Estimando las decisiones de escolarización en Argentina: efectos de fluctuaciones idiosincráticas y agregadas

Autores
Datria, Pablo; Buera, Francisco Javier; Nicolini, Juan Pablo
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es poder identificar empíricamente un candidato para este mecanismo de transmisión usando datos de hogares en Argentina: las decisiones de deserción escolar originadas por restricciones al crédito. Una combinación de argumentos teóricos y empíricos nos centran en este candidato. Primero, la heterogeneidad en la acumulación de capital humano es una fuente importante de los diferenciales de ingresos entre los individuos. Segundo, las decisiones de deserción pueden tener altos costos de reversión, ya que estas decisiones solo pueden ser echas una vez por año. También debe considerarse que la participación en el mercado laboral genera acumulación de capital humano por un proceso de aprendizaje, por ende la depreciación del mismo puede deteriorar la formación de los individuos si retornan a la actividad escolar. Claramente existen varias razones para entender a las decisiones de deserción escolar como un shock permanente.
Departamento de Economía
Materia
Ciencias Económicas
economía
deserción escolar
educación
ingreso
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3719

id SEDICI_55a593d5cad47f39e961738ab4613640
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3719
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estimando las decisiones de escolarización en Argentina: efectos de fluctuaciones idiosincráticas y agregadasDatria, PabloBuera, Francisco JavierNicolini, Juan PabloCiencias Económicaseconomíadeserción escolareducacióningresoEl objetivo de este trabajo es poder identificar empíricamente un candidato para este mecanismo de transmisión usando datos de hogares en Argentina: las decisiones de deserción escolar originadas por restricciones al crédito. Una combinación de argumentos teóricos y empíricos nos centran en este candidato. Primero, la heterogeneidad en la acumulación de capital humano es una fuente importante de los diferenciales de ingresos entre los individuos. Segundo, las decisiones de deserción pueden tener altos costos de reversión, ya que estas decisiones solo pueden ser echas una vez por año. También debe considerarse que la participación en el mercado laboral genera acumulación de capital humano por un proceso de aprendizaje, por ende la depreciación del mismo puede deteriorar la formación de los individuos si retornan a la actividad escolar. Claramente existen varias razones para entender a las decisiones de deserción escolar como un shock permanente.Departamento de Economía2003-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3719spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/reunion_desigualdad/trabajo1.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:49:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3719Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:17.791SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estimando las decisiones de escolarización en Argentina: efectos de fluctuaciones idiosincráticas y agregadas
title Estimando las decisiones de escolarización en Argentina: efectos de fluctuaciones idiosincráticas y agregadas
spellingShingle Estimando las decisiones de escolarización en Argentina: efectos de fluctuaciones idiosincráticas y agregadas
Datria, Pablo
Ciencias Económicas
economía
deserción escolar
educación
ingreso
title_short Estimando las decisiones de escolarización en Argentina: efectos de fluctuaciones idiosincráticas y agregadas
title_full Estimando las decisiones de escolarización en Argentina: efectos de fluctuaciones idiosincráticas y agregadas
title_fullStr Estimando las decisiones de escolarización en Argentina: efectos de fluctuaciones idiosincráticas y agregadas
title_full_unstemmed Estimando las decisiones de escolarización en Argentina: efectos de fluctuaciones idiosincráticas y agregadas
title_sort Estimando las decisiones de escolarización en Argentina: efectos de fluctuaciones idiosincráticas y agregadas
dc.creator.none.fl_str_mv Datria, Pablo
Buera, Francisco Javier
Nicolini, Juan Pablo
author Datria, Pablo
author_facet Datria, Pablo
Buera, Francisco Javier
Nicolini, Juan Pablo
author_role author
author2 Buera, Francisco Javier
Nicolini, Juan Pablo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
economía
deserción escolar
educación
ingreso
topic Ciencias Económicas
economía
deserción escolar
educación
ingreso
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es poder identificar empíricamente un candidato para este mecanismo de transmisión usando datos de hogares en Argentina: las decisiones de deserción escolar originadas por restricciones al crédito. Una combinación de argumentos teóricos y empíricos nos centran en este candidato. Primero, la heterogeneidad en la acumulación de capital humano es una fuente importante de los diferenciales de ingresos entre los individuos. Segundo, las decisiones de deserción pueden tener altos costos de reversión, ya que estas decisiones solo pueden ser echas una vez por año. También debe considerarse que la participación en el mercado laboral genera acumulación de capital humano por un proceso de aprendizaje, por ende la depreciación del mismo puede deteriorar la formación de los individuos si retornan a la actividad escolar. Claramente existen varias razones para entender a las decisiones de deserción escolar como un shock permanente.
Departamento de Economía
description El objetivo de este trabajo es poder identificar empíricamente un candidato para este mecanismo de transmisión usando datos de hogares en Argentina: las decisiones de deserción escolar originadas por restricciones al crédito. Una combinación de argumentos teóricos y empíricos nos centran en este candidato. Primero, la heterogeneidad en la acumulación de capital humano es una fuente importante de los diferenciales de ingresos entre los individuos. Segundo, las decisiones de deserción pueden tener altos costos de reversión, ya que estas decisiones solo pueden ser echas una vez por año. También debe considerarse que la participación en el mercado laboral genera acumulación de capital humano por un proceso de aprendizaje, por ende la depreciación del mismo puede deteriorar la formación de los individuos si retornan a la actividad escolar. Claramente existen varias razones para entender a las decisiones de deserción escolar como un shock permanente.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3719
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3719
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/reunion_desigualdad/trabajo1.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615745709801472
score 13.070432