Caldo, Paula (2017). Un cachito de cocinera. Mujeres, libros y recetas de cocina en la Argentina de fines del siglo XIX y principios del XX, : Rosario: Casagrande, 233 páginas
- Autores
- Mosso, Agustina
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Paula Caldo con su libro Un cachito de cocinera invita a ingresar al mundo de un grupo de mujeres que dedicaron algunos pasajes de sus vidas a compilar, escribir y publicar recetas de cocina, en la Argentina de fines del siglo XIX y principios del XX. De las escritoras a las cocineras, y de estas a las tensiones entre el trabajo intelectual y editorial y los quehaceres domésticos, el libro adquiere una textura hojaldrada donde la historia con mujeres hace intersección con la historia del libro, de las ediciones, de la escritura, de la alimentación y de la cultura material. Transformada aquí en formato libro una pieza fundamental de la tesis doctoral de la autora, esta composición viene a mostrarle al lector una obra organizada bajo un índice que muestra primero las Fuentes utilizadas y sus respectivas referencias de citado a lo largo del texto; el vasto desarrollo del corpus analizado da entidad al escrito. A continuación, y ya en las Palabras introductorias, se hace posible el ingreso al ámbito del mercado editorial con motivo de ubicar en la prescripción de saberes femeninos aquellos referentes a la cocina. Caldo localiza, en esa profusión de recetarios que posee, el motivo sustancial para realizar un cruce interesante entre la historia del libro, de las ediciones, y del advenimiento al mundo de la escritura pública de las mujeres y de aquellos saberes estimados femeninos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
Universidad Nacional del Litoral (UNL) - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Historia
Reseñas de Libros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81416
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_48989d22c249d36854e79f333b6cfbcb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81416 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Caldo, Paula (2017). Un cachito de cocinera. Mujeres, libros y recetas de cocina en la Argentina de fines del siglo XIX y principios del XX, : Rosario: Casagrande, 233 páginasMosso, AgustinaHistoriaReseñas de LibrosPaula Caldo con su libro <i>Un cachito de cocinera</i> invita a ingresar al mundo de un grupo de mujeres que dedicaron algunos pasajes de sus vidas a compilar, escribir y publicar recetas de cocina, en la Argentina de fines del siglo XIX y principios del XX. De las escritoras a las cocineras, y de estas a las tensiones entre el trabajo intelectual y editorial y los quehaceres domésticos, el libro adquiere una textura hojaldrada donde la historia con mujeres hace intersección con la historia del libro, de las ediciones, de la escritura, de la alimentación y de la cultura material. Transformada aquí en formato libro una pieza fundamental de la tesis doctoral de la autora, esta composición viene a mostrarle al lector una obra organizada bajo un índice que muestra primero las Fuentes utilizadas y sus respectivas referencias de citado a lo largo del texto; el vasto desarrollo del corpus analizado da entidad al escrito. A continuación, y ya en las Palabras introductorias, se hace posible el ingreso al ámbito del mercado editorial con motivo de ubicar en la prescripción de saberes femeninos aquellos referentes a la cocina. Caldo localiza, en esa profusión de recetarios que posee, el motivo sustancial para realizar un cruce interesante entre la historia del libro, de las ediciones, y del advenimiento al mundo de la escritura pública de las mujeres y de aquellos saberes estimados femeninos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)Universidad Nacional del Litoral (UNL)2017-12info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf133-134http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81416<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3063info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v0i25.6923info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-11-12T10:39:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81416Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:39:27.36SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Caldo, Paula (2017). Un cachito de cocinera. Mujeres, libros y recetas de cocina en la Argentina de fines del siglo XIX y principios del XX, : Rosario: Casagrande, 233 páginas |
| title |
Caldo, Paula (2017). Un cachito de cocinera. Mujeres, libros y recetas de cocina en la Argentina de fines del siglo XIX y principios del XX, : Rosario: Casagrande, 233 páginas |
| spellingShingle |
