Nuevos desafíos de la microbiología

Autores
Arce, Myrna Giselle; Carballeira, Valentina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El advenimiento de la ingeniería molecular la microbiología y la biotecnología hace q hoy nos encontremos revisando un tema poco hablado pero existente y con un desarrollo experimental constante y avanzado. La vacuna anticaries surge del conocimiento de sus agentes etiológicos y los efectos inmunológicos q los mismos generan en el organismo. Se conoce la definición de caries como una enfermedad infecciosa crónica irreversible y multifactorial q afecta a las personas del mundo entero sin distinguir raza, sexo o clase social y también se conoce la definición de vacuna como aquel compuesto químico utilizado para el control y distribución de ciertas enfermedades. El S. mutans agente etiológicos principal de la caries dental posee enzimas q tratan de ser contrarrestadas por acción de la Ig. A y G presentes en saliva. Los laboratorios tratan de clonar y reproducir dichos anticuerpos específicos Ig A (s) para ser aplicadas de manera submucosa o por vía oral, en etapa se colonización de los microorganismos y de esta manera impedir su acción patógena. Dicho lo anterior se puede tener en cuenta que cuando esta vacuna pueda ser distribuida será de gran eficacia en la prevención y distribución de dicha enfermedad.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Microbiología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173658

id SEDICI_aa5df2cb8e6dc03d94c5f3324442bf15
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173658
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Nuevos desafíos de la microbiologíaArce, Myrna GiselleCarballeira, ValentinaOdontologíaMicrobiologíaEl advenimiento de la ingeniería molecular la microbiología y la biotecnología hace q hoy nos encontremos revisando un tema poco hablado pero existente y con un desarrollo experimental constante y avanzado. La vacuna anticaries surge del conocimiento de sus agentes etiológicos y los efectos inmunológicos q los mismos generan en el organismo. Se conoce la definición de caries como una enfermedad infecciosa crónica irreversible y multifactorial q afecta a las personas del mundo entero sin distinguir raza, sexo o clase social y también se conoce la definición de vacuna como aquel compuesto químico utilizado para el control y distribución de ciertas enfermedades. El S. mutans agente etiológicos principal de la caries dental posee enzimas q tratan de ser contrarrestadas por acción de la Ig. A y G presentes en saliva. Los laboratorios tratan de clonar y reproducir dichos anticuerpos específicos Ig A (s) para ser aplicadas de manera submucosa o por vía oral, en etapa se colonización de los microorganismos y de esta manera impedir su acción patógena. Dicho lo anterior se puede tener en cuenta que cuando esta vacuna pueda ser distribuida será de gran eficacia en la prevención y distribución de dicha enfermedad.Facultad de Odontología2016-09-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173658spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1416-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/56466info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:48:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173658Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:48:23.879SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevos desafíos de la microbiología
title Nuevos desafíos de la microbiología
spellingShingle Nuevos desafíos de la microbiología
Arce, Myrna Giselle
Odontología
Microbiología
title_short Nuevos desafíos de la microbiología
title_full Nuevos desafíos de la microbiología
title_fullStr Nuevos desafíos de la microbiología
title_full_unstemmed Nuevos desafíos de la microbiología
title_sort Nuevos desafíos de la microbiología
dc.creator.none.fl_str_mv Arce, Myrna Giselle
Carballeira, Valentina
author Arce, Myrna Giselle
author_facet Arce, Myrna Giselle
Carballeira, Valentina
author_role author
author2 Carballeira, Valentina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Microbiología
topic Odontología
Microbiología
dc.description.none.fl_txt_mv El advenimiento de la ingeniería molecular la microbiología y la biotecnología hace q hoy nos encontremos revisando un tema poco hablado pero existente y con un desarrollo experimental constante y avanzado. La vacuna anticaries surge del conocimiento de sus agentes etiológicos y los efectos inmunológicos q los mismos generan en el organismo. Se conoce la definición de caries como una enfermedad infecciosa crónica irreversible y multifactorial q afecta a las personas del mundo entero sin distinguir raza, sexo o clase social y también se conoce la definición de vacuna como aquel compuesto químico utilizado para el control y distribución de ciertas enfermedades. El S. mutans agente etiológicos principal de la caries dental posee enzimas q tratan de ser contrarrestadas por acción de la Ig. A y G presentes en saliva. Los laboratorios tratan de clonar y reproducir dichos anticuerpos específicos Ig A (s) para ser aplicadas de manera submucosa o por vía oral, en etapa se colonización de los microorganismos y de esta manera impedir su acción patógena. Dicho lo anterior se puede tener en cuenta que cuando esta vacuna pueda ser distribuida será de gran eficacia en la prevención y distribución de dicha enfermedad.
Facultad de Odontología
description El advenimiento de la ingeniería molecular la microbiología y la biotecnología hace q hoy nos encontremos revisando un tema poco hablado pero existente y con un desarrollo experimental constante y avanzado. La vacuna anticaries surge del conocimiento de sus agentes etiológicos y los efectos inmunológicos q los mismos generan en el organismo. Se conoce la definición de caries como una enfermedad infecciosa crónica irreversible y multifactorial q afecta a las personas del mundo entero sin distinguir raza, sexo o clase social y también se conoce la definición de vacuna como aquel compuesto químico utilizado para el control y distribución de ciertas enfermedades. El S. mutans agente etiológicos principal de la caries dental posee enzimas q tratan de ser contrarrestadas por acción de la Ig. A y G presentes en saliva. Los laboratorios tratan de clonar y reproducir dichos anticuerpos específicos Ig A (s) para ser aplicadas de manera submucosa o por vía oral, en etapa se colonización de los microorganismos y de esta manera impedir su acción patógena. Dicho lo anterior se puede tener en cuenta que cuando esta vacuna pueda ser distribuida será de gran eficacia en la prevención y distribución de dicha enfermedad.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173658
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173658
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1416-3
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/56466
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904728476844032
score 12.993085