Correlación entre la necesidad de tratamiento ortodóncico autopercibida por el paciente y la necesidad real de tratamiento determinada por el profesional según la gravedad de la ma...
- Autores
- Krzyzanowski, Natalia Gimena
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena
- Descripción
- Durante mucho tiempo se ha estudiado la severidad de las maloclusiones y la necesidad de tratamiento ortodóntico únicamente desde la perspectiva del ortodoncista. El creciente interés por la estética y la gran influencia de esta sobre el modo de relacionarse de los individuos con su entorno ha hecho centrar el foco, también, en la autopercepción de la estética de la sonrisa del paciente, ya que se ha convertido en el principal disparador de la demanda de tratamiento ortodóntico. Ahora bien, ¿existe relación entre la necesidad real de tratamiento determinada por un profesional y la necesidad de tratamiento ortodóncico autopercibida por el paciente? El propósito del estudio es establecer si existe relación entre la autopercepción de la necesidad de tratamiento ortodóncico por parte de los pacientes que concurren a la consulta de ortodoncia y la real necesidad de tratamiento según la gravedad de la maloclusión determinada por el profesional ortodoncista. Para tal efecto se llevará a cabo un estudio de prevalencia observacional, descriptivo de tipo cuali – cuantitativo comparativo transversal. El trabajo se hará, sobre una muestra de 100 pacientes en edades entre los 10 y los 30 años con dentición permanente, los cuales asisten a la consulta de ortodoncia por primera vez, con distintos grados de maloclusión y sin tratamientos previos, ni ortopédicos, ni ortodóncicos en la clínica PRODONTO ubicada en la localidad de Wilde, donde desempeño la labor de ortodoncista. Sobre estos pacientes se aplicarán dos índices: el índice estético dental (DAI) para determinar la real necesidad de tratamiento ortodóncico según la severidad de su maloclusión y el componente estético del índice de necesidad de tratamiento ortodóntico (IOTN) para determinar la autopercepción estética y necesidad de tratamiento del paciente, para luego poder correlacionarlos entre si y analizar su significancia estadística con sexo y grupo etario.
Especialista en Ortodoncia
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
ortodoncia
maloclusión
autopercepción
necesidad de tratamiento
DAI
IOTN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186022
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_4285dfd223e678dc8667b68cb43f901e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186022 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Correlación entre la necesidad de tratamiento ortodóncico autopercibida por el paciente y la necesidad real de tratamiento determinada por el profesional según la gravedad de la maloclusiónKrzyzanowski, Natalia GimenaOdontologíaortodonciamaloclusiónautopercepciónnecesidad de tratamientoDAIIOTNDurante mucho tiempo se ha estudiado la severidad de las maloclusiones y la necesidad de tratamiento ortodóntico únicamente desde la perspectiva del ortodoncista. El creciente interés por la estética y la gran influencia de esta sobre el modo de relacionarse de los individuos con su entorno ha hecho centrar el foco, también, en la autopercepción de la estética de la sonrisa del paciente, ya que se ha convertido en el principal disparador de la demanda de tratamiento ortodóntico. Ahora bien, ¿existe relación entre la necesidad real de tratamiento determinada por un profesional y la necesidad de tratamiento ortodóncico autopercibida por el paciente? El propósito del estudio es establecer si existe relación entre la autopercepción de la necesidad de tratamiento ortodóncico por parte de los pacientes que concurren a la consulta de ortodoncia y la real necesidad de tratamiento según la gravedad de la maloclusión determinada por el profesional ortodoncista. Para tal efecto se llevará a cabo un estudio de prevalencia observacional, descriptivo de tipo cuali – cuantitativo comparativo transversal. El trabajo se hará, sobre una muestra de 100 pacientes en edades entre los 10 y los 30 años con dentición permanente, los cuales asisten a la consulta de ortodoncia por primera vez, con distintos grados de maloclusión y sin tratamientos previos, ni ortopédicos, ni ortodóncicos en la clínica PRODONTO ubicada en la localidad de Wilde, donde desempeño la labor de ortodoncista. Sobre estos pacientes se aplicarán dos índices: el índice estético dental (DAI) para determinar la real necesidad de tratamiento ortodóncico según la severidad de su maloclusión y el componente estético del índice de necesidad de tratamiento ortodóntico (IOTN) para determinar la autopercepción estética y necesidad de tratamiento del paciente, para luego poder correlacionarlos entre si y analizar su significancia estadística con sexo y grupo etario.Especialista en OrtodonciaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de OdontologíaPerdomo Sturniolo, Ivana Lorena2025-09-17info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186022spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:31:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186022Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:31:54.993SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Correlación entre la necesidad de tratamiento ortodóncico autopercibida por el paciente y la necesidad real de tratamiento determinada por el profesional según la gravedad de la maloclusión |
| title |
Correlación entre la necesidad de tratamiento ortodóncico autopercibida por el paciente y la necesidad real de tratamiento determinada por el profesional según la gravedad de la maloclusión |
| spellingShingle |
Correlación entre la necesidad de tratamiento ortodóncico autopercibida por el paciente y la necesidad real de tratamiento determinada por el profesional según la gravedad de la maloclusión Krzyzanowski, Natalia Gimena Odontología ortodoncia maloclusión autopercepción necesidad de tratamiento DAI IOTN |
