Nota sobre algunos aceites de oliva argentinos

Autores
Herrero Ducloux, Enrique; Herrero Ducloux, Leopoldo
Año de publicación
1909
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La industria de los aceites en la República no se ha desarrollado en la medida que permitida suponer la potencia productora de plantas oleaginosas que grandes regiones del país han demostrado en certámenes nacionales y provinciales. Si el maní, el lino y el algodón merecen ser considerados como excepción a esta regla y la fabricación del aceite de ricino es ya hoy una promesa para un futuro próximo en manos de una empresa poderosa, en cambio la oliva parece completamente descuidada y el aceite importado domina en el mercado, sin que nada permita prever un cambio en este estado de cosas. Es por esta circunstancia, que cualquier iniciativa merece ser notada y estimulada, abriendo el camino a los ensayos en grande escala cuya ausencia actual nada puede justificar. Y por tal razón, cuando el diputado nacional doctor José Fonrouge nos hizo saber que había preparado aceite virgen de oliva con la cosecha del corriente año, en su chacra de La Plata, nos apresuramos a pedirte una muestra para realizar un estudio químico bastante completo, que nos permitiese fijar las constantes físicas y químicas del producto, sin despreciar la determinación de aquellos de sus variables que ilustran respecto de su valor como aceite comercial.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Aceites
industria alimentaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136858

id SEDICI_42f7df84daa8add148bc1bf401866e98
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136858
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Nota sobre algunos aceites de oliva argentinosHerrero Ducloux, EnriqueHerrero Ducloux, LeopoldoCiencias AgrariasAceitesindustria alimentariaLa industria de los aceites en la República no se ha desarrollado en la medida que permitida suponer la potencia productora de plantas oleaginosas que grandes regiones del país han demostrado en certámenes nacionales y provinciales. Si el maní, el lino y el algodón merecen ser considerados como excepción a esta regla y la fabricación del aceite de ricino es ya hoy una promesa para un futuro próximo en manos de una empresa poderosa, en cambio la oliva parece completamente descuidada y el aceite importado domina en el mercado, sin que nada permita prever un cambio en este estado de cosas. Es por esta circunstancia, que cualquier iniciativa merece ser notada y estimulada, abriendo el camino a los ensayos en grande escala cuya ausencia actual nada puede justificar. Y por tal razón, cuando el diputado nacional doctor José Fonrouge nos hizo saber que había preparado aceite virgen de oliva con la cosecha del corriente año, en su chacra de La Plata, nos apresuramos a pedirte una muestra para realizar un estudio químico bastante completo, que nos permitiese fijar las constantes físicas y químicas del producto, sin despreciar la determinación de aquellos de sus variables que ilustran respecto de su valor como aceite comercial.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales1909info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf153-159http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136858spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:13:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136858Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:13:28.63SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nota sobre algunos aceites de oliva argentinos
title Nota sobre algunos aceites de oliva argentinos
spellingShingle Nota sobre algunos aceites de oliva argentinos
Herrero Ducloux, Enrique
Ciencias Agrarias
Aceites
industria alimentaria
title_short Nota sobre algunos aceites de oliva argentinos
title_full Nota sobre algunos aceites de oliva argentinos
title_fullStr Nota sobre algunos aceites de oliva argentinos
title_full_unstemmed Nota sobre algunos aceites de oliva argentinos
title_sort Nota sobre algunos aceites de oliva argentinos
dc.creator.none.fl_str_mv Herrero Ducloux, Enrique
Herrero Ducloux, Leopoldo
author Herrero Ducloux, Enrique
author_facet Herrero Ducloux, Enrique
Herrero Ducloux, Leopoldo
author_role author
author2 Herrero Ducloux, Leopoldo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Aceites
industria alimentaria
topic Ciencias Agrarias
Aceites
industria alimentaria
dc.description.none.fl_txt_mv La industria de los aceites en la República no se ha desarrollado en la medida que permitida suponer la potencia productora de plantas oleaginosas que grandes regiones del país han demostrado en certámenes nacionales y provinciales. Si el maní, el lino y el algodón merecen ser considerados como excepción a esta regla y la fabricación del aceite de ricino es ya hoy una promesa para un futuro próximo en manos de una empresa poderosa, en cambio la oliva parece completamente descuidada y el aceite importado domina en el mercado, sin que nada permita prever un cambio en este estado de cosas. Es por esta circunstancia, que cualquier iniciativa merece ser notada y estimulada, abriendo el camino a los ensayos en grande escala cuya ausencia actual nada puede justificar. Y por tal razón, cuando el diputado nacional doctor José Fonrouge nos hizo saber que había preparado aceite virgen de oliva con la cosecha del corriente año, en su chacra de La Plata, nos apresuramos a pedirte una muestra para realizar un estudio químico bastante completo, que nos permitiese fijar las constantes físicas y químicas del producto, sin despreciar la determinación de aquellos de sus variables que ilustran respecto de su valor como aceite comercial.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description La industria de los aceites en la República no se ha desarrollado en la medida que permitida suponer la potencia productora de plantas oleaginosas que grandes regiones del país han demostrado en certámenes nacionales y provinciales. Si el maní, el lino y el algodón merecen ser considerados como excepción a esta regla y la fabricación del aceite de ricino es ya hoy una promesa para un futuro próximo en manos de una empresa poderosa, en cambio la oliva parece completamente descuidada y el aceite importado domina en el mercado, sin que nada permita prever un cambio en este estado de cosas. Es por esta circunstancia, que cualquier iniciativa merece ser notada y estimulada, abriendo el camino a los ensayos en grande escala cuya ausencia actual nada puede justificar. Y por tal razón, cuando el diputado nacional doctor José Fonrouge nos hizo saber que había preparado aceite virgen de oliva con la cosecha del corriente año, en su chacra de La Plata, nos apresuramos a pedirte una muestra para realizar un estudio químico bastante completo, que nos permitiese fijar las constantes físicas y químicas del producto, sin despreciar la determinación de aquellos de sus variables que ilustran respecto de su valor como aceite comercial.
publishDate 1909
dc.date.none.fl_str_mv 1909
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136858
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136858
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
153-159
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978779933147136
score 12.61048