Las vías verdes como infraestructuras de integración territorial : El caso de la región de la capital de la provincia de Buenos Aires

Autores
Sbarra, Alberto; Cueto Rúa, Verónica; Moroni, Leandro; Waslet, Claudia; Murace, Pablo; Buzzalino, María Eugenia; García Vargas, Luciano
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Operar con el vacío presenta un valioso aporte para la integración social y espacial, contribuyendo a mitigar la vulnerabilidad de nuestras ciudades. Las denominadas Vías Verdes constituyen un capítulo saliente a escala regional para aplicar la noción del verde como infraestructura, un concepto emergente de una investigación desarrollada previamente por este equipo. La elección de la Región Capital de la Provincia de Buenos Aires es el marco geográfico adecuado para la generación de un sistema de vías verdes que, aprovechando la traza del ferrocarril, puedan integrar pueblos, ciudades y regiones, revalorizando el ambiente natural y cultural, donde el paisaje existente actúa como soporte del nuevo escenario. La propuesta incorpora la recuperación de instalaciones obsoletas, creando espacios a partir de una renovación programática, generando itinerarios culturales, deportivos y recreativos, promoviendo una nueva cultura del ocio, de vida al aire libre y de movilidad no motorizada, contribuyendo así a la salud pública y educación de la población involucrada. Complementariamente, al recuperar las condiciones formogenéticas originarias, se mejora el comportamiento medioambiental que el territorio puede presentar ante eventos naturales negativos.
Área temática 4: Ciudad, Territorio y Paisaje. Gestión - Eje Investigación
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Urbanismo
territorio
Infraestructura
paisaje
integración
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51779

id SEDICI_3e0794118d88a217002a89bc41619ced
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51779
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las vías verdes como infraestructuras de integración territorial : El caso de la región de la capital de la provincia de Buenos AiresSbarra, AlbertoCueto Rúa, VerónicaMoroni, LeandroWaslet, ClaudiaMurace, PabloBuzzalino, María EugeniaGarcía Vargas, LucianoArquitecturaUrbanismoterritorioInfraestructurapaisajeintegraciónOperar con el vacío presenta un valioso aporte para la integración social y espacial, contribuyendo a mitigar la vulnerabilidad de nuestras ciudades. Las denominadas Vías Verdes constituyen un capítulo saliente a escala regional para aplicar la noción del verde como infraestructura, un concepto emergente de una investigación desarrollada previamente por este equipo. La elección de la Región Capital de la Provincia de Buenos Aires es el marco geográfico adecuado para la generación de un sistema de vías verdes que, aprovechando la traza del ferrocarril, puedan integrar pueblos, ciudades y regiones, revalorizando el ambiente natural y cultural, donde el paisaje existente actúa como soporte del nuevo escenario. La propuesta incorpora la recuperación de instalaciones obsoletas, creando espacios a partir de una renovación programática, generando itinerarios culturales, deportivos y recreativos, promoviendo una nueva cultura del ocio, de vida al aire libre y de movilidad no motorizada, contribuyendo así a la salud pública y educación de la población involucrada. Complementariamente, al recuperar las condiciones formogenéticas originarias, se mejora el comportamiento medioambiental que el territorio puede presentar ante eventos naturales negativos.Área temática 4: Ciudad, Territorio y Paisaje. Gestión - Eje InvestigaciónFacultad de Arquitectura y Urbanismo2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51779spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2922/684info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-1305info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:37:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51779Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:04.056SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las vías verdes como infraestructuras de integración territorial : El caso de la región de la capital de la provincia de Buenos Aires
title Las vías verdes como infraestructuras de integración territorial : El caso de la región de la capital de la provincia de Buenos Aires
spellingShingle Las vías verdes como infraestructuras de integración territorial : El caso de la región de la capital de la provincia de Buenos Aires
