Evaluación y conciencia reflexiva sobre el estudio
- Autores
- Palacios, Analía Mirta
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta presentación aborda una perspectiva de la evaluación centrada en los estudiantes. En lo específico, examina sus percepciones en cuanto tales, las acciones que realizan al estudiar y las formas en que autorregulan la actividad metacognitiva ante la situación de examen. Las habilidades y procesos cognitivos implicados en el estudio (tales como, analizar, explicar, comparar, ordenar, clasificar, demostrar, resumir, describir, inferir) requieren del lenguaje no sólo como herramienta del pensamiento sino también como componente intrínseco para acceder al conocimiento en cualquier materia de estudio, por lo que se enseñan y aprenden sin excusa (Nuñez Delgado, 2015, Malbran, 2006). La conciencia reflexiva evoluciona con la edad y escolarización desde niveles más bajos (conciencia baga y funcional) a niveles más altos (conciencia reflexiva), dependiendo de los recursos cognitivos y disposiciones personales para el acceso y manejo de la actividad metacognitiva (Mayor, Suengas & González, 1993).
Eje 5: Problemas y alternativas en los procesos de evaluación de los aprendizajes y la acreditación de saberes. Reflexiones, innovaciones y experiencias de evaluación en la enseñanza universitaria.
Secretaría de Asuntos Académicos - Materia
-
Educación
evaluación educativa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63148
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4851f54db028867d2adef80d5b18131b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63148 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Evaluación y conciencia reflexiva sobre el estudioPalacios, Analía MirtaEducaciónevaluación educativaEsta presentación aborda una perspectiva de la evaluación centrada en los estudiantes. En lo específico, examina sus percepciones en cuanto tales, las acciones que realizan al estudiar y las formas en que autorregulan la actividad metacognitiva ante la situación de examen. Las habilidades y procesos cognitivos implicados en el estudio (tales como, analizar, explicar, comparar, ordenar, clasificar, demostrar, resumir, describir, inferir) requieren del lenguaje no sólo como herramienta del pensamiento sino también como componente intrínseco para acceder al conocimiento en cualquier materia de estudio, por lo que se enseñan y aprenden sin excusa (Nuñez Delgado, 2015, Malbran, 2006). La conciencia reflexiva evoluciona con la edad y escolarización desde niveles más bajos (conciencia baga y funcional) a niveles más altos (conciencia reflexiva), dependiendo de los recursos cognitivos y disposiciones personales para el acceso y manejo de la actividad metacognitiva (Mayor, Suengas & González, 1993).Eje 5: Problemas y alternativas en los procesos de evaluación de los aprendizajes y la acreditación de saberes. Reflexiones, innovaciones y experiencias de evaluación en la enseñanza universitaria.Secretaría de Asuntos Académicos2016-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1829-1832http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63148spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1488-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/60899info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63148Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:19.914SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación y conciencia reflexiva sobre el estudio |
title |
Evaluación y conciencia reflexiva sobre el estudio |
spellingShingle |
Evaluación y conciencia reflexiva sobre el estudio Palacios, Analía Mirta Educación evaluación educativa |
title_short |
Evaluación y conciencia reflexiva sobre el estudio |
title_full |
Evaluación y conciencia reflexiva sobre el estudio |
title_fullStr |
Evaluación y conciencia reflexiva sobre el estudio |
title_full_unstemmed |
Evaluación y conciencia reflexiva sobre el estudio |
title_sort |
Evaluación y conciencia reflexiva sobre el estudio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Palacios, Analía Mirta |
author |
Palacios, Analía Mirta |
author_facet |
Palacios, Analía Mirta |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación evaluación educativa |
topic |
Educación evaluación educativa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta presentación aborda una perspectiva de la evaluación centrada en los estudiantes. En lo específico, examina sus percepciones en cuanto tales, las acciones que realizan al estudiar y las formas en que autorregulan la actividad metacognitiva ante la situación de examen. Las habilidades y procesos cognitivos implicados en el estudio (tales como, analizar, explicar, comparar, ordenar, clasificar, demostrar, resumir, describir, inferir) requieren del lenguaje no sólo como herramienta del pensamiento sino también como componente intrínseco para acceder al conocimiento en cualquier materia de estudio, por lo que se enseñan y aprenden sin excusa (Nuñez Delgado, 2015, Malbran, 2006). La conciencia reflexiva evoluciona con la edad y escolarización desde niveles más bajos (conciencia baga y funcional) a niveles más altos (conciencia reflexiva), dependiendo de los recursos cognitivos y disposiciones personales para el acceso y manejo de la actividad metacognitiva (Mayor, Suengas & González, 1993). Eje 5: Problemas y alternativas en los procesos de evaluación de los aprendizajes y la acreditación de saberes. Reflexiones, innovaciones y experiencias de evaluación en la enseñanza universitaria. Secretaría de Asuntos Académicos |
description |
Esta presentación aborda una perspectiva de la evaluación centrada en los estudiantes. En lo específico, examina sus percepciones en cuanto tales, las acciones que realizan al estudiar y las formas en que autorregulan la actividad metacognitiva ante la situación de examen. Las habilidades y procesos cognitivos implicados en el estudio (tales como, analizar, explicar, comparar, ordenar, clasificar, demostrar, resumir, describir, inferir) requieren del lenguaje no sólo como herramienta del pensamiento sino también como componente intrínseco para acceder al conocimiento en cualquier materia de estudio, por lo que se enseñan y aprenden sin excusa (Nuñez Delgado, 2015, Malbran, 2006). La conciencia reflexiva evoluciona con la edad y escolarización desde niveles más bajos (conciencia baga y funcional) a niveles más altos (conciencia reflexiva), dependiendo de los recursos cognitivos y disposiciones personales para el acceso y manejo de la actividad metacognitiva (Mayor, Suengas & González, 1993). |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63148 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63148 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1488-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/60899 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1829-1832 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615955340066816 |
score |
13.070432 |