Caldo, Paula (2017). Un cachito de cocinera. Mujeres, libros y recetas de cocina en la Argentina de fines del siglo XIX y principios del XX, : Rosario: Casagrande, 233 páginas Mosso, Agustina Historia Reseñas de Libros |
| title_short |
Caldo, Paula (2017). Un cachito de cocinera. Mujeres, libros y recetas de cocina en la Argentina de fines del siglo XIX y principios del XX, : Rosario: Casagrande, 233 páginas |
| title_full |
Caldo, Paula (2017). Un cachito de cocinera. Mujeres, libros y recetas de cocina en la Argentina de fines del siglo XIX y principios del XX, : Rosario: Casagrande, 233 páginas |
| title_fullStr |
Caldo, Paula (2017). Un cachito de cocinera. Mujeres, libros y recetas de cocina en la Argentina de fines del siglo XIX y principios del XX, : Rosario: Casagrande, 233 páginas |
| title_full_unstemmed |
Caldo, Paula (2017). Un cachito de cocinera. Mujeres, libros y recetas de cocina en la Argentina de fines del siglo XIX y principios del XX, : Rosario: Casagrande, 233 páginas |
| title_sort |
Caldo, Paula (2017). Un cachito de cocinera. Mujeres, libros y recetas de cocina en la Argentina de fines del siglo XIX y principios del XX, : Rosario: Casagrande, 233 páginas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Mosso, Agustina |
| author |
Mosso, Agustina |
| author_facet |
Mosso, Agustina |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Reseñas de Libros |
| topic |
Historia Reseñas de Libros |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Paula Caldo con su libro <i>Un cachito de cocinera</i> invita a ingresar al mundo de un grupo de mujeres que dedicaron algunos pasajes de sus vidas a compilar, escribir y publicar recetas de cocina, en la Argentina de fines del siglo XIX y principios del XX. De las escritoras a las cocineras, y de estas a las tensiones entre el trabajo intelectual y editorial y los quehaceres domésticos, el libro adquiere una textura hojaldrada donde la historia con mujeres hace intersección con la historia del libro, de las ediciones, de la escritura, de la alimentación y de la cultura material. Transformada aquí en formato libro una pieza fundamental de la tesis doctoral de la autora, esta composición viene a mostrarle al lector una obra organizada bajo un índice que muestra primero las Fuentes utilizadas y sus respectivas referencias de citado a lo largo del texto; el vasto desarrollo del corpus analizado da entidad al escrito. A continuación, y ya en las Palabras introductorias, se hace posible el ingreso al ámbito del mercado editorial con motivo de ubicar en la prescripción de saberes femeninos aquellos referentes a la cocina. Caldo localiza, en esa profusión de recetarios que posee, el motivo sustancial para realizar un cruce interesante entre la historia del libro, de las ediciones, y del advenimiento al mundo de la escritura pública de las mujeres y de aquellos saberes estimados femeninos. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) Universidad Nacional del Litoral (UNL) |
| description |
Paula Caldo con su libro <i>Un cachito de cocinera</i> invita a ingresar al mundo de un grupo de mujeres que dedicaron algunos pasajes de sus vidas a compilar, escribir y publicar recetas de cocina, en la Argentina de fines del siglo XIX y principios del XX. De las escritoras a las cocineras, y de estas a las tensiones entre el trabajo intelectual y editorial y los quehaceres domésticos, el libro adquiere una textura hojaldrada donde la historia con mujeres hace intersección con la historia del libro, de las ediciones, de la escritura, de la alimentación y de la cultura material. Transformada aquí en formato libro una pieza fundamental de la tesis doctoral de la autora, esta composición viene a mostrarle al lector una obra organizada bajo un índice que muestra primero las Fuentes utilizadas y sus respectivas referencias de citado a lo largo del texto; el vasto desarrollo del corpus analizado da entidad al escrito. A continuación, y ya en las Palabras introductorias, se hace posible el ingreso al ámbito del mercado editorial con motivo de ubicar en la prescripción de saberes femeninos aquellos referentes a la cocina. Caldo localiza, en esa profusión de recetarios que posee, el motivo sustancial para realizar un cruce interesante entre la historia del libro, de las ediciones, y del advenimiento al mundo de la escritura pública de las mujeres y de aquellos saberes estimados femeninos. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
| format |
review |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81416 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81416 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3063 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v0i25.6923 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 133-134 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605474755182592 |
| score |
12.976206 |