Utilidad de la cirugía laparoscópica y robótica mínimamente invasiva en el tratamiento del cáncer ginecológico

Autores
Garrigos, Enrique; Minig, Lucas; Forestieri, Orlando Ángel; Uranga, Alfredo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La cirugía mínimamente invasiva en ginecología oncológica ha demostrado, por estudios prospectivos y retrospectivos, destacados progresos desde la tecnología, mejores tasas de morbilidad postoperatoria y en la calidad de vida posterior. Asimismo, estudios comparativos demuestran, en muchos estudios, similares resultados que los obtenidos por la vía laparotómica. Se estima que innovaciones tecnológicas como la cirugía robótica (CR) y la cirugía de un solo puerto irán afianzándose, siendo el entrenamiento de los especialistas el impostergable y continuo recurso para su implementación progresiva. Los estudios originales publicados sobre laparoscopia y cáncer ginecológico se identificaron mediante la búsqueda en PubMed entre 2000 y 2021. Los términos de búsqueda utilizados fueron los siguientes: cervix/ovary/endometrial cancer/minimally invasive surgery.
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Medicina
Cirugía Mínimamente Invasiva (CMI)
innovaciones
estudios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147933

id SEDICI_44bc1397a92ec4fd27d785ddc7b350eb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147933
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Utilidad de la cirugía laparoscópica y robótica mínimamente invasiva en el tratamiento del cáncer ginecológicoGarrigos, EnriqueMinig, LucasForestieri, Orlando ÁngelUranga, AlfredoMedicinaCirugía Mínimamente Invasiva (CMI)innovacionesestudiosLa cirugía mínimamente invasiva en ginecología oncológica ha demostrado, por estudios prospectivos y retrospectivos, destacados progresos desde la tecnología, mejores tasas de morbilidad postoperatoria y en la calidad de vida posterior. Asimismo, estudios comparativos demuestran, en muchos estudios, similares resultados que los obtenidos por la vía laparotómica. Se estima que innovaciones tecnológicas como la cirugía robótica (CR) y la cirugía de un solo puerto irán afianzándose, siendo el entrenamiento de los especialistas el impostergable y continuo recurso para su implementación progresiva. Los estudios originales publicados sobre laparoscopia y cáncer ginecológico se identificaron mediante la búsqueda en PubMed entre 2000 y 2021. Los términos de búsqueda utilizados fueron los siguientes: cervix/ovary/endometrial cancer/minimally invasive surgery.Facultad de Ciencias MédicasUniversidad Nacional de La Plata (UNLP)2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf1176-1197http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147933spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2194-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/147102info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147933Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:53.19SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Utilidad de la cirugía laparoscópica y robótica mínimamente invasiva en el tratamiento del cáncer ginecológico
title Utilidad de la cirugía laparoscópica y robótica mínimamente invasiva en el tratamiento del cáncer ginecológico
spellingShingle Utilidad de la cirugía laparoscópica y robótica mínimamente invasiva en el tratamiento del cáncer ginecológico
Garrigos, Enrique
Medicina
Cirugía Mínimamente Invasiva (CMI)
innovaciones
estudios
title_short Utilidad de la cirugía laparoscópica y robótica mínimamente invasiva en el tratamiento del cáncer ginecológico
title_full Utilidad de la cirugía laparoscópica y robótica mínimamente invasiva en el tratamiento del cáncer ginecológico
title_fullStr Utilidad de la cirugía laparoscópica y robótica mínimamente invasiva en el tratamiento del cáncer ginecológico
title_full_unstemmed Utilidad de la cirugía laparoscópica y robótica mínimamente invasiva en el tratamiento del cáncer ginecológico
title_sort Utilidad de la cirugía laparoscópica y robótica mínimamente invasiva en el tratamiento del cáncer ginecológico
dc.creator.none.fl_str_mv Garrigos, Enrique
Minig, Lucas
Forestieri, Orlando Ángel
Uranga, Alfredo
author Garrigos, Enrique
author_facet Garrigos, Enrique
Minig, Lucas
Forestieri, Orlando Ángel
Uranga, Alfredo
author_role author
author2 Minig, Lucas
Forestieri, Orlando Ángel
Uranga, Alfredo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Medicina
Cirugía Mínimamente Invasiva (CMI)
innovaciones
estudios
topic Medicina
Cirugía Mínimamente Invasiva (CMI)
innovaciones
estudios
dc.description.none.fl_txt_mv La cirugía mínimamente invasiva en ginecología oncológica ha demostrado, por estudios prospectivos y retrospectivos, destacados progresos desde la tecnología, mejores tasas de morbilidad postoperatoria y en la calidad de vida posterior. Asimismo, estudios comparativos demuestran, en muchos estudios, similares resultados que los obtenidos por la vía laparotómica. Se estima que innovaciones tecnológicas como la cirugía robótica (CR) y la cirugía de un solo puerto irán afianzándose, siendo el entrenamiento de los especialistas el impostergable y continuo recurso para su implementación progresiva. Los estudios originales publicados sobre laparoscopia y cáncer ginecológico se identificaron mediante la búsqueda en PubMed entre 2000 y 2021. Los términos de búsqueda utilizados fueron los siguientes: cervix/ovary/endometrial cancer/minimally invasive surgery.
Facultad de Ciencias Médicas
description La cirugía mínimamente invasiva en ginecología oncológica ha demostrado, por estudios prospectivos y retrospectivos, destacados progresos desde la tecnología, mejores tasas de morbilidad postoperatoria y en la calidad de vida posterior. Asimismo, estudios comparativos demuestran, en muchos estudios, similares resultados que los obtenidos por la vía laparotómica. Se estima que innovaciones tecnológicas como la cirugía robótica (CR) y la cirugía de un solo puerto irán afianzándose, siendo el entrenamiento de los especialistas el impostergable y continuo recurso para su implementación progresiva. Los estudios originales publicados sobre laparoscopia y cáncer ginecológico se identificaron mediante la búsqueda en PubMed entre 2000 y 2021. Los términos de búsqueda utilizados fueron los siguientes: cervix/ovary/endometrial cancer/minimally invasive surgery.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147933
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147933
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2194-9
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/147102
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1176-1197
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616254720049152
score 13.069144