Estrategias sociales e inclusión en la Facultad de Ciencias Exactas
- Autores
- Tejo, Mabel; Quiroga, Mariela
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se enmarca en la investigación, acreditada por la SECYT, “Evaluación de Estrategias de Inclusión para disminuir el abandono universitario y la reorientación en otros ámbitos educativos-formativos”, implementada por las Cátedras de Orientación Vocacional y Psicología Preventiva de la Facultad de Psicología de la UNLP. En esta ponencia se intentará analizar diferentes estrategias denominadas sociales destinadas a los estudiantes universitarios de la Facultad de Ciencias Exactas, con el objetivo de promover la equidad social y la igualdad de oportunidades, que favorezcan la inclusión y la permanencia. Estas estrategias se articulan en el marco de la política que lleva adelante la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) .Por lo tanto se plantea evaluar el impacto del Programa de “Igualdad de Oportunidades para estudiar” que otorga la UNLP, a través de la Pro-secretaría de Bienestar Universitario, destinado tanto a estudiantes avanzados como a ingresantes, cuyo objetivo es garantizar el acceso, la permanencia y la culminación de la carrera de grado.
Mesas temáticas autoconvocadas: Estrategias de inclusión en la UNLP, respuestas e interrogantes
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
inclusión educativa
evaluación
Educación Superior
becas
estrategias
inclusión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52609
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4c80759292dd1def8ae79e960c735e58 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52609 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estrategias sociales e inclusión en la Facultad de Ciencias ExactasTejo, MabelQuiroga, MarielaPsicologíainclusión educativaevaluaciónEducación SuperiorbecasestrategiasinclusiónEl presente trabajo se enmarca en la investigación, acreditada por la SECYT, “Evaluación de Estrategias de Inclusión para disminuir el abandono universitario y la reorientación en otros ámbitos educativos-formativos”, implementada por las Cátedras de Orientación Vocacional y Psicología Preventiva de la Facultad de Psicología de la UNLP. En esta ponencia se intentará analizar diferentes estrategias denominadas sociales destinadas a los estudiantes universitarios de la Facultad de Ciencias Exactas, con el objetivo de promover la equidad social y la igualdad de oportunidades, que favorezcan la inclusión y la permanencia. Estas estrategias se articulan en el marco de la política que lleva adelante la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) .Por lo tanto se plantea evaluar el impacto del Programa de “Igualdad de Oportunidades para estudiar” que otorga la UNLP, a través de la Pro-secretaría de Bienestar Universitario, destinado tanto a estudiantes avanzados como a ingresantes, cuyo objetivo es garantizar el acceso, la permanencia y la culminación de la carrera de grado.Mesas temáticas autoconvocadas: Estrategias de inclusión en la UNLP, respuestas e interrogantesFacultad de Psicología2015-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52609spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1264-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52277info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:57:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52609Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:57:15.577SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias sociales e inclusión en la Facultad de Ciencias Exactas |
title |
Estrategias sociales e inclusión en la Facultad de Ciencias Exactas |
spellingShingle |
Estrategias sociales e inclusión en la Facultad de Ciencias Exactas Tejo, Mabel Psicología inclusión educativa evaluación Educación Superior becas estrategias inclusión |
title_short |
Estrategias sociales e inclusión en la Facultad de Ciencias Exactas |
title_full |
Estrategias sociales e inclusión en la Facultad de Ciencias Exactas |
title_fullStr |
Estrategias sociales e inclusión en la Facultad de Ciencias Exactas |
title_full_unstemmed |
Estrategias sociales e inclusión en la Facultad de Ciencias Exactas |
title_sort |
Estrategias sociales e inclusión en la Facultad de Ciencias Exactas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tejo, Mabel Quiroga, Mariela |
author |
Tejo, Mabel |
author_facet |
Tejo, Mabel Quiroga, Mariela |
author_role |
author |
author2 |
Quiroga, Mariela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología inclusión educativa evaluación Educación Superior becas estrategias inclusión |
topic |
Psicología inclusión educativa evaluación Educación Superior becas estrategias inclusión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se enmarca en la investigación, acreditada por la SECYT, “Evaluación de Estrategias de Inclusión para disminuir el abandono universitario y la reorientación en otros ámbitos educativos-formativos”, implementada por las Cátedras de Orientación Vocacional y Psicología Preventiva de la Facultad de Psicología de la UNLP. En esta ponencia se intentará analizar diferentes estrategias denominadas sociales destinadas a los estudiantes universitarios de la Facultad de Ciencias Exactas, con el objetivo de promover la equidad social y la igualdad de oportunidades, que favorezcan la inclusión y la permanencia. Estas estrategias se articulan en el marco de la política que lleva adelante la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) .Por lo tanto se plantea evaluar el impacto del Programa de “Igualdad de Oportunidades para estudiar” que otorga la UNLP, a través de la Pro-secretaría de Bienestar Universitario, destinado tanto a estudiantes avanzados como a ingresantes, cuyo objetivo es garantizar el acceso, la permanencia y la culminación de la carrera de grado. Mesas temáticas autoconvocadas: Estrategias de inclusión en la UNLP, respuestas e interrogantes Facultad de Psicología |
description |
El presente trabajo se enmarca en la investigación, acreditada por la SECYT, “Evaluación de Estrategias de Inclusión para disminuir el abandono universitario y la reorientación en otros ámbitos educativos-formativos”, implementada por las Cátedras de Orientación Vocacional y Psicología Preventiva de la Facultad de Psicología de la UNLP. En esta ponencia se intentará analizar diferentes estrategias denominadas sociales destinadas a los estudiantes universitarios de la Facultad de Ciencias Exactas, con el objetivo de promover la equidad social y la igualdad de oportunidades, que favorezcan la inclusión y la permanencia. Estas estrategias se articulan en el marco de la política que lleva adelante la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) .Por lo tanto se plantea evaluar el impacto del Programa de “Igualdad de Oportunidades para estudiar” que otorga la UNLP, a través de la Pro-secretaría de Bienestar Universitario, destinado tanto a estudiantes avanzados como a ingresantes, cuyo objetivo es garantizar el acceso, la permanencia y la culminación de la carrera de grado. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52609 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52609 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1264-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52277 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064017626365952 |
score |
13.22299 |