La incidencia de la formación ética de grado en las prácticas profesionales: un estudio desde las perspectivas de graduadas/os recientes de Psicología
- Autores
- Sánchez Vázquez, María José; Cardós, Paula Daniela; Ávila, Juan Ignacio
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta presentación forma parte de un proyecto de investigación en curso (Universidad Nacional de La Plata, 2019-2023), cuyo objetivo es relevar la presencia de conocimientos de ética y deontología profesional, tanto en la formación de grado como en la actuación profesional de jóvenes graduadas y graduados de la Facultad de Psicología (UNLP). El diseño corresponde a un estudio cualitativo, flexible y exploratorio-descriptivo. Se manejan 3 grupos muestrales seleccionados de modo intencional. La recolección de datos integra una triangulación metodológica a partir de una encuesta (N= 50) y una entrevista en profundidad (N=20), elaboradas ad-hoc. En esta oportunidad, exponemos la segunda etapa de la recolección de datos, consistente en la aplicación de una entrevista a graduadas/os recientes. Las perspectivas que pudieran brindarnos, junto con el análisis crítico- interpretativo realizado, permitirá aportar información detallada sobre los casos investigados. Esta información resultará relevante al momento de las reformas curriculares de las carreras estudiadas, puesto que la indagación incluye conocimientos, experiencias, expectativas y formas de aplicación de la formación de grado en ética y deontología en los distintos ámbitos de la actuación profesional (Licenciatura y Profesorado), así como los conflictos y/o dilemas éticos que se presentan en el ejercicio del rol en situación.
This paper is part of an investigation (Universidad Nacional de La Plata, 2019-2023), whose objective is to reveal the presence of knowledge of professional ethics and deontology, both in undergraduate training and in the professional performance of young graduates and graduates of Facultad de Psicología (UNLP). The design corresponds to a qualitative, flexible and exploratory-descriptive study. Three sample groups, selected intentionally, are handled. The data collection integrates a methodological triangulation from a survey (N= 50) and an in-depth interview (N=20), elaborated ad-hoc. In this opportunity, we expose the second stage of data collection, consisting of the application of an interview to recent graduates. The perspectives that they could offer us, together with the critical-interpretative analysis, allow us to provide in-depth information on the cases investigated. This information will be relevant at the time of the curricular reforms of the studied careers, since the inquiry includes knowledge, experiences, expectations and forms of application of the degree training in ethics and deontology in the different areas of professional performance, as well as the conflicts and/or ethical dilemmas that arise in the exercise of the role in the situation.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Ética
Formación
Ejercicio profesional
Ethics
Psychology
Training
Professional practice - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147499
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4c75ccd2239ae2c029d600ddcdfdf1e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147499 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La incidencia de la formación ética de grado en las prácticas profesionales: un estudio desde las perspectivas de graduadas/os recientes de PsicologíaThe incidence of ethical training in professional practices: a study from the perspectives of recent Psychology graduatesSánchez Vázquez, María JoséCardós, Paula DanielaÁvila, Juan IgnacioPsicologíaÉticaFormaciónEjercicio profesionalEthicsPsychologyTrainingProfessional practiceEsta presentación forma parte de un proyecto de investigación en curso (Universidad Nacional de La Plata, 2019-2023), cuyo objetivo es relevar la presencia de conocimientos de ética y deontología profesional, tanto en la formación de grado como en la actuación profesional de jóvenes graduadas y graduados de la Facultad de Psicología (UNLP). El diseño corresponde a un estudio cualitativo, flexible y exploratorio-descriptivo. Se manejan 3 grupos muestrales seleccionados de modo intencional. La recolección de datos integra una triangulación metodológica a partir de una encuesta (N= 50) y una entrevista en profundidad (N=20), elaboradas ad-hoc. En esta oportunidad, exponemos la segunda etapa de la recolección de datos, consistente en la aplicación de una entrevista a graduadas/os recientes. Las perspectivas que pudieran brindarnos, junto con el análisis crítico- interpretativo realizado, permitirá aportar información detallada sobre los casos investigados. Esta información resultará relevante al momento de las reformas curriculares de las carreras estudiadas, puesto que la indagación incluye conocimientos, experiencias, expectativas y formas de aplicación de la formación de grado en ética y deontología en los distintos ámbitos de la actuación profesional (Licenciatura y Profesorado), así como los conflictos y/o dilemas éticos que se presentan en el ejercicio del rol en situación.This paper is part of an investigation (Universidad Nacional de La Plata, 2019-2023), whose objective is to reveal the presence of knowledge of professional ethics and deontology, both in undergraduate training and in the professional performance of young graduates and graduates of Facultad de Psicología (UNLP). The design corresponds to a qualitative, flexible and exploratory-descriptive study. Three sample groups, selected intentionally, are handled. The data collection integrates a methodological triangulation from a survey (N= 50) and an in-depth interview (N=20), elaborated ad-hoc. In this opportunity, we expose the second stage of data collection, consisting of the application of an interview to recent graduates. The perspectives that they could offer us, together with the critical-interpretative analysis, allow us to provide in-depth information on the cases investigated. This information will be relevant at the time of the curricular reforms of the studied careers, since the inquiry includes knowledge, experiences, expectations and forms of application of the degree training in ethics and deontology in the different areas of professional performance, as well as the conflicts and/or ethical dilemmas that arise in the exercise of the role in the situation.Facultad de Psicología2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf74-78http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147499spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-2238info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:09:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147499Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:09:44.645SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La incidencia de la formación ética de grado en las prácticas profesionales: un estudio desde las perspectivas de graduadas/os recientes de Psicología The incidence of ethical training in professional practices: a study from the perspectives of recent Psychology graduates |