| title_short |
Correlación entre la necesidad de tratamiento ortodóncico autopercibida por el paciente y la necesidad real de tratamiento determinada por el profesional según la gravedad de la maloclusión |
| title_full |
Correlación entre la necesidad de tratamiento ortodóncico autopercibida por el paciente y la necesidad real de tratamiento determinada por el profesional según la gravedad de la maloclusión |
| title_fullStr |
Correlación entre la necesidad de tratamiento ortodóncico autopercibida por el paciente y la necesidad real de tratamiento determinada por el profesional según la gravedad de la maloclusión |
| title_full_unstemmed |
Correlación entre la necesidad de tratamiento ortodóncico autopercibida por el paciente y la necesidad real de tratamiento determinada por el profesional según la gravedad de la maloclusión |
| title_sort |
Correlación entre la necesidad de tratamiento ortodóncico autopercibida por el paciente y la necesidad real de tratamiento determinada por el profesional según la gravedad de la maloclusión |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Krzyzanowski, Natalia Gimena |
| author |
Krzyzanowski, Natalia Gimena |
| author_facet |
Krzyzanowski, Natalia Gimena |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología ortodoncia maloclusión autopercepción necesidad de tratamiento DAI IOTN |
| topic |
Odontología ortodoncia maloclusión autopercepción necesidad de tratamiento DAI IOTN |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante mucho tiempo se ha estudiado la severidad de las maloclusiones y la necesidad de tratamiento ortodóntico únicamente desde la perspectiva del ortodoncista. El creciente interés por la estética y la gran influencia de esta sobre el modo de relacionarse de los individuos con su entorno ha hecho centrar el foco, también, en la autopercepción de la estética de la sonrisa del paciente, ya que se ha convertido en el principal disparador de la demanda de tratamiento ortodóntico. Ahora bien, ¿existe relación entre la necesidad real de tratamiento determinada por un profesional y la necesidad de tratamiento ortodóncico autopercibida por el paciente? El propósito del estudio es establecer si existe relación entre la autopercepción de la necesidad de tratamiento ortodóncico por parte de los pacientes que concurren a la consulta de ortodoncia y la real necesidad de tratamiento según la gravedad de la maloclusión determinada por el profesional ortodoncista. Para tal efecto se llevará a cabo un estudio de prevalencia observacional, descriptivo de tipo cuali – cuantitativo comparativo transversal. El trabajo se hará, sobre una muestra de 100 pacientes en edades entre los 10 y los 30 años con dentición permanente, los cuales asisten a la consulta de ortodoncia por primera vez, con distintos grados de maloclusión y sin tratamientos previos, ni ortopédicos, ni ortodóncicos en la clínica PRODONTO ubicada en la localidad de Wilde, donde desempeño la labor de ortodoncista. Sobre estos pacientes se aplicarán dos índices: el índice estético dental (DAI) para determinar la real necesidad de tratamiento ortodóncico según la severidad de su maloclusión y el componente estético del índice de necesidad de tratamiento ortodóntico (IOTN) para determinar la autopercepción estética y necesidad de tratamiento del paciente, para luego poder correlacionarlos entre si y analizar su significancia estadística con sexo y grupo etario. Especialista en Ortodoncia Universidad Nacional de La Plata Facultad de Odontología |
| description |
Durante mucho tiempo se ha estudiado la severidad de las maloclusiones y la necesidad de tratamiento ortodóntico únicamente desde la perspectiva del ortodoncista. El creciente interés por la estética y la gran influencia de esta sobre el modo de relacionarse de los individuos con su entorno ha hecho centrar el foco, también, en la autopercepción de la estética de la sonrisa del paciente, ya que se ha convertido en el principal disparador de la demanda de tratamiento ortodóntico. Ahora bien, ¿existe relación entre la necesidad real de tratamiento determinada por un profesional y la necesidad de tratamiento ortodóncico autopercibida por el paciente? El propósito del estudio es establecer si existe relación entre la autopercepción de la necesidad de tratamiento ortodóncico por parte de los pacientes que concurren a la consulta de ortodoncia y la real necesidad de tratamiento según la gravedad de la maloclusión determinada por el profesional ortodoncista. Para tal efecto se llevará a cabo un estudio de prevalencia observacional, descriptivo de tipo cuali – cuantitativo comparativo transversal. El trabajo se hará, sobre una muestra de 100 pacientes en edades entre los 10 y los 30 años con dentición permanente, los cuales asisten a la consulta de ortodoncia por primera vez, con distintos grados de maloclusión y sin tratamientos previos, ni ortopédicos, ni ortodóncicos en la clínica PRODONTO ubicada en la localidad de Wilde, donde desempeño la labor de ortodoncista. Sobre estos pacientes se aplicarán dos índices: el índice estético dental (DAI) para determinar la real necesidad de tratamiento ortodóncico según la severidad de su maloclusión y el componente estético del índice de necesidad de tratamiento ortodóntico (IOTN) para determinar la autopercepción estética y necesidad de tratamiento del paciente, para luego poder correlacionarlos entre si y analizar su significancia estadística con sexo y grupo etario. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-09-17 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186022 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186022 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783828990885888 |
| score |
12.982451 |