Sbarra, Alberto
Arquitectura
Urbanismo
territorio
Infraestructura
paisaje
integración
title_short Las vías verdes como infraestructuras de integración territorial : El caso de la región de la capital de la provincia de Buenos Aires
title_full Las vías verdes como infraestructuras de integración territorial : El caso de la región de la capital de la provincia de Buenos Aires
title_fullStr Las vías verdes como infraestructuras de integración territorial : El caso de la región de la capital de la provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Las vías verdes como infraestructuras de integración territorial : El caso de la región de la capital de la provincia de Buenos Aires
title_sort Las vías verdes como infraestructuras de integración territorial : El caso de la región de la capital de la provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Sbarra, Alberto
Cueto Rúa, Verónica
Moroni, Leandro
Waslet, Claudia
Murace, Pablo
Buzzalino, María Eugenia
García Vargas, Luciano
author Sbarra, Alberto
author_facet Sbarra, Alberto
Cueto Rúa, Verónica
Moroni, Leandro
Waslet, Claudia
Murace, Pablo
Buzzalino, María Eugenia
García Vargas, Luciano
author_role author
author2 Cueto Rúa, Verónica
Moroni, Leandro
Waslet, Claudia
Murace, Pablo
Buzzalino, María Eugenia
García Vargas, Luciano
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Urbanismo
territorio
Infraestructura
paisaje
integración
topic Arquitectura
Urbanismo
territorio
Infraestructura
paisaje
integración
dc.description.none.fl_txt_mv Operar con el vacío presenta un valioso aporte para la integración social y espacial, contribuyendo a mitigar la vulnerabilidad de nuestras ciudades. Las denominadas Vías Verdes constituyen un capítulo saliente a escala regional para aplicar la noción del verde como infraestructura, un concepto emergente de una investigación desarrollada previamente por este equipo. La elección de la Región Capital de la Provincia de Buenos Aires es el marco geográfico adecuado para la generación de un sistema de vías verdes que, aprovechando la traza del ferrocarril, puedan integrar pueblos, ciudades y regiones, revalorizando el ambiente natural y cultural, donde el paisaje existente actúa como soporte del nuevo escenario. La propuesta incorpora la recuperación de instalaciones obsoletas, creando espacios a partir de una renovación programática, generando itinerarios culturales, deportivos y recreativos, promoviendo una nueva cultura del ocio, de vida al aire libre y de movilidad no motorizada, contribuyendo así a la salud pública y educación de la población involucrada. Complementariamente, al recuperar las condiciones formogenéticas originarias, se mejora el comportamiento medioambiental que el territorio puede presentar ante eventos naturales negativos.
Área temática 4: Ciudad, Territorio y Paisaje. Gestión - Eje Investigación
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description Operar con el vacío presenta un valioso aporte para la integración social y espacial, contribuyendo a mitigar la vulnerabilidad de nuestras ciudades. Las denominadas Vías Verdes constituyen un capítulo saliente a escala regional para aplicar la noción del verde como infraestructura, un concepto emergente de una investigación desarrollada previamente por este equipo. La elección de la Región Capital de la Provincia de Buenos Aires es el marco geográfico adecuado para la generación de un sistema de vías verdes que, aprovechando la traza del ferrocarril, puedan integrar pueblos, ciudades y regiones, revalorizando el ambiente natural y cultural, donde el paisaje existente actúa como soporte del nuevo escenario. La propuesta incorpora la recuperación de instalaciones obsoletas, creando espacios a partir de una renovación programática, generando itinerarios culturales, deportivos y recreativos, promoviendo una nueva cultura del ocio, de vida al aire libre y de movilidad no motorizada, contribuyendo así a la salud pública y educación de la población involucrada. Complementariamente, al recuperar las condiciones formogenéticas originarias, se mejora el comportamiento medioambiental que el territorio puede presentar ante eventos naturales negativos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51779
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51779
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2922/684
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-1305
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260225666580480
score 13.13397