Las vías verdes como infraestructura para el desarrollo territorial: la región de la capital de la provincia de Buenos Aires como caso de estudio
- Autores
- Sbarra, Alberto; Cueto Rúa, Verónica; Moroni, Leandro; Waslet, Claudia; Murace, Pablo; Buzzalino, María Eugenia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente investigación, -que se encuentra promediando su plan de trabajo- se inscribe dentro de la línea proyectual, en la que el equipo viene trabajando en la región de estudio. Operar con el vacío presenta un valioso aporte para la integración social y espacial. Las denominadas Vías Verdes constituyen un capítulo saliente a escala regional para aplicar la noción del verde como infraestructura, un concepto emergente de una investigación desarrollada previamente por este equipo. La elección la Región Capital de la Provincia de Buenos Aires es el marco geográfico adecuado para la generación de un sistema de vías verdes que, aprovechando la traza del ferrocarril, puedan integrar pueblos, ciudades y regiones, revalorizando el ambiente natural y cultural, donde el paisaje existente actúa como soporte del nuevo escenario. La propuesta incorpora la recuperación de instalaciones obsoletas, creando espacios a partir de una renovación programática, generando itinerarios culturales, deportivos y recreativos, promoviendo una nueva cultura del ocio, de vida al aire libre y de movilidad no motorizada, contribuyendo así a la salud pública y educación de la población.
This research - averaging its work-plan- is part of the projective line, in which the group is working on the study region. To operate with urban emptiness translates into a significant contribution to social and spacial integration. The Greenways represent an outstanding chapter -at regional level -as regards the application of the concept of green as infrastructure, a concept developed in a previous investigation carried out by this team. The choice of the Capital Region in the province of Buenos Aires is the correct geographical setting for the creation of a greenways system that, making use of railroad tracks, can integrate towns, cities and regions, an thus enhance the significance of natural and cultural environment, where the existing landscape works as support for the new scenario. The proposal implements the restoration of obsolete facilities, and creation of spaces originated in programmatic renovation, with generation of cultural, recreational and sports itineraries, and the promotion of a new leisure culture, outdoors, non-motorized life, making a significant contribution to public health and education.
Eje 2: Forma y estructura urbana, organización del territorio, orientación del crecimiento.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
Urbanismo
sistema de vías verdes
investigación proyectual - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55515
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4c9946ae91f1e9e869a688ac388434a5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55515 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las vías verdes como infraestructura para el desarrollo territorial: la región de la capital de la provincia de Buenos Aires como caso de estudioSbarra, AlbertoCueto Rúa, VerónicaMoroni, LeandroWaslet, ClaudiaMurace, PabloBuzzalino, María EugeniaArquitecturaUrbanismosistema de vías verdesinvestigación proyectualLa presente investigación, -que se encuentra promediando su plan de trabajo- se inscribe dentro de la línea proyectual, en la que el equipo viene trabajando en la región de estudio. Operar con el vacío presenta un valioso aporte para la integración social y espacial. Las denominadas Vías Verdes constituyen un capítulo saliente a escala regional para aplicar la noción del verde como infraestructura, un concepto emergente de una investigación desarrollada previamente por este equipo. La elección la Región Capital de la Provincia de Buenos Aires es el marco geográfico adecuado para la generación de un sistema de vías verdes que, aprovechando la traza del ferrocarril, puedan integrar pueblos, ciudades y regiones, revalorizando el ambiente natural y cultural, donde el paisaje existente actúa como soporte del nuevo escenario. La propuesta incorpora la recuperación de instalaciones obsoletas, creando espacios a partir de una renovación programática, generando itinerarios culturales, deportivos y recreativos, promoviendo una nueva cultura del ocio, de vida al aire libre y de movilidad no motorizada, contribuyendo así a la salud pública y educación de la población.This research - averaging its work-plan- is part of the projective line, in which the group is working on the study region. To operate with urban emptiness translates into a significant contribution to social and spacial integration. The Greenways represent an outstanding chapter -at regional level -as regards the application of the concept of green as infrastructure, a concept developed in a previous investigation carried out by this team. The choice of the Capital Region in the province of Buenos Aires is the correct geographical setting for the creation of a greenways system that, making use of railroad tracks, can integrate towns, cities and regions, an thus enhance the significance of natural and cultural environment, where the existing landscape works as support for the new scenario. The proposal implements the restoration of obsolete facilities, and creation of spaces originated in programmatic renovation, with generation of cultural, recreational and sports itineraries, and the promotion of a new leisure culture, outdoors, non-motorized life, making a significant contribution to public health and education.Eje 2: Forma y estructura urbana, organización del territorio, orientación del crecimiento.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2014-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1000-1010http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55515spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1133-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52977info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:09:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55515Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:09:05.505SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las vías verdes como infraestructura para el desarrollo territorial: la región de la capital de la provincia de Buenos Aires como caso de estudio |
