El turismo como herramienta para revalorizar el patrimonio cultural de Sumampa

Autores
Banegas, Raúl; Argañaraz, Carlos; Gómez Nazar, Regina; Leon, Diego Catriel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Entendemos que las actividades y proyectos de Extensión, Vinculación y Transferencia, son un conjunto de prácticas de intervención, institucionales y comunitarias de diverso grado de complejidad en territorio, sobre una determinada problemática de la sociedad, estas tienen la finalidad de generar un impacto territorial para contribuir a la superación de necesidades o demandas socio-productivas, mediante la interrelación dialógica de diversos actores sociales. Vincula a la Universidad con el medio social, basándose en el conocimiento acumulado en la institución de carácter científico, tecnológico, cultural, artístico y humanístico; además de su capacidad de formación educativa. Teniendo en cuenta lo antes mencionado es que, nos presentamos a la convocatoria 2019 de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud con el objetivo de realizar desde la UNSE un aporte significativo en las organizaciones vinculadas al proyecto, en donde mediante el turismo se pretende revalorizar el patrimonio cultural de Sumampa.
Fil: Banegas, Raúl. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud; Argentina
Fil: Argañaraz, Carlos. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud; Argentina
Fil: Gómez Nazar, Regina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud; Argentina
Fil: Leon, Diego Catriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina
Materia
PATRIMONIO CULTURAL
TURISMO
SUMAMPA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149312

id CONICETDig_0a08681b72606addd68331b3b49c47f4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149312
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El turismo como herramienta para revalorizar el patrimonio cultural de SumampaBanegas, RaúlArgañaraz, CarlosGómez Nazar, ReginaLeon, Diego CatrielPATRIMONIO CULTURALTURISMOSUMAMPAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Entendemos que las actividades y proyectos de Extensión, Vinculación y Transferencia, son un conjunto de prácticas de intervención, institucionales y comunitarias de diverso grado de complejidad en territorio, sobre una determinada problemática de la sociedad, estas tienen la finalidad de generar un impacto territorial para contribuir a la superación de necesidades o demandas socio-productivas, mediante la interrelación dialógica de diversos actores sociales. Vincula a la Universidad con el medio social, basándose en el conocimiento acumulado en la institución de carácter científico, tecnológico, cultural, artístico y humanístico; además de su capacidad de formación educativa. Teniendo en cuenta lo antes mencionado es que, nos presentamos a la convocatoria 2019 de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud con el objetivo de realizar desde la UNSE un aporte significativo en las organizaciones vinculadas al proyecto, en donde mediante el turismo se pretende revalorizar el patrimonio cultural de Sumampa.Fil: Banegas, Raúl. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud; ArgentinaFil: Argañaraz, Carlos. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud; ArgentinaFil: Gómez Nazar, Regina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud; ArgentinaFil: Leon, Diego Catriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; ArgentinaUniversidad Nacional de Santiago del EsteroFischer, Teresa AlejandraZamora, SergioMoyano, María Gabriela2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/149312Banegas, Raúl; Argañaraz, Carlos; Gómez Nazar, Regina; Leon, Diego Catriel; El turismo como herramienta para revalorizar el patrimonio cultural de Sumampa; Universidad Nacional de Santiago del Estero; 2020; 42-44978-987-1676-93-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unse.edu.ar/images/home/2020/punto-encuentro.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/149312instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:47.252CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El turismo como herramienta para revalorizar el patrimonio cultural de Sumampa
title El turismo como herramienta para revalorizar el patrimonio cultural de Sumampa
spellingShingle El turismo como herramienta para revalorizar el patrimonio cultural de Sumampa
Banegas, Raúl
PATRIMONIO CULTURAL
TURISMO
SUMAMPA
title_short El turismo como herramienta para revalorizar el patrimonio cultural de Sumampa
title_full El turismo como herramienta para revalorizar el patrimonio cultural de Sumampa
title_fullStr El turismo como herramienta para revalorizar el patrimonio cultural de Sumampa
title_full_unstemmed El turismo como herramienta para revalorizar el patrimonio cultural de Sumampa
title_sort El turismo como herramienta para revalorizar el patrimonio cultural de Sumampa
dc.creator.none.fl_str_mv Banegas, Raúl
Argañaraz, Carlos
Gómez Nazar, Regina
Leon, Diego Catriel
author Banegas, Raúl
author_facet Banegas, Raúl
Argañaraz, Carlos
Gómez Nazar, Regina
Leon, Diego Catriel
author_role author
author2 Argañaraz, Carlos
Gómez Nazar, Regina
Leon, Diego Catriel
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fischer, Teresa Alejandra
Zamora, Sergio
Moyano, María Gabriela
dc.subject.none.fl_str_mv PATRIMONIO CULTURAL
TURISMO
SUMAMPA
topic PATRIMONIO CULTURAL
TURISMO
SUMAMPA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Entendemos que las actividades y proyectos de Extensión, Vinculación y Transferencia, son un conjunto de prácticas de intervención, institucionales y comunitarias de diverso grado de complejidad en territorio, sobre una determinada problemática de la sociedad, estas tienen la finalidad de generar un impacto territorial para contribuir a la superación de necesidades o demandas socio-productivas, mediante la interrelación dialógica de diversos actores sociales. Vincula a la Universidad con el medio social, basándose en el conocimiento acumulado en la institución de carácter científico, tecnológico, cultural, artístico y humanístico; además de su capacidad de formación educativa. Teniendo en cuenta lo antes mencionado es que, nos presentamos a la convocatoria 2019 de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud con el objetivo de realizar desde la UNSE un aporte significativo en las organizaciones vinculadas al proyecto, en donde mediante el turismo se pretende revalorizar el patrimonio cultural de Sumampa.
Fil: Banegas, Raúl. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud; Argentina
Fil: Argañaraz, Carlos. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud; Argentina
Fil: Gómez Nazar, Regina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud; Argentina
Fil: Leon, Diego Catriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina
description Entendemos que las actividades y proyectos de Extensión, Vinculación y Transferencia, son un conjunto de prácticas de intervención, institucionales y comunitarias de diverso grado de complejidad en territorio, sobre una determinada problemática de la sociedad, estas tienen la finalidad de generar un impacto territorial para contribuir a la superación de necesidades o demandas socio-productivas, mediante la interrelación dialógica de diversos actores sociales. Vincula a la Universidad con el medio social, basándose en el conocimiento acumulado en la institución de carácter científico, tecnológico, cultural, artístico y humanístico; además de su capacidad de formación educativa. Teniendo en cuenta lo antes mencionado es que, nos presentamos a la convocatoria 2019 de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud con el objetivo de realizar desde la UNSE un aporte significativo en las organizaciones vinculadas al proyecto, en donde mediante el turismo se pretende revalorizar el patrimonio cultural de Sumampa.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/149312
Banegas, Raúl; Argañaraz, Carlos; Gómez Nazar, Regina; Leon, Diego Catriel; El turismo como herramienta para revalorizar el patrimonio cultural de Sumampa; Universidad Nacional de Santiago del Estero; 2020; 42-44
978-987-1676-93-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/149312
identifier_str_mv Banegas, Raúl; Argañaraz, Carlos; Gómez Nazar, Regina; Leon, Diego Catriel; El turismo como herramienta para revalorizar el patrimonio cultural de Sumampa; Universidad Nacional de Santiago del Estero; 2020; 42-44
978-987-1676-93-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unse.edu.ar/images/home/2020/punto-encuentro.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Santiago del Estero
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Santiago del Estero
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270017626832896
score 13.13397