Dimensión económica del patrimonio cultural: necesidad de adecuadas políticas en materia preservacionista

Autores
Zendri, Liliana
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este análisis revisa algunos aspectos de la relación existente entre economía y patrimonio cultural sobre dos ejes: el primero, que la actividad económica desenvuelve en doble aspecto: por un lado es una herramienta para la preservación del patrimonio y por otro lado, hay ocasiones en que es factor negativo (nocivo) al mismo, aspectos ambos, relevantes. El segundo eje gira en torno a la observación -casuística- del modelo europeo, que conciente de la importancia socio-económica de la conservación del patrimonio, desarrolló políticas de colaboración entre sector público y privado, actualizando criterios para la puesta en valor, de manera que sin descuidar el valor cultural, da importancia a los aspectos económicos del bien, demostrando el acierto de ciertas políticas proyectadas o en ejecución. Muchos ejemplos muestran la dimensión económica de la cuestión patrimonial, pero el caso del patrimonio construido es significativo en relación a las fuentes de ingresos que trae. La experiencia mundial, exhibe que es un tema conflictivo no sólo por los bienes -y su naturaleza- sino también por los intereses relacionados, requiriendo soluciones que permitan conservar el patrimonio y convertirlo en factor de desarrollo, lo que relaciona con las políticas (legislativas, económico-jurídicas, etc.), habilitando una aproximación al método de evaluación económica de la preservaciónconservación del patrimonio cultural.
This analysis reviews some aspects of the relationship between economics and cultural heritage on two axes: first, that economic activity unfolds in two aspects: one is a tool for heritage conservation on the other hand, there are times when factor is negative (harmful) to it, both aspects are relevant. The second theme revolves around the observation-casuistry-the European model, aware of the socio-economic importance of heritage conservation policies developed for collaboration between public and private sector, updating criteria for the enhancement, so without neglecting the cultural, gives importance to the economics of it, demonstrating the success of certain policies or implemented. Many examples illustrate the economic size of the equity issue, but the case of built heritage is significant in relation to the revenue it brings. The global experience shows that it is a contentious issue not only for goods-and nature-but also for the related interest, requiring solutions that preserve the heritage and make it a factor in development, which relates to the political (legislative, economic, legal, etc.), enabling an approach to economic evaluation method of preservation, cultural heritage conservation.
Publicado en la sección Preservación del Patrimonio Cultural
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
patrimonio cultural
economía
turismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20727

id SEDICI_4e5d6c7ff68ad53eb50dd63a1ab013bf
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20727
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Dimensión económica del patrimonio cultural: necesidad de adecuadas políticas en materia preservacionistaZendri, LilianaCiencias Jurídicaspatrimonio culturaleconomíaturismoEste análisis revisa algunos aspectos de la relación existente entre economía y patrimonio cultural sobre dos ejes: el primero, que la actividad económica desenvuelve en doble aspecto: por un lado es una herramienta para la preservación del patrimonio y por otro lado, hay ocasiones en que es factor negativo (nocivo) al mismo, aspectos ambos, relevantes. El segundo eje gira en torno a la observación -casuística- del modelo europeo, que conciente de la importancia socio-económica de la conservación del patrimonio, desarrolló políticas de colaboración entre sector público y privado, actualizando criterios para la puesta en valor, de manera que sin descuidar el valor cultural, da importancia a los aspectos económicos del bien, demostrando el acierto de ciertas políticas proyectadas o en ejecución. Muchos ejemplos muestran la dimensión económica de la cuestión patrimonial, pero el caso del patrimonio construido es significativo en relación a las fuentes de ingresos que trae. La experiencia mundial, exhibe que es un tema conflictivo no sólo por los bienes -y su naturaleza- sino también por los intereses relacionados, requiriendo soluciones que permitan conservar el patrimonio y convertirlo en factor de desarrollo, lo que relaciona con las políticas (legislativas, económico-jurídicas, etc.), habilitando una aproximación al método de evaluación económica de la preservaciónconservación del patrimonio cultural.This analysis reviews some aspects of the relationship between economics and cultural heritage on two axes: first, that economic activity unfolds in two aspects: one is a tool for heritage conservation on the other hand, there are times when factor is negative (harmful) to it, both aspects are relevant. The second theme revolves around the observation-casuistry-the European model, aware of the socio-economic importance of heritage conservation policies developed for collaboration between public and private sector, updating criteria for the enhancement, so without neglecting the cultural, gives importance to the economics of it, demonstrating the success of certain policies or implemented. Many examples illustrate the economic size of the equity issue, but the case of built heritage is significant in relation to the revenue it brings. The global experience shows that it is a contentious issue not only for goods-and nature-but also for the related interest, requiring solutions that preserve the heritage and make it a factor in development, which relates to the political (legislative, economic, legal, etc.), enabling an approach to economic evaluation method of preservation, cultural heritage conservation.Publicado en la sección Preservación del Patrimonio CulturalFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf404-415http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20727spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0075-7411info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:34:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20727Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:34:17.4SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Dimensión económica del patrimonio cultural: necesidad de adecuadas políticas en materia preservacionista
