Una propuesta pedagógica para la enseñanza de la microbiología: experiencia de cátedra
- Autores
- Don, Julieta; Baroni, Joaquín; Maldonado, Nahuel; Zarate, Ana María
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es presentar una experiencia de cátedra, implementada en la asignatura Microbiología e Inmunología de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba. Se implementó un modelo pedagógico que permita al estudiante la autogestión de conocimientos, considerando al ser humano como un individuo que interactúa con sus pares, inserto en un marco físico, biológico y social que lo contiene y permitiendo la integración de contenidos básicos y clínicos para una carrera de las Ciencias de la Salud como es la Odontología. Los alumnos cursaban el segundo año de la carrera. Se desarrollaron diferentes acciones para poner en marcha la propuesta 1. Clases teóricas y teórico-prácticas. 2. Elaboración de Guía de Aprendizaje. 3. Diseño de un Aula Virtual. 4. Elaboración de material en formato de cuadernillo La propuesta docente se evaluó mediante una encuesta aplicada en las cohortes 2018 a 2021. Consideramos que la propuesta pedagógica fue bien recibida por parte de los alumnos. Aún resta por reflexionar sobre cómo optimizar los esfuerzos en el desarrollo de un modelo de educación basado en competencias, especialmente en aspectos como la evaluación y la formación docente en el uso de tecnologías para la educación superior.
Especialización en Docencia Universitaria - Materia
-
Educación
Resolución de problemas
Microbiología
Odontología
Virtualidad
Presencialidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144484
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4e5535c3f57f2a1899aee56f92c7f9dd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144484 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Una propuesta pedagógica para la enseñanza de la microbiología: experiencia de cátedraDon, JulietaBaroni, JoaquínMaldonado, NahuelZarate, Ana MaríaEducaciónResolución de problemasMicrobiologíaOdontologíaVirtualidadPresencialidadEl objetivo de este trabajo es presentar una experiencia de cátedra, implementada en la asignatura Microbiología e Inmunología de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba. Se implementó un modelo pedagógico que permita al estudiante la autogestión de conocimientos, considerando al ser humano como un individuo que interactúa con sus pares, inserto en un marco físico, biológico y social que lo contiene y permitiendo la integración de contenidos básicos y clínicos para una carrera de las Ciencias de la Salud como es la Odontología. Los alumnos cursaban el segundo año de la carrera. Se desarrollaron diferentes acciones para poner en marcha la propuesta 1. Clases teóricas y teórico-prácticas. 2. Elaboración de Guía de Aprendizaje. 3. Diseño de un Aula Virtual. 4. Elaboración de material en formato de cuadernillo La propuesta docente se evaluó mediante una encuesta aplicada en las cohortes 2018 a 2021. Consideramos que la propuesta pedagógica fue bien recibida por parte de los alumnos. Aún resta por reflexionar sobre cómo optimizar los esfuerzos en el desarrollo de un modelo de educación basado en competencias, especialmente en aspectos como la evaluación y la formación docente en el uso de tecnologías para la educación superior.Especialización en Docencia Universitaria2022-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144484spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:08:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144484Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:08:58.876SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una propuesta pedagógica para la enseñanza de la microbiología: experiencia de cátedra |
title |
Una propuesta pedagógica para la enseñanza de la microbiología: experiencia de cátedra |
spellingShingle |
Una propuesta pedagógica para la enseñanza de la microbiología: experiencia de cátedra Don, Julieta Educación Resolución de problemas Microbiología Odontología Virtualidad Presencialidad |
title_short |
Una propuesta pedagógica para la enseñanza de la microbiología: experiencia de cátedra |
title_full |
Una propuesta pedagógica para la enseñanza de la microbiología: experiencia de cátedra |
title_fullStr |
Una propuesta pedagógica para la enseñanza de la microbiología: experiencia de cátedra |
title_full_unstemmed |
Una propuesta pedagógica para la enseñanza de la microbiología: experiencia de cátedra |
title_sort |
Una propuesta pedagógica para la enseñanza de la microbiología: experiencia de cátedra |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Don, Julieta Baroni, Joaquín Maldonado, Nahuel Zarate, Ana María |
author |
Don, Julieta |
author_facet |
Don, Julieta Baroni, Joaquín Maldonado, Nahuel Zarate, Ana María |
author_role |
author |
author2 |
Baroni, Joaquín Maldonado, Nahuel Zarate, Ana María |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Resolución de problemas Microbiología Odontología Virtualidad Presencialidad |
topic |
Educación Resolución de problemas Microbiología Odontología Virtualidad Presencialidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es presentar una experiencia de cátedra, implementada en la asignatura Microbiología e Inmunología de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba. Se implementó un modelo pedagógico que permita al estudiante la autogestión de conocimientos, considerando al ser humano como un individuo que interactúa con sus pares, inserto en un marco físico, biológico y social que lo contiene y permitiendo la integración de contenidos básicos y clínicos para una carrera de las Ciencias de la Salud como es la Odontología. Los alumnos cursaban el segundo año de la carrera. Se desarrollaron diferentes acciones para poner en marcha la propuesta 1. Clases teóricas y teórico-prácticas. 2. Elaboración de Guía de Aprendizaje. 3. Diseño de un Aula Virtual. 4. Elaboración de material en formato de cuadernillo La propuesta docente se evaluó mediante una encuesta aplicada en las cohortes 2018 a 2021. Consideramos que la propuesta pedagógica fue bien recibida por parte de los alumnos. Aún resta por reflexionar sobre cómo optimizar los esfuerzos en el desarrollo de un modelo de educación basado en competencias, especialmente en aspectos como la evaluación y la formación docente en el uso de tecnologías para la educación superior. Especialización en Docencia Universitaria |
description |
El objetivo de este trabajo es presentar una experiencia de cátedra, implementada en la asignatura Microbiología e Inmunología de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba. Se implementó un modelo pedagógico que permita al estudiante la autogestión de conocimientos, considerando al ser humano como un individuo que interactúa con sus pares, inserto en un marco físico, biológico y social que lo contiene y permitiendo la integración de contenidos básicos y clínicos para una carrera de las Ciencias de la Salud como es la Odontología. Los alumnos cursaban el segundo año de la carrera. Se desarrollaron diferentes acciones para poner en marcha la propuesta 1. Clases teóricas y teórico-prácticas. 2. Elaboración de Guía de Aprendizaje. 3. Diseño de un Aula Virtual. 4. Elaboración de material en formato de cuadernillo La propuesta docente se evaluó mediante una encuesta aplicada en las cohortes 2018 a 2021. Consideramos que la propuesta pedagógica fue bien recibida por parte de los alumnos. Aún resta por reflexionar sobre cómo optimizar los esfuerzos en el desarrollo de un modelo de educación basado en competencias, especialmente en aspectos como la evaluación y la formación docente en el uso de tecnologías para la educación superior. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144484 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144484 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260592842244096 |
score |
13.13397 |