Los afectos en las prácticas de la enseñanza en Educación Física : Un estudio exploratorio en el Instituto Superior de Educación Física Nº 2 “Prof. Federico Williams Dickens” (2023...

Autores
Alu, Mariano; Fins, Karina; Ruiz, Mariel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente texto presenta un proyecto de investigación que intenta explorar el componente afectivo de las relaciones pedagógicas que se establecen en las prácticas de la enseñanza expresadas mediante los procesos discursivos de los/as futuros/as docentes en el proceso de formación docente inicial en el Instituto Superior de Educación Física "Prof. Federico W. Dickens”, respecto a la educación del cuerpo, de su enseñanza-aprendizaje y de las prácticas asociadas. A partir del concepto de ‘afectos docentes’ construidos en las relaciones pedagógicas entre estudiantes y docentes, concebidos como históricos, cambiantes, construidos y aprendidos (Abramowski, 2010) se intentará problematizar las circunstancias y los marcos que regulan o disponen dichas relaciones, especialmente en el contexto de post-pandemia del virus COVID-19, en donde ha sido necesario recrear experiencias de revinculación y de reencuentro para dotar de sentido otras formas de convivencia (Kaplan, 2021). Asumimos que la afectivización de las relaciones pedagógicas en el escenario post pandémico muestra cierta fragilidad e inestabilidad que resulta una oportunidad para resignificar y construir los modos de vincularse en la tarea docente bajo los efectos de nuevas formas de sentir y vivir. En este sentido, consideramos que las prácticas educativas actuales ponen en juego una interrelación de sensibilidades entre los actores de la comunidad educativa que viven el desafío de la experiencia formativa desde un abordaje multidimensional e inclusivo orientado al bienestar de los/as estudiantes como sujetos complejos (Ruiz, 2017). A su vez, la particularidad del proceso de prácticas de la enseñanza muestra determinados marcos disciplinares, didácticos y pedagógicos que configuran las relaciones pedagógicas que enmarcan la experiencia formativa. Para su abordaje metodológico proponemos un enfoque cualitativo, que conjugue la observación participante, las entrevistas en profundidad y las fuentes documentales. Y que es pertinente una indagación de tipo etnográfica como modo de acceso a las experiencias de sentidos y sensibilidades que anidan en las prácticas y discursos respecto de su vivencia en torno al cuerpo en la institución (Guber, 2001). Este trabajo recapitula la primera fase del estudio y reflexiona sobre el camino recorrido con el objeto de identificar las articulaciones entre la pregunta de investigación, el estado de la cuestión y las estrategias elegidas para acercarnos al objeto de estudio.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
Prácticas de enseñanza
Formación profesional
Docencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184986

id SEDICI_492af5538922e23785279d3bf0ffd25e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184986
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los afectos en las prácticas de la enseñanza en Educación Física : Un estudio exploratorio en el Instituto Superior de Educación Física Nº 2 “Prof. Federico Williams Dickens” (2023-2024)Alu, MarianoFins, KarinaRuiz, MarielEducación FísicaPrácticas de enseñanzaFormación profesionalDocenciaEl presente texto presenta un proyecto de investigación que intenta explorar el componente afectivo de las relaciones pedagógicas que se establecen en las prácticas de la enseñanza expresadas mediante los procesos discursivos de los/as futuros/as docentes en el proceso de formación docente inicial en el Instituto Superior de Educación Física "Prof. Federico W. Dickens”, respecto a la educación del cuerpo, de su enseñanza-aprendizaje y de las prácticas asociadas. A partir del concepto de ‘afectos docentes’ construidos en las relaciones pedagógicas entre estudiantes y docentes, concebidos como históricos, cambiantes, construidos y aprendidos (Abramowski, 2010) se intentará problematizar las circunstancias y los marcos que regulan o disponen dichas relaciones, especialmente en el contexto de post-pandemia del virus COVID-19, en donde ha sido necesario recrear experiencias de revinculación y de reencuentro para dotar de sentido otras formas de convivencia (Kaplan, 2021). Asumimos que la afectivización de las relaciones pedagógicas en el escenario post pandémico muestra cierta fragilidad e inestabilidad que resulta una oportunidad para resignificar y construir los modos de vincularse en la tarea docente bajo los efectos de nuevas formas de sentir y vivir. En este sentido, consideramos que las prácticas educativas