Identificación de agentes infecciosos
- Autores
- Massone, Adriana Raquel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente capítulo se describen los criterios generales a tener en cuenta para la citología diagnóstica en enfermedades infecciosas seleccionadas y se ilustran ejemplos representativos de diferentes clases de microorganismos. Los tipos de agentes infecciosos incluyen bacterias comunes, bacterias superiores, levaduras, hifas fúngicas, protozoos, parásitos y virus. El tamaño, la forma y las características de tinción son importantes en la identificación citológica de los agentes infecciosos. Este capítulo contiene breves descripciones de los mismos, incluyendo las tinciones utilizadas de rutina o especiales que permiten identificar agentes con particularidades de tinción.
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Veterinarias
citología
citología diagnóstica
enfermedades infecciosas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169009
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_476f06d86fb32cffcf2e44ab32ea1be1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169009 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Identificación de agentes infecciososCitología en caninos y felinos: herramientas para la interpretación diagnósticaMassone, Adriana RaquelCiencias Veterinariascitologíacitología diagnósticaenfermedades infecciosasEn el presente capítulo se describen los criterios generales a tener en cuenta para la citología diagnóstica en enfermedades infecciosas seleccionadas y se ilustran ejemplos representativos de diferentes clases de microorganismos. Los tipos de agentes infecciosos incluyen bacterias comunes, bacterias superiores, levaduras, hifas fúngicas, protozoos, parásitos y virus. El tamaño, la forma y las características de tinción son importantes en la identificación citológica de los agentes infecciosos. Este capítulo contiene breves descripciones de los mismos, incluyendo las tinciones utilizadas de rutina o especiales que permiten identificar agentes con particularidades de tinción.Facultad de Ciencias VeterinariasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf41-55http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169009spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2368-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/168701info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:24:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169009Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:24:20.379SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Identificación de agentes infecciosos Citología en caninos y felinos: herramientas para la interpretación diagnóstica |
| title |
Identificación de agentes infecciosos |
| spellingShingle |
Identificación de agentes infecciosos Massone, Adriana Raquel Ciencias Veterinarias citología citología diagnóstica enfermedades infecciosas |
| title_short |
Identificación de agentes infecciosos |
| title_full |
Identificación de agentes infecciosos |
| title_fullStr |
Identificación de agentes infecciosos |
| title_full_unstemmed |
Identificación de agentes infecciosos |
| title_sort |
Identificación de agentes infecciosos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Massone, Adriana Raquel |
| author |
Massone, Adriana Raquel |
| author_facet |
Massone, Adriana Raquel |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias citología citología diagnóstica enfermedades infecciosas |
| topic |
Ciencias Veterinarias citología citología diagnóstica enfermedades infecciosas |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente capítulo se describen los criterios generales a tener en cuenta para la citología diagnóstica en enfermedades infecciosas seleccionadas y se ilustran ejemplos representativos de diferentes clases de microorganismos. Los tipos de agentes infecciosos incluyen bacterias comunes, bacterias superiores, levaduras, hifas fúngicas, protozoos, parásitos y virus. El tamaño, la forma y las características de tinción son importantes en la identificación citológica de los agentes infecciosos. Este capítulo contiene breves descripciones de los mismos, incluyendo las tinciones utilizadas de rutina o especiales que permiten identificar agentes con particularidades de tinción. Facultad de Ciencias Veterinarias |
| description |
En el presente capítulo se describen los criterios generales a tener en cuenta para la citología diagnóstica en enfermedades infecciosas seleccionadas y se ilustran ejemplos representativos de diferentes clases de microorganismos. Los tipos de agentes infecciosos incluyen bacterias comunes, bacterias superiores, levaduras, hifas fúngicas, protozoos, parásitos y virus. El tamaño, la forma y las características de tinción son importantes en la identificación citológica de los agentes infecciosos. Este capítulo contiene breves descripciones de los mismos, incluyendo las tinciones utilizadas de rutina o especiales que permiten identificar agentes con particularidades de tinción. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169009 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169009 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2368-4 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/168701 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 41-55 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978879914868736 |
| score |
13.087074 |