title Dimensión económica del patrimonio cultural: necesidad de adecuadas políticas en materia preservacionista
spellingShingle Dimensión económica del patrimonio cultural: necesidad de adecuadas políticas en materia preservacionista
Zendri, Liliana
Ciencias Jurídicas
patrimonio cultural
economía
turismo
title_short Dimensión económica del patrimonio cultural: necesidad de adecuadas políticas en materia preservacionista
title_full Dimensión económica del patrimonio cultural: necesidad de adecuadas políticas en materia preservacionista
title_fullStr Dimensión económica del patrimonio cultural: necesidad de adecuadas políticas en materia preservacionista
title_full_unstemmed Dimensión económica del patrimonio cultural: necesidad de adecuadas políticas en materia preservacionista
title_sort Dimensión económica del patrimonio cultural: necesidad de adecuadas políticas en materia preservacionista
dc.creator.none.fl_str_mv Zendri, Liliana
author Zendri, Liliana
author_facet Zendri, Liliana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
patrimonio cultural
economía
turismo
topic Ciencias Jurídicas
patrimonio cultural
economía
turismo
dc.description.none.fl_txt_mv Este análisis revisa algunos aspectos de la relación existente entre economía y patrimonio cultural sobre dos ejes: el primero, que la actividad económica desenvuelve en doble aspecto: por un lado es una herramienta para la preservación del patrimonio y por otro lado, hay ocasiones en que es factor negativo (nocivo) al mismo, aspectos ambos, relevantes. El segundo eje gira en torno a la observación -casuística- del modelo europeo, que conciente de la importancia socio-económica de la conservación del patrimonio, desarrolló políticas de colaboración entre sector público y privado, actualizando criterios para la puesta en valor, de manera que sin descuidar el valor cultural, da importancia a los aspectos económicos del bien, demostrando el acierto de ciertas políticas proyectadas o en ejecución. Muchos ejemplos muestran la dimensión económica de la cuestión patrimonial, pero el caso del patrimonio construido es significativo en relación a las fuentes de ingresos que trae. La experiencia mundial, exhibe que es un tema conflictivo no sólo por los bienes -y su naturaleza- sino también por los intereses relacionados, requiriendo soluciones que permitan conservar el patrimonio y convertirlo en factor de desarrollo, lo que relaciona con las políticas (legislativas, económico-jurídicas, etc.), habilitando una aproximación al método de evaluación económica de la preservaciónconservación del patrimonio cultural.
This analysis reviews some aspects of the relationship between economics and cultural heritage on two axes: first, that economic activity unfolds in two aspects: one is a tool for heritage conservation on the other hand, there are times when factor is negative (harmful) to it, both aspects are relevant. The second theme revolves around the observation-casuistry-the European model, aware of the socio-economic importance of heritage conservation policies developed for collaboration between public and private sector, updating criteria for the enhancement, so without neglecting the cultural, gives importance to the economics of it, demonstrating the success of certain policies or implemented. Many examples illustrate the economic size of the equity issue, but the case of built heritage is significant in relation to the revenue it brings. The global experience shows that it is a contentious issue not only for goods-and nature-but also for the related interest, requiring solutions that preserve the heritage and make it a factor in development, which relates to the political (legislative, economic, legal, etc.), enabling an approach to economic evaluation method of preservation, cultural heritage conservation.
Publicado en la sección Preservación del Patrimonio Cultural
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description Este análisis revisa algunos aspectos de la relación existente entre economía y patrimonio cultural sobre dos ejes: el primero, que la actividad económica desenvuelve en doble aspecto: por un lado es una herramienta para la preservación del patrimonio y por otro lado, hay ocasiones en que es factor negativo (nocivo) al mismo, aspectos ambos, relevantes. El segundo eje gira en torno a la observación -casuística- del modelo europeo, que conciente de la importancia socio-económica de la conservación del patrimonio, desarrolló políticas de colaboración entre sector público y privado, actualizando criterios para la puesta en valor, de manera que sin descuidar el valor cultural, da importancia a los aspectos económicos del bien, demostrando el acierto de ciertas políticas proyectadas o en ejecución. Muchos ejemplos muestran la dimensión económica de la cuestión patrimonial, pero el caso del patrimonio construido es significativo en relación a las fuentes de ingresos que trae. La experiencia mundial, exhibe que es un tema conflictivo no sólo por los bienes -y su naturaleza- sino también por los intereses relacionados, requiriendo soluciones que permitan conservar el patrimonio y convertirlo en factor de desarrollo, lo que relaciona con las políticas (legislativas, económico-jurídicas, etc.), habilitando una aproximación al método de evaluación económica de la preservaciónconservación del patrimonio cultural.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20727
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20727
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0075-7411
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
404-415
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978356623015936
score 13.087074