La reorientación como estrategia de inclusión: estudio de casos, Facultad de Ingeniería
- Autores
- Di Meglio, Mariela
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo forma parte del proyecto de investigación que evalúa las estrategias de inclusión tendientes a disminuir el abandono universitario. En este caso en especial en carreras representativas de las diferentes áreas de conocimiento de la Universidad Nacional de La Plata. En esta presentación se tomará la experiencia de la Facultad de Ingeniería, que trabaja de manera sistemática y sostenida para la retención e inclusión, con estrategias tanto al ingreso, como de acompañamiento en el recorrido académico, articulándola con la experiencia del Programa de reorientación vocacional a estudiantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad e insatisfacción frente a la opción de carrera elegida inicialmente. Este programa, denominado Volver a Mirar, tiene tres años de desarrollo, está subsidiado por la Secretaría Académica de la UNLP, si bien han participado jóvenes universitarios de las facultades que hemos incluido en nuestra investigación, se hace extensivo a todas las unidades académicas y articula con el Proyecto de Contención y Permanencia de nivel central de nuestra Universidad.
Mesas temáticas autoconvocadas: Estrategias de inclusión en la UNLP, respuestas e interrogantes
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
reorientación
Educación Superior
inclusión educativa
Orientación
acompañamiento
seguimiento
inclusión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52605
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8291203cb986d5ef223dd09429829ad7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52605 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La reorientación como estrategia de inclusión: estudio de casos, Facultad de IngenieríaDi Meglio, MarielaPsicologíareorientaciónEducación Superiorinclusión educativaOrientaciónacompañamientoseguimientoinclusiónEl presente trabajo forma parte del proyecto de investigación que evalúa las estrategias de inclusión tendientes a disminuir el abandono universitario. En este caso en especial en carreras representativas de las diferentes áreas de conocimiento de la Universidad Nacional de La Plata. En esta presentación se tomará la experiencia de la Facultad de Ingeniería, que trabaja de manera sistemática y sostenida para la retención e inclusión, con estrategias tanto al ingreso, como de acompañamiento en el recorrido académico, articulándola con la experiencia del Programa de reorientación vocacional a estudiantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad e insatisfacción frente a la opción de carrera elegida inicialmente. Este programa, denominado Volver a Mirar, tiene tres años de desarrollo, está subsidiado por la Secretaría Académica de la UNLP, si bien han participado jóvenes universitarios de las facultades que hemos incluido en nuestra investigación, se hace extensivo a todas las unidades académicas y articula con el Proyecto de Contención y Permanencia de nivel central de nuestra Universidad.Mesas temáticas autoconvocadas: Estrategias de inclusión en la UNLP, respuestas e interrogantesFacultad de Psicología2015-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf160-161http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52605spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1264-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52277info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:37:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52605Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:23.526SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La reorientación como estrategia de inclusión: estudio de casos, Facultad de Ingeniería |
title |
La reorientación como estrategia de inclusión: estudio de casos, Facultad de Ingeniería |
spellingShingle |
La reorientación como estrategia de inclusión: estudio de casos, Facultad de Ingeniería Di Meglio, Mariela Psicología reorientación Educación Superior inclusión educativa Orientación acompañamiento seguimiento inclusión |
title_short |
La reorientación como estrategia de inclusión: estudio de casos, Facultad de Ingeniería |
title_full |
La reorientación como estrategia de inclusión: estudio de casos, Facultad de Ingeniería |
title_fullStr |
La reorientación como estrategia de inclusión: estudio de casos, Facultad de Ingeniería |
title_full_unstemmed |
La reorientación como estrategia de inclusión: estudio de casos, Facultad de Ingeniería |
title_sort |
La reorientación como estrategia de inclusión: estudio de casos, Facultad de Ingeniería |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Meglio, Mariela |
author |
Di Meglio, Mariela |
author_facet |
Di Meglio, Mariela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología reorientación Educación Superior inclusión educativa Orientación acompañamiento seguimiento inclusión |
topic |
Psicología reorientación Educación Superior inclusión educativa Orientación acompañamiento seguimiento inclusión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo forma parte del proyecto de investigación que evalúa las estrategias de inclusión tendientes a disminuir el abandono universitario. En este caso en especial en carreras representativas de las diferentes áreas de conocimiento de la Universidad Nacional de La Plata. En esta presentación se tomará la experiencia de la Facultad de Ingeniería, que trabaja de manera sistemática y sostenida para la retención e inclusión, con estrategias tanto al ingreso, como de acompañamiento en el recorrido académico, articulándola con la experiencia del Programa de reorientación vocacional a estudiantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad e insatisfacción frente a la opción de carrera elegida inicialmente. Este programa, denominado Volver a Mirar, tiene tres años de desarrollo, está subsidiado por la Secretaría Académica de la UNLP, si bien han participado jóvenes universitarios de las facultades que hemos incluido en nuestra investigación, se hace extensivo a todas las unidades académicas y articula con el Proyecto de Contención y Permanencia de nivel central de nuestra Universidad. Mesas temáticas autoconvocadas: Estrategias de inclusión en la UNLP, respuestas e interrogantes Facultad de Psicología |
description |
El presente trabajo forma parte del proyecto de investigación que evalúa las estrategias de inclusión tendientes a disminuir el abandono universitario. En este caso en especial en carreras representativas de las diferentes áreas de conocimiento de la Universidad Nacional de La Plata. En esta presentación se tomará la experiencia de la Facultad de Ingeniería, que trabaja de manera sistemática y sostenida para la retención e inclusión, con estrategias tanto al ingreso, como de acompañamiento en el recorrido académico, articulándola con la experiencia del Programa de reorientación vocacional a estudiantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad e insatisfacción frente a la opción de carrera elegida inicialmente. Este programa, denominado Volver a Mirar, tiene tres años de desarrollo, está subsidiado por la Secretaría Académica de la UNLP, si bien han participado jóvenes universitarios de las facultades que hemos incluido en nuestra investigación, se hace extensivo a todas las unidades académicas y articula con el Proyecto de Contención y Permanencia de nivel central de nuestra Universidad. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52605 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52605 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1264-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52277 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 160-161 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260230981812224 |
score |
13.13397 |