Discontinuidad en los inicios: análisis de los motivos por los que estudiantes dejaron materias del Ciclo Inicial de UNAJ en 2023

Autores
Cerezo, Leticia; Larison, Leandro; Farias, Ernesto Manuel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los tramos iniciales son cruciales para las trayectorias académicas de los estudiantes universitarios, pues es en esta etapa que las/os estudiantes empiezan a construir el conocimiento requerido para, finalmente, egresar como un profesional universitario. La UNAJ ha generado diversos dispositivos para acompañar y consolidar la continuidad de los estudiantes, buscando favorecer el desarrollo de habilidades y competencias necesarias para la concreción efectiva de las trayectorias. Sin embargo, al igual que en el sistema universitario en general, el primer año de estudios es donde se presenta de manera más significativa la discontinuidad como fenómeno. La discontinuidad, que puede ser de cursadas o de trayectorias, puede atribuirse a una multiplicidad de causas, y precisamente, la complejidad del fenómeno nos motiva a su estudio. Como integrantes del Instituto de Estudios Iniciales de la UNAJ, decidimos relevar los motivos que los estudiantes atribuyen a la discontinuidad de cursada en materias que integran el Ciclo Inicial. Nuestro análisis se centra en la diversidad de razones que los estudiantes reconocen para abandonar materias, por lo que, en este caso, no hemos estudiado en la discontinuidad de trayectorias. Nuestra indagación se desarrolló mediante una estrategia cuantitativa, utilizando una encuesta online como instrumento. Esta estuvo dirigida a estudiantes que no completaron la cursada de alguna de las cuatro materias. del CI (Matemática, Taller de Lectura y Escritura, Problemas de la Historia Argentina y Prácticas Culturales) durante el segundo cuatrimestre de 2023. Se recabaron un total de 1093 respuestas. Los motivos de discontinuidad que se presentaron a las/os estudiantes para su elección pueden distinguirse en dos categorías. Por un lado, se identifican factores externos a la universidad, como complicaciones laborales, dificultades familiares y problemas de salud. Por otro lado, se consideran factores endógenos a la institución, entre los cuales destacan las dificultades con los contenidos y la evaluación, así como los desafíos para combinar la presencialidad con la virtualidad. Nos proponemos compartir el análisis de este relevamiento, así como reflexiones sobre las problemáticas propias de los inicios de una carrera universitaria. Esto se enmarca en un contexto de ingreso masivo y en el marco de un proyecto institucional que prioriza la inclusión y la calidad educativa como principios fundamentales para el diseño de sus políticas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Ingreso
Deserción escolar
Universidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180110

id SEDICI_4fc2329810245e9e7b538292082bdbb9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180110
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Discontinuidad en los inicios: análisis de los motivos por los que estudiantes dejaron materias del Ciclo Inicial de UNAJ en 2023Cerezo, LeticiaLarison, LeandroFarias, Ernesto ManuelEducaciónIngresoDeserción escolarUniversidadLos tramos iniciales son cruciales para las trayectorias académicas de los estudiantes universitarios, pues es en esta etapa que las/os estudiantes empiezan a construir el conocimiento requerido para, finalmente, egresar como un profesional universitario. La UNAJ ha generado diversos dispositivos para acompañar y consolidar la continuidad de los estudiantes, buscando favorecer el desarrollo de habilidades y competencias necesarias para la concreción efectiva de las trayectorias. Sin embargo, al igual que en el sistema universitario en general, el primer año de estudios es donde se presenta de manera más significativa la discontinuidad como fenómeno. La discontinuidad, que puede ser de cursadas o de trayectorias, puede atribuirse a una multiplicidad de causas, y precisamente, la complejidad del fenómeno nos motiva a su estudio. Como integrantes del Instituto de Estudios Iniciales de la UNAJ, decidimos relevar los motivos que los estudiantes atribuyen a la discontinuidad de cursada en materias que integran el Ciclo Inicial. Nuestro análisis se centra en la diversidad de razones que los estudiantes reconocen para abandonar materias, por