Calidad en la enseñanza en la educación superior : Aportes para la gestión y diseño de políticas educativas desde la percepción de docentes y autoridades universitarias

Autores
López Armengol, Martín Aníbal
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Barrenetxea Ayesta, Miren
Descripción
El objetivo general de esta tesis es construir un nuevo aporte al debate de calidad en la educación superior, ya que en principio se pretenderá conocer y dar a conocer, cuál es el concepto de calidad que mejor se ajusta a la actividad educativa y cuáles son los principales ítems que afectan a la misma, teniendo en consideración la opinión del profesorado universitario y de los decanos de distintas facultades de las universidades de Argentina, por considerar a éstos actores fundamentales, aunque no los únicos, en el proceso educativo. Asimismo, el trabajo de campo se propone determinar los siguientes objetivos específicos: - Conocer y exponer las opiniones de los docentes argentinos de Ciencias Económicas sobre el significado que tienen para ellos y para las instituciones en las que trabajan, el concepto de calidad en la enseñanza universitaria, así como también cuáles son los factores que inciden favorablemente sobre dicha calidad. - Relevar las opiniones de los académicos con responsabilidades de gestión en las facultades con titulaciones en la rama de las Ciencias Sociales y compararlas con la de los docentes de Ciencias Económicas. - Comparar las opiniones de los docentes argentinos de Ciencias Económicas y la de los decanos de Ciencias Sociales con la de sus pares en España y México, a efectos de establecer distintas visiones y puntos en común.
Magister en Dirección de Empresas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
calidad
Política de Educación Superior
calidad en la educación
Educación Superior
enseñanza superior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29418

id SEDICI_4603baccac74192b31101a80084b1223
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29418
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Calidad en la enseñanza en la educación superior : Aportes para la gestión y diseño de políticas educativas desde la percepción de docentes y autoridades universitariasLópez Armengol, Martín AníbalCiencias EconómicascalidadPolítica de Educación Superiorcalidad en la educaciónEducación Superiorenseñanza superiorEl objetivo general de esta tesis es construir un nuevo aporte al debate de calidad en la educación superior, ya que en principio se pretenderá conocer y dar a conocer, cuál es el concepto de calidad que mejor se ajusta a la actividad educativa y cuáles son los principales ítems que afectan a la misma, teniendo en consideración la opinión del profesorado universitario y de los decanos de distintas facultades de las universidades de Argentina, por considerar a éstos actores fundamentales, aunque no los únicos, en el proceso educativo. Asimismo, el trabajo de campo se propone determinar los siguientes objetivos específicos: - Conocer y exponer las opiniones de los docentes argentinos de Ciencias Económicas sobre el significado que tienen para ellos y para las instituciones en las que trabajan, el concepto de calidad en la enseñanza universitaria, así como también cuáles son los factores que inciden favorablemente sobre dicha calidad. - Relevar las opiniones de los académicos con responsabilidades de gestión en las facultades con titulaciones en la rama de las Ciencias Sociales y compararlas con la de los docentes de Ciencias Económicas. - Comparar las opiniones de los docentes argentinos de Ciencias Económicas y la de los decanos de Ciencias Sociales con la de sus pares en España y México, a efectos de establecer distintas visiones y puntos en común.Magister en Dirección de EmpresasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasBarrenetxea Ayesta, Miren2010-12-07info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29418https://doi.org/10.35537/10915/29418spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29418Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:19.122SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Calidad en la enseñanza en la educación superior : Aportes para la gestión y diseño de políticas educativas desde la percepción de docentes y autoridades universitarias
title Calidad en la enseñanza en la educación superior : Aportes para la gestión y diseño de políticas educativas desde la percepción de docentes y autoridades universitarias
spellingShingle Calidad en la enseñanza en la educación superior : Aportes para la gestión y diseño de políticas educativas desde la percepción de docentes y autoridades universitarias
López Armengol, Martín Aníbal
