Esporotricosis por Sporothrix brasiliensis

Autores
Bava, Javier; Cuestas, María Luján; Etchecopaz, Alejandro Nazareno
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Sporothrix brasiliensis sólo es diferenciable de las otras cuatro especies del complejo S. schenckii (S. schenckii sensu stricto, S. globosa, S. mexicana y S. luriei) mediante métodos moleculares o espectrometría de masas. Es causante de esporotricosis en gatos; en ellos se presenta como lesiones en el rostro, generalmente en la nariz (Fig. 1), producto de heridas ocurridas en peleas con gatos infectados. Al lamer las heridas infectadas pueden transferir el hongo a otras partes susceptibles del cuerpo (Fig. 2), a otros animales o a seres humanos. El tratamiento médico es complicado, lleva varios meses, no está exento de efectos adversos y puede fallar, pero en general tiene un buen pronóstico.
Fil: Bava, Javier. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Cuestas, María Luján. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Infecciosas "Dr. Francisco Javier Muñiz"; Argentina
Fil: Etchecopaz, Alejandro Nazareno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Infecciosas "Dr. Francisco Javier Muñiz"; Argentina
Materia
ESPOROTRICOSIS
FELINOS
CITOLOGIA
DIAGNÓSTICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261441

id CONICETDig_7c621f609a586c670c89e32288e1f31d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261441
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Esporotricosis por Sporothrix brasiliensisSporotrichosis due to Sporothrix brasiliensisEsporotricose por Sporothrix brasiliensisBava, JavierCuestas, María LujánEtchecopaz, Alejandro NazarenoESPOROTRICOSISFELINOSCITOLOGIADIAGNÓSTICOhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4Sporothrix brasiliensis sólo es diferenciable de las otras cuatro especies del complejo S. schenckii (S. schenckii sensu stricto, S. globosa, S. mexicana y S. luriei) mediante métodos moleculares o espectrometría de masas. Es causante de esporotricosis en gatos; en ellos se presenta como lesiones en el rostro, generalmente en la nariz (Fig. 1), producto de heridas ocurridas en peleas con gatos infectados. Al lamer las heridas infectadas pueden transferir el hongo a otras partes susceptibles del cuerpo (Fig. 2), a otros animales o a seres humanos. El tratamiento médico es complicado, lleva varios meses, no está exento de efectos adversos y puede fallar, pero en general tiene un buen pronóstico.Fil: Bava, Javier. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Cuestas, María Luján. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Infecciosas "Dr. Francisco Javier Muñiz"; ArgentinaFil: Etchecopaz, Alejandro Nazareno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Infecciosas "Dr. Francisco Javier Muñiz"; ArgentinaFederación Bioquímica de la Provincia Buenos Aires2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/261441Bava, Javier; Cuestas, María Luján; Etchecopaz, Alejandro Nazareno; Esporotricosis por Sporothrix brasiliensis; Federación Bioquímica de la Provincia Buenos Aires; Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana; 57; 4; 7-2024; 417-4180325-29571851-6114CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572023000400010&lang=ptinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:15:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/261441instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:15:51.641CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Esporotricosis por Sporothrix brasiliensis
Sporotrichosis due to Sporothrix brasiliensis
Esporotricose por Sporothrix brasiliensis
title Esporotricosis por Sporothrix brasiliensis
spellingShingle Esporotricosis por Sporothrix brasiliensis
Bava, Javier
ESPOROTRICOSIS
FELINOS
CITOLOGIA
DIAGNÓSTICO
title_short Esporotricosis por Sporothrix brasiliensis
title_full Esporotricosis por Sporothrix brasiliensis
title_fullStr Esporotricosis por Sporothrix brasiliensis
title_full_unstemmed Esporotricosis por Sporothrix brasiliensis
title_sort Esporotricosis por Sporothrix brasiliensis
dc.creator.none.fl_str_mv Bava, Javier
Cuestas, María Luján
Etchecopaz, Alejandro Nazareno
author Bava, Javier
author_facet Bava, Javier
Cuestas, María Luján
Etchecopaz, Alejandro Nazareno
author_role author
author2 Cuestas, María Luján
Etchecopaz, Alejandro Nazareno
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ESPOROTRICOSIS
FELINOS
CITOLOGIA
DIAGNÓSTICO
topic ESPOROTRICOSIS
FELINOS
CITOLOGIA
DIAGNÓSTICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Sporothrix brasiliensis sólo es diferenciable de las otras cuatro especies del complejo S. schenckii (S. schenckii sensu stricto, S. globosa, S. mexicana y S. luriei) mediante métodos moleculares o espectrometría de masas. Es causante de esporotricosis en gatos; en ellos se presenta como lesiones en el rostro, generalmente en la nariz (Fig. 1), producto de heridas ocurridas en peleas con gatos infectados. Al lamer las heridas infectadas pueden transferir el hongo a otras partes susceptibles del cuerpo (Fig. 2), a otros animales o a seres humanos. El tratamiento médico es complicado, lleva varios meses, no está exento de efectos adversos y puede fallar, pero en general tiene un buen pronóstico.
Fil: Bava, Javier. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Cuestas, María Luján. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Infecciosas "Dr. Francisco Javier Muñiz"; Argentina
Fil: Etchecopaz, Alejandro Nazareno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Infecciosas "Dr. Francisco Javier Muñiz"; Argentina
description Sporothrix brasiliensis sólo es diferenciable de las otras cuatro especies del complejo S. schenckii (S. schenckii sensu stricto, S. globosa, S. mexicana y S. luriei) mediante métodos moleculares o espectrometría de masas. Es causante de esporotricosis en gatos; en ellos se presenta como lesiones en el rostro, generalmente en la nariz (Fig. 1), producto de heridas ocurridas en peleas con gatos infectados. Al lamer las heridas infectadas pueden transferir el hongo a otras partes susceptibles del cuerpo (Fig. 2), a otros animales o a seres humanos. El tratamiento médico es complicado, lleva varios meses, no está exento de efectos adversos y puede fallar, pero en general tiene un buen pronóstico.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/261441
Bava, Javier; Cuestas, María Luján; Etchecopaz, Alejandro Nazareno; Esporotricosis por Sporothrix brasiliensis; Federación Bioquímica de la Provincia Buenos Aires; Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana; 57; 4; 7-2024; 417-418
0325-2957
1851-6114
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/261441
identifier_str_mv Bava, Javier; Cuestas, María Luján; Etchecopaz, Alejandro Nazareno; Esporotricosis por Sporothrix brasiliensis; Federación Bioquímica de la Provincia Buenos Aires; Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana; 57; 4; 7-2024; 417-418
0325-2957
1851-6114
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572023000400010&lang=pt
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Federación Bioquímica de la Provincia Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Federación Bioquímica de la Provincia Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083306561470464
score 13.22299