title |
Las vías verdes como infraestructura para el desarrollo territorial: la región de la capital de la provincia de Buenos Aires como caso de estudio |
spellingShingle |
Las vías verdes como infraestructura para el desarrollo territorial: la región de la capital de la provincia de Buenos Aires como caso de estudio Sbarra, Alberto Arquitectura Urbanismo sistema de vías verdes investigación proyectual |
title_short |
Las vías verdes como infraestructura para el desarrollo territorial: la región de la capital de la provincia de Buenos Aires como caso de estudio |
title_full |
Las vías verdes como infraestructura para el desarrollo territorial: la región de la capital de la provincia de Buenos Aires como caso de estudio |
title_fullStr |
Las vías verdes como infraestructura para el desarrollo territorial: la región de la capital de la provincia de Buenos Aires como caso de estudio |
title_full_unstemmed |
Las vías verdes como infraestructura para el desarrollo territorial: la región de la capital de la provincia de Buenos Aires como caso de estudio |
title_sort |
Las vías verdes como infraestructura para el desarrollo territorial: la región de la capital de la provincia de Buenos Aires como caso de estudio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sbarra, Alberto Cueto Rúa, Verónica Moroni, Leandro Waslet, Claudia Murace, Pablo Buzzalino, María Eugenia |
author |
Sbarra, Alberto |
author_facet |
Sbarra, Alberto Cueto Rúa, Verónica Moroni, Leandro Waslet, Claudia Murace, Pablo Buzzalino, María Eugenia |
author_role |
author |
author2 |
Cueto Rúa, Verónica Moroni, Leandro Waslet, Claudia Murace, Pablo Buzzalino, María Eugenia |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Urbanismo sistema de vías verdes investigación proyectual |
topic |
Arquitectura Urbanismo sistema de vías verdes investigación proyectual |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación, -que se encuentra promediando su plan de trabajo- se inscribe dentro de la línea proyectual, en la que el equipo viene trabajando en la región de estudio. Operar con el vacío presenta un valioso aporte para la integración social y espacial. Las denominadas Vías Verdes constituyen un capítulo saliente a escala regional para aplicar la noción del verde como infraestructura, un concepto emergente de una investigación desarrollada previamente por este equipo. La elección la Región Capital de la Provincia de Buenos Aires es el marco geográfico adecuado para la generación de un sistema de vías verdes que, aprovechando la traza del ferrocarril, puedan integrar pueblos, ciudades y regiones, revalorizando el ambiente natural y cultural, donde el paisaje existente actúa como soporte del nuevo escenario. La propuesta incorpora la recuperación de instalaciones obsoletas, creando espacios a partir de una renovación programática, generando itinerarios culturales, deportivos y recreativos, promoviendo una nueva cultura del ocio, de vida al aire libre y de movilidad no motorizada, contribuyendo así a la salud pública y educación de la población. This research - averaging its work-plan- is part of the projective line, in which the group is working on the study region. To operate with urban emptiness translates into a significant contribution to social and spacial integration. The Greenways represent an outstanding chapter -at regional level -as regards the application of the concept of green as infrastructure, a concept developed in a previous investigation carried out by this team. The choice of the Capital Region in the province of Buenos Aires is the correct geographical setting for the creation of a greenways system that, making use of railroad tracks, can integrate towns, cities and regions, an thus enhance the significance of natural and cultural environment, where the existing landscape works as support for the new scenario. The proposal implements the restoration of obsolete facilities, and creation of spaces originated in programmatic renovation, with generation of cultural, recreational and sports itineraries, and the promotion of a new leisure culture, outdoors, non-motorized life, making a significant contribution to public health and education. Eje 2: Forma y estructura urbana, organización del territorio, orientación del crecimiento. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
La presente investigación, -que se encuentra promediando su plan de trabajo- se inscribe dentro de la línea proyectual, en la que el equipo viene trabajando en la región de estudio. Operar con el vacío presenta un valioso aporte para la integración social y espacial. Las denominadas Vías Verdes constituyen un capítulo saliente a escala regional para aplicar la noción del verde como infraestructura, un concepto emergente de una investigación desarrollada previamente por este equipo. La elección la Región Capital de la Provincia de Buenos Aires es el marco geográfico adecuado para la generación de un sistema de vías verdes que, aprovechando la traza del ferrocarril, puedan integrar pueblos, ciudades y regiones, revalorizando el ambiente natural y cultural, donde el paisaje existente actúa como soporte del nuevo escenario. La propuesta incorpora la recuperación de instalaciones obsoletas, creando espacios a partir de una renovación programática, generando itinerarios culturales, deportivos y recreativos, promoviendo una nueva cultura del ocio, de vida al aire libre y de movilidad no motorizada, contribuyendo así a la salud pública y educación de la población. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55515 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55515 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1133-9 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52977 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1000-1010 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842903981786923008 |
score |
12.993085 |