title |
La incidencia de la formación ética de grado en las prácticas profesionales: un estudio desde las perspectivas de graduadas/os recientes de Psicología |
spellingShingle |
La incidencia de la formación ética de grado en las prácticas profesionales: un estudio desde las perspectivas de graduadas/os recientes de Psicología Sánchez Vázquez, María José Psicología Ética Formación Ejercicio profesional Ethics Psychology Training Professional practice |
title_short |
La incidencia de la formación ética de grado en las prácticas profesionales: un estudio desde las perspectivas de graduadas/os recientes de Psicología |
title_full |
La incidencia de la formación ética de grado en las prácticas profesionales: un estudio desde las perspectivas de graduadas/os recientes de Psicología |
title_fullStr |
La incidencia de la formación ética de grado en las prácticas profesionales: un estudio desde las perspectivas de graduadas/os recientes de Psicología |
title_full_unstemmed |
La incidencia de la formación ética de grado en las prácticas profesionales: un estudio desde las perspectivas de graduadas/os recientes de Psicología |
title_sort |
La incidencia de la formación ética de grado en las prácticas profesionales: un estudio desde las perspectivas de graduadas/os recientes de Psicología |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez Vázquez, María José Cardós, Paula Daniela Ávila, Juan Ignacio |
author |
Sánchez Vázquez, María José |
author_facet |
Sánchez Vázquez, María José Cardós, Paula Daniela Ávila, Juan Ignacio |
author_role |
author |
author2 |
Cardós, Paula Daniela Ávila, Juan Ignacio |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Ética Formación Ejercicio profesional Ethics Psychology Training Professional practice |
topic |
Psicología Ética Formación Ejercicio profesional Ethics Psychology Training Professional practice |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta presentación forma parte de un proyecto de investigación en curso (Universidad Nacional de La Plata, 2019-2023), cuyo objetivo es relevar la presencia de conocimientos de ética y deontología profesional, tanto en la formación de grado como en la actuación profesional de jóvenes graduadas y graduados de la Facultad de Psicología (UNLP). El diseño corresponde a un estudio cualitativo, flexible y exploratorio-descriptivo. Se manejan 3 grupos muestrales seleccionados de modo intencional. La recolección de datos integra una triangulación metodológica a partir de una encuesta (N= 50) y una entrevista en profundidad (N=20), elaboradas ad-hoc. En esta oportunidad, exponemos la segunda etapa de la recolección de datos, consistente en la aplicación de una entrevista a graduadas/os recientes. Las perspectivas que pudieran brindarnos, junto con el análisis crítico- interpretativo realizado, permitirá aportar información detallada sobre los casos investigados. Esta información resultará relevante al momento de las reformas curriculares de las carreras estudiadas, puesto que la indagación incluye conocimientos, experiencias, expectativas y formas de aplicación de la formación de grado en ética y deontología en los distintos ámbitos de la actuación profesional (Licenciatura y Profesorado), así como los conflictos y/o dilemas éticos que se presentan en el ejercicio del rol en situación. This paper is part of an investigation (Universidad Nacional de La Plata, 2019-2023), whose objective is to reveal the presence of knowledge of professional ethics and deontology, both in undergraduate training and in the professional performance of young graduates and graduates of Facultad de Psicología (UNLP). The design corresponds to a qualitative, flexible and exploratory-descriptive study. Three sample groups, selected intentionally, are handled. The data collection integrates a methodological triangulation from a survey (N= 50) and an in-depth interview (N=20), elaborated ad-hoc. In this opportunity, we expose the second stage of data collection, consisting of the application of an interview to recent graduates. The perspectives that they could offer us, together with the critical-interpretative analysis, allow us to provide in-depth information on the cases investigated. This information will be relevant at the time of the curricular reforms of the studied careers, since the inquiry includes knowledge, experiences, expectations and forms of application of the degree training in ethics and deontology in the different areas of professional performance, as well as the conflicts and/or ethical dilemmas that arise in the exercise of the role in the situation. Facultad de Psicología |
description |
Esta presentación forma parte de un proyecto de investigación en curso (Universidad Nacional de La Plata, 2019-2023), cuyo objetivo es relevar la presencia de conocimientos de ética y deontología profesional, tanto en la formación de grado como en la actuación profesional de jóvenes graduadas y graduados de la Facultad de Psicología (UNLP). El diseño corresponde a un estudio cualitativo, flexible y exploratorio-descriptivo. Se manejan 3 grupos muestrales seleccionados de modo intencional. La recolección de datos integra una triangulación metodológica a partir de una encuesta (N= 50) y una entrevista en profundidad (N=20), elaboradas ad-hoc. En esta oportunidad, exponemos la segunda etapa de la recolección de datos, consistente en la aplicación de una entrevista a graduadas/os recientes. Las perspectivas que pudieran brindarnos, junto con el análisis crítico- interpretativo realizado, permitirá aportar información detallada sobre los casos investigados. Esta información resultará relevante al momento de las reformas curriculares de las carreras estudiadas, puesto que la indagación incluye conocimientos, experiencias, expectativas y formas de aplicación de la formación de grado en ética y deontología en los distintos ámbitos de la actuación profesional (Licenciatura y Profesorado), así como los conflictos y/o dilemas éticos que se presentan en el ejercicio del rol en situación. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147499 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147499 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-2238 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 74-78 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260600386748416 |
score |
13.13397 |