lo que, en este caso, no hemos estudiado en la discontinuidad de trayectorias. Nuestra indagación se desarrolló mediante una estrategia cuantitativa, utilizando una encuesta online como instrumento. Esta estuvo dirigida a estudiantes que no completaron la cursada de alguna de las cuatro materias. del CI (Matemática, Taller de Lectura y Escritura, Problemas de la Historia Argentina y Prácticas Culturales) durante el segundo cuatrimestre de 2023. Se recabaron un total de 1093 respuestas. Los motivos de discontinuidad que se presentaron a las/os estudiantes para su elección pueden distinguirse en dos categorías. Por un lado, se identifican factores externos a la universidad, como complicaciones laborales, dificultades familiares y problemas de salud. Por otro lado, se consideran factores endógenos a la institución, entre los cuales destacan las dificultades con los contenidos y la evaluación, así como los desafíos para combinar la presencialidad con la virtualidad. Nos proponemos compartir el análisis de este relevamiento, así como reflexiones sobre las problemáticas propias de los inicios de una carrera universitaria. Esto se enmarca en un contexto de ingreso masivo y en el marco de un proyecto institucional que prioriza la inclusión y la calidad educativa como principios fundamentales para el diseño de sus políticas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180110spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/la-universidad-como-objeto-de-investigacion/ix-encuentro/actas/ponencia-240711175900103506/@@display-file/file/Ponencia Discontinuidad FINAL 20241013.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180110Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:38.308SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Discontinuidad en los inicios: análisis de los motivos por los que estudiantes dejaron materias del Ciclo Inicial de UNAJ en 2023
title Discontinuidad en los inicios: análisis de los motivos por los que estudiantes dejaron materias del Ciclo Inicial de UNAJ en 2023
spellingShingle Discontinuidad en los inicios: análisis de los motivos por los que estudiantes dejaron materias del Ciclo Inicial de UNAJ en 2023
Cerezo, Leticia
Educación
Ingreso
Deserción escolar
Universidad
title_short Discontinuidad en los inicios: análisis de los motivos por los que estudiantes dejaron materias del Ciclo Inicial de UNAJ en 2023
title_full Discontinuidad en los inicios: análisis de los motivos por los que estudiantes dejaron materias del Ciclo Inicial de UNAJ en 2023
title_fullStr Discontinuidad en los inicios: análisis de los motivos por los que estudiantes dejaron materias del Ciclo Inicial de UNAJ en 2023
title_full_unstemmed Discontinuidad en los inicios: análisis de los motivos por los que estudiantes dejaron materias del Ciclo Inicial de UNAJ en 2023
title_sort Discontinuidad en los inicios: análisis de los motivos por los que estudiantes dejaron materias del Ciclo Inicial de UNAJ en 2023
dc.creator.none.fl_str_mv Cerezo, Leticia
Larison, Leandro
Farias, Ernesto Manuel
author Cerezo, Leticia
author_facet Cerezo, Leticia
Larison, Leandro
Farias, Ernesto Manuel
author_role author
author2 Larison, Leandro
Farias, Ernesto Manuel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Ingreso
Deserción escolar
Universidad
topic Educación
Ingreso
Deserción escolar
Universidad
dc.description.none.fl_txt_mv Los tramos iniciales son cruciales para las trayectorias académicas de los estudiantes universitarios, pues es en esta etapa que las/os estudiantes empiezan a construir el conocimiento requerido para, finalmente, egresar como un profesional universitario. La UNAJ ha generado diversos dispositivos para acompañar y consolidar la continuidad de los estudiantes, buscando favorecer el desarrollo de habilidades y competencias necesarias para la concreción efectiva de las trayectorias. Sin embargo, al igual que en el sistema universitario en general, el primer año de estudios es donde se presenta de manera más significativa la discontinuidad como fenómeno. La discontinuidad, que puede ser de cursadas o de trayectorias, puede atribuirse a una multiplicidad de causas, y precisamente, la complejidad del fenómeno nos motiva a su estudio. Como integrantes del Instituto de Estudios Iniciales de la UNAJ, decidimos relevar los motivos que los estudiantes atribuyen a la discontinuidad de cursada en materias que integran el