Ciencias Económicas
calidad
Política de Educación Superior
calidad en la educación
Educación Superior
enseñanza superior
title_short Calidad en la enseñanza en la educación superior : Aportes para la gestión y diseño de políticas educativas desde la percepción de docentes y autoridades universitarias
title_full Calidad en la enseñanza en la educación superior : Aportes para la gestión y diseño de políticas educativas desde la percepción de docentes y autoridades universitarias
title_fullStr Calidad en la enseñanza en la educación superior : Aportes para la gestión y diseño de políticas educativas desde la percepción de docentes y autoridades universitarias
title_full_unstemmed Calidad en la enseñanza en la educación superior : Aportes para la gestión y diseño de políticas educativas desde la percepción de docentes y autoridades universitarias
title_sort Calidad en la enseñanza en la educación superior : Aportes para la gestión y diseño de políticas educativas desde la percepción de docentes y autoridades universitarias
dc.creator.none.fl_str_mv López Armengol, Martín Aníbal
author López Armengol, Martín Aníbal
author_facet López Armengol, Martín Aníbal
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Barrenetxea Ayesta, Miren
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
calidad
Política de Educación Superior
calidad en la educación
Educación Superior
enseñanza superior
topic Ciencias Económicas
calidad
Política de Educación Superior
calidad en la educación
Educación Superior
enseñanza superior
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo general de esta tesis es construir un nuevo aporte al debate de calidad en la educación superior, ya que en principio se pretenderá conocer y dar a conocer, cuál es el concepto de calidad que mejor se ajusta a la actividad educativa y cuáles son los principales ítems que afectan a la misma, teniendo en consideración la opinión del profesorado universitario y de los decanos de distintas facultades de las universidades de Argentina, por considerar a éstos actores fundamentales, aunque no los únicos, en el proceso educativo. Asimismo, el trabajo de campo se propone determinar los siguientes objetivos específicos: - Conocer y exponer las opiniones de los docentes argentinos de Ciencias Económicas sobre el significado que tienen para ellos y para las instituciones en las que trabajan, el concepto de calidad en la enseñanza universitaria, así como también cuáles son los factores que inciden favorablemente sobre dicha calidad. - Relevar las opiniones de los académicos con responsabilidades de gestión en las facultades con titulaciones en la rama de las Ciencias Sociales y compararlas con la de los docentes de Ciencias Económicas. - Comparar las opiniones de los docentes argentinos de Ciencias Económicas y la de los decanos de Ciencias Sociales con la de sus pares en España y México, a efectos de establecer distintas visiones y puntos en común.
Magister en Dirección de Empresas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description El objetivo general de esta tesis es construir un nuevo aporte al debate de calidad en la educación superior, ya que en principio se pretenderá conocer y dar a conocer, cuál es el concepto de calidad que mejor se ajusta a la actividad educativa y cuáles son los principales ítems que afectan a la misma, teniendo en consideración la opinión del profesorado universitario y de los decanos de distintas facultades de las universidades de Argentina, por considerar a éstos actores fundamentales, aunque no los únicos, en el proceso educativo. Asimismo, el trabajo de campo se propone determinar los siguientes objetivos específicos: - Conocer y exponer las opiniones de los docentes argentinos de Ciencias Económicas sobre el significado que tienen para ellos y para las instituciones en las que trabajan, el concepto de calidad en la enseñanza universitaria, así como también cuáles son los factores que inciden favorablemente sobre dicha calidad. - Relevar las opiniones de los académicos con responsabilidades de gestión en las facultades con titulaciones en la rama de las Ciencias Sociales y compararlas con la de los docentes de Ciencias Económicas. - Comparar las opiniones de los docentes argentinos de Ciencias Económicas y la de los decanos de Ciencias Sociales con la de sus pares en España y México, a efectos de establecer distintas visiones y puntos en común.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29418
https://doi.org/10.35537/10915/29418
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29418
https://doi.org/10.35537/10915/29418
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615834988707840
score 13.070432