actuales ponen en juego una interrelación de sensibilidades entre los actores de la comunidad educativa que viven el desafío de la experiencia formativa desde un abordaje multidimensional e inclusivo orientado al bienestar de los/as estudiantes como sujetos complejos (Ruiz, 2017). A su vez, la particularidad del proceso de prácticas de la enseñanza muestra determinados marcos disciplinares, didácticos y pedagógicos que configuran las relaciones pedagógicas que enmarcan la experiencia formativa. Para su abordaje metodológico proponemos un enfoque cualitativo, que conjugue la observación participante, las entrevistas en profundidad y las fuentes documentales. Y que es pertinente una indagación de tipo etnográfica como modo de acceso a las experiencias de sentidos y sensibilidades que anidan en las prácticas y discursos respecto de su vivencia en torno al cuerpo en la institución (Guber, 2001). Este trabajo recapitula la primera fase del estudio y reflexiona sobre el camino recorrido con el objeto de identificar las articulaciones entre la pregunta de investigación, el estado de la cuestión y las estrategias elegidas para acercarnos al objeto de estudio.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184986spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/congresoeducacionfisica/15-congreso/actas/ponencia-230714121713779140/@@display-file/file/Ruiz, M, Fins, K y Alu, M, Los afectos en las prácticas de la enseñanza en Educación Física. Un estudio exploratorio en el Instituto Superior de Educación Física Nº 2 “Prof. Federico Williams Dickens” (2023-2024).pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184986Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:58.027SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los afectos en las prácticas de la enseñanza en Educación Física : Un estudio exploratorio en el Instituto Superior de Educación Física Nº 2 “Prof. Federico Williams Dickens” (2023-2024)
title Los afectos en las prácticas de la enseñanza en Educación Física : Un estudio exploratorio en el Instituto Superior de Educación Física Nº 2 “Prof. Federico Williams Dickens” (2023-2024)
spellingShingle Los afectos en las prácticas de la enseñanza en Educación Física : Un estudio exploratorio en el Instituto Superior de Educación Física Nº 2 “Prof. Federico Williams Dickens” (2023-2024)
Alu, Mariano
Educación Física
Prácticas de enseñanza
Formación profesional
Docencia
title_short Los afectos en las prácticas de la enseñanza en Educación Física : Un estudio exploratorio en el Instituto Superior de Educación Física Nº 2 “Prof. Federico Williams Dickens” (2023-2024)
title_full Los afectos en las prácticas de la enseñanza en Educación Física : Un estudio exploratorio en el Instituto Superior de Educación Física Nº 2 “Prof. Federico Williams Dickens” (2023-2024)
title_fullStr Los afectos en las prácticas de la enseñanza en Educación Física : Un estudio exploratorio en el Instituto Superior de Educación Física Nº 2 “Prof. Federico Williams Dickens” (2023-2024)
title_full_unstemmed Los afectos en las prácticas de la enseñanza en Educación Física : Un estudio exploratorio en el Instituto Superior de Educación Física Nº 2 “Prof. Federico Williams Dickens” (2023-2024)
title_sort Los afectos en las prácticas de la enseñanza en Educación Física : Un estudio exploratorio en el Instituto Superior de Educación Física Nº 2 “Prof. Federico Williams Dickens” (2023-2024)
dc.creator.none.fl_str_mv Alu, Mariano
Fins, Karina
Ruiz, Mariel
author Alu, Mariano
author_facet Alu, Mariano
Fins, Karina
Ruiz, Mariel
author_role author
author2 Fins, Karina
Ruiz, Mariel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
Prácticas de enseñanza
Formación profesional
Docencia
topic Educación Física
Prácticas de enseñanza
Formación profesional
Docencia
dc.description.none.fl_txt_mv El presente texto presenta un proyecto de investigación que intenta explorar el componente afectivo de las relaciones pedagógicas que se establecen en las prácticas de la enseñanza expresadas mediante los procesos discursivos de los/as futuros/as docentes en el proceso de formación docente inicial en el Instituto Superior de Educación Física "Prof. Federico W. Dickens”, respecto a la educación del cuerpo, de su enseñanza-aprendizaje y de las prácticas asociadas. A partir del concepto de ‘afectos docentes’ construidos en las relaciones pedagógicas entre estudiantes y docentes, concebidos como históricos, cambiantes, construidos y aprendidos (Abramowski, 2010) se intentará problematizar las circunstancias y los marcos que regulan o disponen dichas relaciones, especialmente en el contexto de post-pandemia del virus COVID-19, en donde ha sido necesario recrear experiencias de