Ciclo Inicial. Nuestro análisis se centra en la diversidad de razones que los estudiantes reconocen para abandonar materias, por lo que, en este caso, no hemos estudiado en la discontinuidad de trayectorias. Nuestra indagación se desarrolló mediante una estrategia cuantitativa, utilizando una encuesta online como instrumento. Esta estuvo dirigida a estudiantes que no completaron la cursada de alguna de las cuatro materias. del CI (Matemática, Taller de Lectura y Escritura, Problemas de la Historia Argentina y Prácticas Culturales) durante el segundo cuatrimestre de 2023. Se recabaron un total de 1093 respuestas. Los motivos de discontinuidad que se presentaron a las/os estudiantes para su elección pueden distinguirse en dos categorías. Por un lado, se identifican factores externos a la universidad, como complicaciones laborales, dificultades familiares y problemas de salud. Por otro lado, se consideran factores endógenos a la institución, entre los cuales destacan las dificultades con los contenidos y la evaluación, así como los desafíos para combinar la presencialidad con la virtualidad. Nos proponemos compartir el análisis de este relevamiento, así como reflexiones sobre las problemáticas propias de los inicios de una carrera universitaria. Esto se enmarca en un contexto de ingreso masivo y en el marco de un proyecto institucional que prioriza la inclusión y la calidad educativa como principios fundamentales para el diseño de sus políticas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Los tramos iniciales son cruciales para las trayectorias académicas de los estudiantes universitarios, pues es en esta etapa que las/os estudiantes empiezan a construir el conocimiento requerido para, finalmente, egresar como un profesional universitario. La UNAJ ha generado diversos dispositivos para acompañar y consolidar la continuidad de los estudiantes, buscando favorecer el desarrollo de habilidades y competencias necesarias para la concreción efectiva de las trayectorias. Sin embargo, al igual que en el sistema universitario en general, el primer año de estudios es donde se presenta de manera más significativa la discontinuidad como fenómeno. La discontinuidad, que puede ser de cursadas o de trayectorias, puede atribuirse a una multiplicidad de causas, y precisamente, la complejidad del fenómeno nos motiva a su estudio. Como integrantes del Instituto de Estudios Iniciales de la UNAJ, decidimos relevar los motivos que los estudiantes atribuyen a la discontinuidad de cursada en materias que integran el Ciclo Inicial. Nuestro análisis se centra en la diversidad de razones que los estudiantes reconocen para abandonar materias, por lo que, en este caso, no hemos estudiado en la discontinuidad de trayectorias. Nuestra indagación se desarrolló mediante una estrategia cuantitativa, utilizando una encuesta online como instrumento. Esta estuvo dirigida a estudiantes que no completaron la cursada de alguna de las cuatro materias. del CI (Matemática, Taller de Lectura y Escritura, Problemas de la Historia Argentina y Prácticas Culturales) durante el segundo cuatrimestre de 2023. Se recabaron un total de 1093 respuestas. Los motivos de discontinuidad que se presentaron a las/os estudiantes para su elección pueden distinguirse en dos categorías. Por un lado, se identifican factores externos a la universidad, como complicaciones laborales, dificultades familiares y problemas de salud. Por otro lado, se consideran factores endógenos a la institución, entre los cuales destacan las dificultades con los contenidos y la evaluación, así como los desafíos para combinar la presencialidad con la virtualidad. Nos proponemos compartir el análisis de este relevamiento, así como reflexiones sobre las problemáticas propias de los inicios de una carrera universitaria. Esto se enmarca en un contexto de ingreso masivo y en el marco de un proyecto institucional que prioriza la inclusión y la calidad educativa como principios fundamentales para el diseño de sus políticas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180110
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180110
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/la-universidad-como-objeto-de-investigacion/ix-encuentro/actas/ponencia-240711175900103506/@@display-file/file/Ponencia Discontinuidad FINAL 20241013.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616348386197504
score 13.070432