La calidad educativa de los Centros Regionales de Educación Superior

Autores
Oosterbaan, Gustavo Javier
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lauría, Daniel Alberto
Dibbern, Alberto
Fernández Berdaguer, María Leticia
López Armengol, Martín A.
Descripción
Una oferta Universitaria de Calidad y Pertinente en las ciudades del Interior impacta positivamente en el desarrollo de las economías regionales, el examen más riguroso en términos de calidad se rinde frente a las empresas que representan el mercado laboral y que con sus decisiones opinan sobre los graduados. Existe un consenso generalizado en la comunidad académica universitaria, que sugiere evitar la proliferación anárquica e improvisada de iniciativas Universitarias en pos de garantizar la calidad y excelencia de la formación. En primer lugar evaluando con parámetros objetivos la viabilidad de los proyectos; y luego fijando y acompañando procesos de desarrollo que integren a todos los actores. El riesgo inherente, por falta de planificación y evaluaciones adecuadas de factibilidad, es convertir a los CRES en “enseñaderos”. Donde el objetivo prioritario solo sea la formación curricular del graduado y se subordine la formación integral, humanística y en valores propia de la Cultura Universitaria. El presente estudio aportó una identificación cabal de las variables necesarias para el desarrollo y la gestión de los Centros Universitarios. Estas variables asociadas a calidad, pertinencia y sustentabilidad de los factores; son necesarias para pensar un programa de Universalización de la Universidad.
Magister en Dirección de Empresas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Educación
Centros Regionales de Educación Superior (CRES)
calidad de la educación
economía regional
educación universitaria
enseñanza superior
calidad
competencias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47016

id SEDICI_8dcec7f6b1688bf02befee1101d92a36
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47016
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La calidad educativa de los Centros Regionales de Educación SuperiorOosterbaan, Gustavo JavierCiencias EconómicasEducaciónCentros Regionales de Educación Superior (CRES)calidad de la educacióneconomía regionaleducación universitariaenseñanza superiorcalidadcompetenciasUna oferta Universitaria de Calidad y Pertinente en las ciudades del Interior impacta positivamente en el desarrollo de las economías regionales, el examen más riguroso en términos de calidad se rinde frente a las empresas que representan el mercado laboral y que con sus decisiones opinan sobre los graduados. Existe un consenso generalizado en la comunidad académica universitaria, que sugiere evitar la proliferación anárquica e improvisada de iniciativas Universitarias en pos de garantizar la calidad y excelencia de la formación. En primer lugar evaluando con parámetros objetivos la viabilidad de los proyectos; y luego fijando y acompañando procesos de desarrollo que integren a todos los actores. El riesgo inherente, por falta de planificación y evaluaciones adecuadas de factibilidad, es convertir a los CRES en “enseñaderos”. Donde el objetivo prioritario solo sea la formación curricular del graduado y se subordine la formación integral, humanística y en valores propia de la Cultura Universitaria. El presente estudio aportó una identificación cabal de las variables necesarias para el desarrollo y la gestión de los Centros Universitarios. Estas variables asociadas a calidad, pertinencia y sustentabilidad de los factores; son necesarias para pensar un programa de Universalización de la Universidad.Magister en Dirección de EmpresasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasLauría, Daniel AlbertoDibbern, AlbertoFernández Berdaguer, María LeticiaLópez Armengol, Martín A.2015-05-13info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47016https://doi.org/10.35537/10915/47016spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47016Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:51.012SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La calidad educativa de los Centros Regionales de Educación Superior
title La calidad educativa de los Centros Regionales de Educación Superior
spellingShingle La calidad educativa de los Centros Regionales de Educación Superior
Oosterbaan, Gustavo Javier
Ciencias Económicas
Educación
Centros Regionales de Educación Superior (CRES)
calidad de la educación
economía regional
educación universitaria
enseñanza superior
calidad
competencias
title_short La calidad educativa de los Centros Regionales de Educación Superior
title_full La calidad educativa de los Centros Regionales de Educación Superior
title_fullStr La calidad educativa de los Centros Regionales de Educación Superior
title_full_unstemmed La calidad educativa de los Centros Regionales de Educación Superior
title_sort La calidad educativa de los Centros Regionales de Educación Superior
dc.creator.none.fl_str_mv Oosterbaan, Gustavo Javier
author Oosterbaan, Gustavo Javier
author_facet Oosterbaan, Gustavo Javier
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lauría, Daniel Alberto
Dibbern, Alberto
Fernández Berdaguer, María Leticia
López Armengol, Martín A.
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Educación
Centros Regionales de Educación Superior (CRES)
calidad de la educación
economía regional
educación universitaria
enseñanza superior
calidad
competencias
topic Ciencias Económicas
Educación
Centros Regionales de Educación Superior (CRES)
calidad de la educación
economía regional
educación universitaria
enseñanza superior
calidad
competencias
dc.description.none.fl_txt_mv Una oferta Universitaria de Calidad y Pertinente en las ciudades del Interior impacta positivamente en el desarrollo de las economías regionales, el examen más riguroso en términos de calidad se rinde frente a las empresas que representan el mercado laboral y que con sus decisiones opinan sobre los graduados. Existe un consenso generalizado en la comunidad académica universitaria, que sugiere evitar la proliferación anárquica e improvisada de iniciativas Universitarias en pos de garantizar la calidad y excelencia de la formación. En primer lugar evaluando con parámetros objetivos la viabilidad de los proyectos; y luego fijando y acompañando procesos de desarrollo que integren a todos los actores. El riesgo inherente, por falta de planificación y evaluaciones adecuadas de factibilidad, es convertir a los CRES en “enseñaderos”. Donde el objetivo prioritario solo sea la formación curricular del graduado y se subordine la formación integral, humanística y en valores propia de la Cultura Universitaria. El presente estudio aportó una identificación cabal de las variables necesarias para el desarrollo y la gestión de los Centros Universitarios. Estas variables asociadas a calidad, pertinencia y sustentabilidad de los factores; son necesarias para pensar un programa de Universalización de la Universidad.
Magister en Dirección de Empresas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description Una oferta Universitaria de Calidad y Pertinente en las ciudades del Interior impacta positivamente en el desarrollo de las economías regionales, el examen más riguroso en términos de calidad se rinde frente a las empresas que representan el mercado laboral y que con sus decisiones opinan sobre los graduados. Existe un consenso generalizado en la comunidad académica universitaria, que sugiere evitar la proliferación anárquica e improvisada de iniciativas Universitarias en pos de garantizar la calidad y excelencia de la formación. En primer lugar evaluando con parámetros objetivos la viabilidad de los proyectos; y luego fijando y acompañando procesos de desarrollo que integren a todos los actores. El riesgo inherente, por falta de planificación y evaluaciones adecuadas de factibilidad, es convertir a los CRES en “enseñaderos”. Donde el objetivo prioritario solo sea la formación curricular del graduado y se subordine la formación integral, humanística y en valores propia de la Cultura Universitaria. El presente estudio aportó una identificación cabal de las variables necesarias para el desarrollo y la gestión de los Centros Universitarios. Estas variables asociadas a calidad, pertinencia y sustentabilidad de los factores; son necesarias para pensar un programa de Universalización de la Universidad.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-05-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47016
https://doi.org/10.35537/10915/47016
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47016
https://doi.org/10.35537/10915/47016
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615896294752256
score 13.070432