revinculación y de reencuentro para dotar de sentido otras formas de convivencia (Kaplan, 2021). Asumimos que la afectivización de las relaciones pedagógicas en el escenario post pandémico muestra cierta fragilidad e inestabilidad que resulta una oportunidad para resignificar y construir los modos de vincularse en la tarea docente bajo los efectos de nuevas formas de sentir y vivir. En este sentido, consideramos que las prácticas educativas actuales ponen en juego una interrelación de sensibilidades entre los actores de la comunidad educativa que viven el desafío de la experiencia formativa desde un abordaje multidimensional e inclusivo orientado al bienestar de los/as estudiantes como sujetos complejos (Ruiz, 2017). A su vez, la particularidad del proceso de prácticas de la enseñanza muestra determinados marcos disciplinares, didácticos y pedagógicos que configuran las relaciones pedagógicas que enmarcan la experiencia formativa. Para su abordaje metodológico proponemos un enfoque cualitativo, que conjugue la observación participante, las entrevistas en profundidad y las fuentes documentales. Y que es pertinente una indagación de tipo etnográfica como modo de acceso a las experiencias de sentidos y sensibilidades que anidan en las prácticas y discursos respecto de su vivencia en torno al cuerpo en la institución (Guber, 2001). Este trabajo recapitula la primera fase del estudio y reflexiona sobre el camino recorrido con el objeto de identificar las articulaciones entre la pregunta de investigación, el estado de la cuestión y las estrategias elegidas para acercarnos al objeto de estudio.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente texto presenta un proyecto de investigación que intenta explorar el componente afectivo de las relaciones pedagógicas que se establecen en las prácticas de la enseñanza expresadas mediante los procesos discursivos de los/as futuros/as docentes en el proceso de formación docente inicial en el Instituto Superior de Educación Física "Prof. Federico W. Dickens”, respecto a la educación del cuerpo, de su enseñanza-aprendizaje y de las prácticas asociadas. A partir del concepto de ‘afectos docentes’ construidos en las relaciones pedagógicas entre estudiantes y docentes, concebidos como históricos, cambiantes, construidos y aprendidos (Abramowski, 2010) se intentará problematizar las circunstancias y los marcos que regulan o disponen dichas relaciones, especialmente en el contexto de post-pandemia del virus COVID-19, en donde ha sido necesario recrear experiencias de revinculación y de reencuentro para dotar de sentido otras formas de convivencia (Kaplan, 2021). Asumimos que la afectivización de las relaciones pedagógicas en el escenario post pandémico muestra cierta fragilidad e inestabilidad que resulta una oportunidad para resignificar y construir los modos de vincularse en la tarea docente bajo los efectos de nuevas formas de sentir y vivir. En este sentido, consideramos que las prácticas educativas actuales ponen en juego una interrelación de sensibilidades entre los actores de la comunidad educativa que viven el desafío de la experiencia formativa desde un abordaje multidimensional e inclusivo orientado al bienestar de los/as estudiantes como sujetos complejos (Ruiz, 2017). A su vez, la particularidad del proceso de prácticas de la enseñanza muestra determinados marcos disciplinares, didácticos y pedagógicos que configuran las relaciones pedagógicas que enmarcan la experiencia formativa. Para su abordaje metodológico proponemos un enfoque cualitativo, que conjugue la observación participante, las entrevistas en profundidad y las fuentes documentales. Y que es pertinente una indagación de tipo etnográfica como modo de acceso a las experiencias de sentidos y sensibilidades que anidan en las prácticas y discursos respecto de su vivencia en torno al cuerpo en la institución (Guber, 2001). Este trabajo recapitula la primera fase del estudio y reflexiona sobre el camino recorrido con el objeto de identificar las articulaciones entre la pregunta de investigación, el estado de la cuestión y las estrategias elegidas para acercarnos al objeto de estudio.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184986
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184986
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/congresoeducacionfisica/15-congreso/actas/ponencia-230714121713779140/@@display-file/file/Ruiz, M, Fins, K y Alu, M, Los afectos en las prácticas de la enseñanza en Educación Física. Un estudio exploratorio en el Instituto Superior de Educación Física Nº 2 “Prof. Federico Williams Dickens” (2023-2024).pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616359378419712
score 13.070432