades para acceder a los centros de salud, entre otras necesidades. El proceso de investigación y análisis de datos no fue sencillo ni rápido dado que el mismo se fue concretando durante varios meses como resultado de los sucesivos viajes a la provincia de Formosa. Concretamente, los autores de esta tesis recorrimos las comunidades de La Línea y El Simbolar entre los años 2004 y 2013. Para el proceso y realización de la tesis, se pretendió aportar los conocimientos adquiridos durante la carrera y se incorporaron como fuente de información a diversas personalidades pertinentes. Esta conjunción nos permitió concebir un producto de difusión audiovisual que podrá ser utilizado por las mismas comunidades y, al mismo tiempo, servir como material de consulta para todos aquellos alumnos que deseen indagar sobre los pueblos originarios.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143822
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143822
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616239336390656
score 13.069144