Importancia del uso de software libre en las escuelas argentinas
- Autores
- Díaz, Francisco Javier; Harari, Ivana
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hoy en día, se está viviendo una revolución de la información que desencadena transformaciones en todos los aspectos conocidos: en lo político, económico, social y cultural. Estudios realizados estiman que el conocimiento de un ser humano en la actualidad, puede duplicarse cada año y medio, haciendo que el acceso a la información como su búsqueda, el manejo y tráfico de la misma en el mundo, sea el punto crítico de la evolución futura de la humanidad. Pero la tecnología actúa en dos aspectos, determina y es determinada por la situación económica y social del lugar donde se la implante. La crisis actual de la Argentina hace que existan realidades muy dispares en las escuelas respecto a lo que a Informática se refiere, generando importantes brechas tecnológicas entre los alumnos que tienen acceso a la computadora y a la información, y aquellos que no. En este artículo se presenta brevemente la situación informática en la educación argentina y se analiza la importancia del software libre y las posibilidades que éste nos puede brindar a nivel educativo. Se intenta plantear al uso del software libre y a su filosofía, como una solución factible y aplicable en el entorno educativo de nuestro país, puesto que a través de él, se puede construir una puerta de entrada segura, legal y económica a la información y al mundo.
Eje: Informática educativa
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
informática
Education
software libre
escuelas argentinas
Software - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21264
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_51eb4fc44ebb534822f2dff09d875ce0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21264 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Importancia del uso de software libre en las escuelas argentinasDíaz, Francisco JavierHarari, IvanaCiencias InformáticasinformáticaEducationsoftware libreescuelas argentinasSoftwareHoy en día, se está viviendo una revolución de la información que desencadena transformaciones en todos los aspectos conocidos: en lo político, económico, social y cultural. Estudios realizados estiman que el conocimiento de un ser humano en la actualidad, puede duplicarse cada año y medio, haciendo que el acceso a la información como su búsqueda, el manejo y tráfico de la misma en el mundo, sea el punto crítico de la evolución futura de la humanidad. Pero la tecnología actúa en dos aspectos, determina y es determinada por la situación económica y social del lugar donde se la implante. La crisis actual de la Argentina hace que existan realidades muy dispares en las escuelas respecto a lo que a Informática se refiere, generando importantes brechas tecnológicas entre los alumnos que tienen acceso a la computadora y a la información, y aquellos que no. En este artículo se presenta brevemente la situación informática en la educación argentina y se analiza la importancia del software libre y las posibilidades que éste nos puede brindar a nivel educativo. Se intenta plantear al uso del software libre y a su filosofía, como una solución factible y aplicable en el entorno educativo de nuestro país, puesto que a través de él, se puede construir una puerta de entrada segura, legal y económica a la información y al mundo.Eje: Informática educativaRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2004-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf127-132http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21264spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:27:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21264Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:27:25.792SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Importancia del uso de software libre en las escuelas argentinas |
title |
Importancia del uso de software libre en las escuelas argentinas |
spellingShingle |
Importancia del uso de software libre en las escuelas argentinas Díaz, Francisco Javier Ciencias Informáticas informática Education software libre escuelas argentinas Software |
title_short |
Importancia del uso de software libre en las escuelas argentinas |
title_full |
Importancia del uso de software libre en las escuelas argentinas |
title_fullStr |
Importancia del uso de software libre en las escuelas argentinas |
title_full_unstemmed |
Importancia del uso de software libre en las escuelas argentinas |
title_sort |
Importancia del uso de software libre en las escuelas argentinas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz, Francisco Javier Harari, Ivana |
author |
Díaz, Francisco Javier |
author_facet |
Díaz, Francisco Javier Harari, Ivana |
author_role |
author |
author2 |
Harari, Ivana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas informática Education software libre escuelas argentinas Software |
topic |
Ciencias Informáticas informática Education software libre escuelas argentinas Software |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hoy en día, se está viviendo una revolución de la información que desencadena transformaciones en todos los aspectos conocidos: en lo político, económico, social y cultural. Estudios realizados estiman que el conocimiento de un ser humano en la actualidad, puede duplicarse cada año y medio, haciendo que el acceso a la información como su búsqueda, el manejo y tráfico de la misma en el mundo, sea el punto crítico de la evolución futura de la humanidad. Pero la tecnología actúa en dos aspectos, determina y es determinada por la situación económica y social del lugar donde se la implante. La crisis actual de la Argentina hace que existan realidades muy dispares en las escuelas respecto a lo que a Informática se refiere, generando importantes brechas tecnológicas entre los alumnos que tienen acceso a la computadora y a la información, y aquellos que no. En este artículo se presenta brevemente la situación informática en la educación argentina y se analiza la importancia del software libre y las posibilidades que éste nos puede brindar a nivel educativo. Se intenta plantear al uso del software libre y a su filosofía, como una solución factible y aplicable en el entorno educativo de nuestro país, puesto que a través de él, se puede construir una puerta de entrada segura, legal y económica a la información y al mundo. Eje: Informática educativa Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Hoy en día, se está viviendo una revolución de la información que desencadena transformaciones en todos los aspectos conocidos: en lo político, económico, social y cultural. Estudios realizados estiman que el conocimiento de un ser humano en la actualidad, puede duplicarse cada año y medio, haciendo que el acceso a la información como su búsqueda, el manejo y tráfico de la misma en el mundo, sea el punto crítico de la evolución futura de la humanidad. Pero la tecnología actúa en dos aspectos, determina y es determinada por la situación económica y social del lugar donde se la implante. La crisis actual de la Argentina hace que existan realidades muy dispares en las escuelas respecto a lo que a Informática se refiere, generando importantes brechas tecnológicas entre los alumnos que tienen acceso a la computadora y a la información, y aquellos que no. En este artículo se presenta brevemente la situación informática en la educación argentina y se analiza la importancia del software libre y las posibilidades que éste nos puede brindar a nivel educativo. Se intenta plantear al uso del software libre y a su filosofía, como una solución factible y aplicable en el entorno educativo de nuestro país, puesto que a través de él, se puede construir una puerta de entrada segura, legal y económica a la información y al mundo. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21264 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21264 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 127-132 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260111431565312 |
score |
13.13397 |