Apuntes para una didáctica de la arquitectura

Autores
Sbarra, Alberto; Morano, Horacio; Cueto Rúa, Verónica
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Tomamos como punto de partida la idea de interrelación de tres aspectos del proyecto en el ámbito del taller vertical: primero: lapráctica de la enseñanza, el diálogo, dialéctica devenida en mayéutica, en su dinámica grupal e individual; diálogo que involucra la comunicación entre docente-docente, docente- estudiante más importante, estudiante – estudiante. Segundo: la interpretaciónde la realidad; la hermenéutica entendida como teoría de la interpretación, instancia subjetiva, mirada crítica hacia el objeto producido por el estudiante, sus contenidos e ideas expresados en el proyecto, en función de la interpretación del problema y de la realidad del estudiante como autor del proyecto, mirada crítica, ideología, tradición e innovación. En tercer lugar, el proyecto como producto teórico superador, inédito, creado en el evento, en el tiempo y espacio del taller.
Área temática 1: Proyecto Arquitectónico y Urbano - Eje Enseñanza
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Urbanismo
taller vertical
Educación
práctica proyectual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50805

id SEDICI_a08cbd0bbcd33205bdc555113dd7d72a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50805
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Apuntes para una didáctica de la arquitecturaSbarra, AlbertoMorano, HoracioCueto Rúa, VerónicaArquitecturaUrbanismotaller verticalEducaciónpráctica proyectualTomamos como punto de partida la idea de interrelación de tres aspectos del proyecto en el ámbito del taller vertical: primero: lapráctica de la enseñanza, el diálogo, dialéctica devenida en mayéutica, en su dinámica grupal e individual; diálogo que involucra la comunicación entre docente-docente, docente- estudiante más importante, estudiante – estudiante. Segundo: la interpretaciónde la realidad; la hermenéutica entendida como teoría de la interpretación, instancia subjetiva, mirada crítica hacia el objeto producido por el estudiante, sus contenidos e ideas expresados en el proyecto, en función de la interpretación del problema y de la realidad del estudiante como autor del proyecto, mirada crítica, ideología, tradición e innovación. En tercer lugar, el proyecto como producto teórico superador, inédito, creado en el evento, en el tiempo y espacio del taller.Área temática 1: Proyecto Arquitectónico y Urbano - Eje EnseñanzaFacultad de Arquitectura y Urbanismo2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50805spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2928/691info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:36:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50805Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:36:44.29SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Apuntes para una didáctica de la arquitectura
title Apuntes para una didáctica de la arquitectura
spellingShingle Apuntes para una didáctica de la arquitectura
Sbarra, Alberto
Arquitectura
Urbanismo
taller vertical
Educación
práctica proyectual
title_short Apuntes para una didáctica de la arquitectura
title_full Apuntes para una didáctica de la arquitectura
title_fullStr Apuntes para una didáctica de la arquitectura
title_full_unstemmed Apuntes para una didáctica de la arquitectura
title_sort Apuntes para una didáctica de la arquitectura
dc.creator.none.fl_str_mv Sbarra, Alberto
Morano, Horacio
Cueto Rúa, Verónica
author Sbarra, Alberto
author_facet Sbarra, Alberto
Morano, Horacio
Cueto Rúa, Verónica
author_role author
author2 Morano, Horacio
Cueto Rúa, Verónica
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Urbanismo
taller vertical
Educación
práctica proyectual
topic Arquitectura
Urbanismo
taller vertical
Educación
práctica proyectual
dc.description.none.fl_txt_mv Tomamos como punto de partida la idea de interrelación de tres aspectos del proyecto en el ámbito del taller vertical: primero: lapráctica de la enseñanza, el diálogo, dialéctica devenida en mayéutica, en su dinámica grupal e individual; diálogo que involucra la comunicación entre docente-docente, docente- estudiante más importante, estudiante – estudiante. Segundo: la interpretaciónde la realidad; la hermenéutica entendida como teoría de la interpretación, instancia subjetiva, mirada crítica hacia el objeto producido por el estudiante, sus contenidos e ideas expresados en el proyecto, en función de la interpretación del problema y de la realidad del estudiante como autor del proyecto, mirada crítica, ideología, tradición e innovación. En tercer lugar, el proyecto como producto teórico superador, inédito, creado en el evento, en el tiempo y espacio del taller.
Área temática 1: Proyecto Arquitectónico y Urbano - Eje Enseñanza
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description Tomamos como punto de partida la idea de interrelación de tres aspectos del proyecto en el ámbito del taller vertical: primero: lapráctica de la enseñanza, el diálogo, dialéctica devenida en mayéutica, en su dinámica grupal e individual; diálogo que involucra la comunicación entre docente-docente, docente- estudiante más importante, estudiante – estudiante. Segundo: la interpretaciónde la realidad; la hermenéutica entendida como teoría de la interpretación, instancia subjetiva, mirada crítica hacia el objeto producido por el estudiante, sus contenidos e ideas expresados en el proyecto, en función de la interpretación del problema y de la realidad del estudiante como autor del proyecto, mirada crítica, ideología, tradición e innovación. En tercer lugar, el proyecto como producto teórico superador, inédito, creado en el evento, en el tiempo y espacio del taller.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50805
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50805
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2928/691
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260222314283008
score 13.13397