Criminalización y distorsión de las demandas indígenas en Argentina. La construcción mediática del pueblo Mapuche como no-originario.
- Autores
- Escolar, Diego; Delrio, Walter Mario; Malvestitti, Liliana Marisa
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos meses, un sector importante de la corporación de prensa de la Argentina ha llevado adelante una agresiva campaña contra las comunidades y pueblos indígenas que viven en las distintas regiones del país. Esto no sorprende en un contexto regional signado por un recrudecimiento de la presión neocolonial de aparatos estatales y grupos económicos privados sobre pueblos indígenas, que se evidencia en distintos países latinoamericanos, aunque es llamativo el nivel de virulencia y los argumentos en que se apoyan los pronunciamientos difundidos por los medios de comunicación.
Fil: Escolar, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Delrio, Walter Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Malvestitti, Liliana Marisa. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina - Materia
-
Pueblo Mapuche
Medios de Comunicación
Argentina
Discriminación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61240
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ad5fc786d7ad2505808cf393155acee3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61240 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Criminalización y distorsión de las demandas indígenas en Argentina. La construcción mediática del pueblo Mapuche como no-originario.Escolar, DiegoDelrio, Walter MarioMalvestitti, Liliana MarisaPueblo MapucheMedios de ComunicaciónArgentinaDiscriminaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En los últimos meses, un sector importante de la corporación de prensa de la Argentina ha llevado adelante una agresiva campaña contra las comunidades y pueblos indígenas que viven en las distintas regiones del país. Esto no sorprende en un contexto regional signado por un recrudecimiento de la presión neocolonial de aparatos estatales y grupos económicos privados sobre pueblos indígenas, que se evidencia en distintos países latinoamericanos, aunque es llamativo el nivel de virulencia y los argumentos en que se apoyan los pronunciamientos difundidos por los medios de comunicación.Fil: Escolar, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Delrio, Walter Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaFil: Malvestitti, Liliana Marisa. Universidad Nacional de Río Negro; ArgentinaSociété des Américanistes2010-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/61240Escolar, Diego; Delrio, Walter Mario; Malvestitti, Liliana Marisa; Criminalización y distorsión de las demandas indígenas en Argentina. La construcción mediática del pueblo Mapuche como no-originario.; Société des Américanistes; Journal de la Société des Américanistes; 96; 1; 10-2010; 293-2950037-91741957-7842CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jsa.revues.org/index11404.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:54:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/61240instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:54:10.884CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Criminalización y distorsión de las demandas indígenas en Argentina. La construcción mediática del pueblo Mapuche como no-originario. |
title |
Criminalización y distorsión de las demandas indígenas en Argentina. La construcción mediática del pueblo Mapuche como no-originario. |
spellingShingle |
Criminalización y distorsión de las demandas indígenas en Argentina. La construcción mediática del pueblo Mapuche como no-originario. Escolar, Diego Pueblo Mapuche Medios de Comunicación Argentina Discriminación |
title_short |
Criminalización y distorsión de las demandas indígenas en Argentina. La construcción mediática del pueblo Mapuche como no-originario. |
title_full |
Criminalización y distorsión de las demandas indígenas en Argentina. La construcción mediática del pueblo Mapuche como no-originario. |
title_fullStr |
Criminalización y distorsión de las demandas indígenas en Argentina. La construcción mediática del pueblo Mapuche como no-originario. |
title_full_unstemmed |
Criminalización y distorsión de las demandas indígenas en Argentina. La construcción mediática del pueblo Mapuche como no-originario. |
title_sort |
Criminalización y distorsión de las demandas indígenas en Argentina. La construcción mediática del pueblo Mapuche como no-originario. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Escolar, Diego Delrio, Walter Mario Malvestitti, Liliana Marisa |
author |
Escolar, Diego |
author_facet |
Escolar, Diego Delrio, Walter Mario Malvestitti, Liliana Marisa |
author_role |
author |
author2 |
Delrio, Walter Mario Malvestitti, Liliana Marisa |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pueblo Mapuche Medios de Comunicación Argentina Discriminación |
topic |
Pueblo Mapuche Medios de Comunicación Argentina Discriminación |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos meses, un sector importante de la corporación de prensa de la Argentina ha llevado adelante una agresiva campaña contra las comunidades y pueblos indígenas que viven en las distintas regiones del país. Esto no sorprende en un contexto regional signado por un recrudecimiento de la presión neocolonial de aparatos estatales y grupos económicos privados sobre pueblos indígenas, que se evidencia en distintos países latinoamericanos, aunque es llamativo el nivel de virulencia y los argumentos en que se apoyan los pronunciamientos difundidos por los medios de comunicación. Fil: Escolar, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina Fil: Delrio, Walter Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina Fil: Malvestitti, Liliana Marisa. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina |
description |
En los últimos meses, un sector importante de la corporación de prensa de la Argentina ha llevado adelante una agresiva campaña contra las comunidades y pueblos indígenas que viven en las distintas regiones del país. Esto no sorprende en un contexto regional signado por un recrudecimiento de la presión neocolonial de aparatos estatales y grupos económicos privados sobre pueblos indígenas, que se evidencia en distintos países latinoamericanos, aunque es llamativo el nivel de virulencia y los argumentos en que se apoyan los pronunciamientos difundidos por los medios de comunicación. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/61240 Escolar, Diego; Delrio, Walter Mario; Malvestitti, Liliana Marisa; Criminalización y distorsión de las demandas indígenas en Argentina. La construcción mediática del pueblo Mapuche como no-originario.; Société des Américanistes; Journal de la Société des Américanistes; 96; 1; 10-2010; 293-295 0037-9174 1957-7842 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/61240 |
identifier_str_mv |
Escolar, Diego; Delrio, Walter Mario; Malvestitti, Liliana Marisa; Criminalización y distorsión de las demandas indígenas en Argentina. La construcción mediática del pueblo Mapuche como no-originario.; Société des Américanistes; Journal de la Société des Américanistes; 96; 1; 10-2010; 293-295 0037-9174 1957-7842 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jsa.revues.org/index11404.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Société des Américanistes |
publisher.none.fl_str_mv |
Société des Américanistes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083073109655552 |
score |
13.22299 |